
o país, que con sus 74 años dio unas notas muy interesantes en este arte marcial, acompañado por Emilio Lusarreta; y de Íñigo Arketa otro de los grandes expertos españoles. El último de los protagonistas fue el anfitrión Javier Eguizábal, 4ºDan FEK y 4º Dan JKA, que desplegó sus conocimientos ante la atenta mirada de Barberito I. Javier se mostraba muy contento con esta iniciativa “nuestras sensaciones son extraordinarias. Lo organizábamos junto con la colaboración de la Federación Riojana de Kárate, con el único fin de mejorar a nivel técnico. Al curso ha asistido gente de Vizcaya, Guipúzcoa y de La Rioja. Las sesiones de kárate se han centrado en las materias fundamentales de nuestro deporte y arte marcial que son el kijon, kata y kumité. Tanto dirigido a los deportistas de nuestro dojo como a los profesionales que imparten clase y que nos han acompañado”. Para el sensei del Gimnasio Aoki “el kárate es mucho más que un deporte, es un arte que se practica durante toda la vida, que es la gran diferencia con otros deportes, en los que se acaba con 30 ó 40 años, sin embargo el kárate continúa durante toda la vida. Es un arte marcial muy bonito que todo el mundo puede practicar desde los cinco años hasta los 70 años. Un enfoque muy particular, muy personal que te cambia tanto a nivel físico como metal”. Javier ya pone su mirada en las próximas citas de sus karatekas “en verano nos vamos al centro de alto rendimiento de Murcia “Infanta Cristina”, una semana en la que estaremos con el maestro Aoki, para ir en Octubre a Japón25 días, en los que nos prepararemos a nivel técnico para obtener titulaciones y asistir al campeonato del mundo de JKA (Japan Karate Association), uno de los más importantes a nivel internacional”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario