lunes, 27 de junio de 2011
Más nombres para el nuevo CALAHORRA
De La grada de La Planilla (LUISJACALAHORRA)El CD Calahorra sumó ayer lunes otras nuevas incorporaciones para su proyecto deportivo 2011/2012. A los hombres presentados la semana pasada, se unen tres jugadores que firman por otro año por el club rojillo y otros dos que saltan del equipo de Regional (la temporada pasada vestían la camiseta del AF Calahorra). Los tres que renuevan por el conjunto de La Planilla son el portero Javier Díez “Picuchos II”, el mediocentro Mario Escudero y el interior Sergio Varea. Los dos nuevos nombres son los de Hugo López, que viene a reforzar el centro de la defensa y el medio Iván Alcalde, que ha rubricado su compromiso pero que no pudo estar presente ayer en el Municipal. Para Hugo supone “una inmensa alegría. Intentaré hacer todo lo mejor posible para llevar al equipo lo más alto posible”. Hugo expresaba su situación “la llamada del Calahorra me sorprendió y me hizo ilusión, porque es el equipo de mi casa”. Otro de los jugadores que pasaron por La Planilla fue Picuchos II. Para la próxima temporada el cancerbero espera “a nivel personal que sea mejor que el pasado, que me respeten las lesiones, y lo que venga después bienvenido sea. A priori, tal y como se habían dado los resultados del SD Logroñés, todo el mundo esperaba el ascenso, se suponía que era un puesto menos para el play-off, y al no ascender habrá que pelear con otro equipo más”. La tarde se completó con la presentación del nuevo míster del equipo de Regional Preferente, el puente entre la cantera y el equipo de tercera.
De La grada de La Planilla (LUISJACALAHORRA) |
sábado, 25 de junio de 2011
Ya tenemos club de pádel
La Planilla se convirtió en el escenenario de la presentación del nuevo club de pádel que toma su nombre: Club Padelaplanilla, que nace con el objetivo de ocupar el vacío existente en la práctica de este deporte, que en los últimos años ha experimentado una subida espectacular en número de seguidores y de aficionados. Yo he trabajado mucho para el Polideportivo. Ascensión Abad, la presidenta del nuevo club de pádel, describía como nació la idea de padelaplanilla “Yo vivo cerca del complejo de La Planilla y cada vez que pasaba veía las pistas vacías, y entonces pensé que si formamos un club y unimos a la gente, le preparamos unos partidos, esto estará más concurrido. Llevé la idea al Ayuntamiento y les pareció una buena idea. Me dijeron que me pondría en contacto con Félix Ángel Díez (concejal de deportes), y le pareció una gran idea. A partir de ahí me busque mi equipo y con Román, delegado de deportes, y con Mariate, hemos formado el club”. Para ello se basa en dos pilares fundamentales: partidos y escu
El club está en estos días negociando y trabajando junto al departamento de deportes del consistorio calagurritano y empieza a caminar pensando en el próximo curso deportivo. Un momento para darse a conocer y para que los aficionados a este deporte se interesen por el club y se informen para comenzar a inscribirse, marcando Agosto como el mes para empuñar la pala de pádel. Toda la información se puede solicitar en el correo electrónico paldelaplanilla@hotmail.com, así como acercándose a cualquiera de los directivos que componen la junta directiva.
Nueva edición del deporte en la calle
Calahorrra volverá a vivir una nueva edición del "Día del dpeorte en la calle". Realmente la programación no varía con la de otros años. Veremos como responde la gente al coincidir con el Corpus y además con un calor sofocante. Parece un corta pega con la de otros años, pocas o casi ninguna diferencia, pero bueno, ahora no hay dinero para traer alguna exhibición deportiva chula, pero se podría intentar buscar alguna cosa novedosa, como algún partido bueno, o algo, que marque la diferencia. INcluso habría que pensar en buscar una fecha en la que se pueda traer agún tipo de actividad así, aprovechando el vacía de la semana del deporte. Os dejo la previa que he mandado al periódico. Mañana nos veremos pasando calor por las calles de Calahorra viviendo el deporte en las calles de nuestra ciudad.
La Festividad del Corpus compartirá protagonismo en Calahorra con el día del “deporte en la Calle”. Una cita, en la que los distintos clubes y entidades deportivas de la localidad riojabajereña, tomarán en epicientro de la ciudad para presentar y dar a conocer las distintas actividades que realizan. Una manera de acercar el amplio abanico polideportivo calagurritano a sus ciudadanos y vecinos.
Una programación que ocupará doce horas. A las 10 de la mañana, la pesca y la natación levantarán el telón, en el pantano del Perdiguero y en las piscinas del complejo Municipal de La Planilla respectivamente. Posteriormente la actividad se traslada al Paseo del Mercadal, Avenida del Pilar y General Gallarza. Deportes muy variados que van desde el ajedrez, con el campeonato de ajedrez relámapago que abarcará desde categoría infantil sub-12 a absoluta, hasta baloncesto 3x3 o fútbol “mini” 3x3. Dentro de las actividades participativas destaca la exhibición de la Agrupación Deportiva Riojarco en el guarderío de 11:00 a 13:30 horas, y de petanca gracias al club de petanca de Calahorra en el paseo del Mercadal a la misma hora. Las exhibiciones escribirán el grueso de este “Día del Deporte en la Calle”. Ballet, kárate, baile moderno, junto con aeróbic, step, drums alive, power dumbell, y gimnasia ritmíca completan el cuadro, que finalizará con una demostración de bailes de salón. Un total de once exhibiciones, siete actividades participativas y ocho campeonatos componen el cartel de este día del deporte en la calle de Calahorra.
La Festividad del Corpus compartirá protagonismo en Calahorra con el día del “deporte en la Calle”. Una cita, en la que los distintos clubes y entidades deportivas de la localidad riojabajereña, tomarán en epicientro de la ciudad para presentar y dar a conocer las distintas actividades que realizan. Una manera de acercar el amplio abanico polideportivo calagurritano a sus ciudadanos y vecinos.
Una programación que ocupará doce horas. A las 10 de la mañana, la pesca y la natación levantarán el telón, en el pantano del Perdiguero y en las piscinas del complejo Municipal de La Planilla respectivamente. Posteriormente la actividad se traslada al Paseo del Mercadal, Avenida del Pilar y General Gallarza. Deportes muy variados que van desde el ajedrez, con el campeonato de ajedrez relámapago que abarcará desde categoría infantil sub-12 a absoluta, hasta baloncesto 3x3 o fútbol “mini” 3x3. Dentro de las actividades participativas destaca la exhibición de la Agrupación Deportiva Riojarco en el guarderío de 11:00 a 13:30 horas, y de petanca gracias al club de petanca de Calahorra en el paseo del Mercadal a la misma hora. Las exhibiciones escribirán el grueso de este “Día del Deporte en la Calle”. Ballet, kárate, baile moderno, junto con aeróbic, step, drums alive, power dumbell, y gimnasia ritmíca completan el cuadro, que finalizará con una demostración de bailes de salón. Un total de once exhibiciones, siete actividades participativas y ocho campeonatos componen el cartel de este día del deporte en la calle de Calahorra.
jueves, 23 de junio de 2011
Todos al agua con el Nassica
Nos llegan noticias fresquitas de nuestros chicos del Nassica Natación. Con grandes resultados y dándolo todo en cada una de la pruebas que disputan. Os dejo la noticia que me han echo llegar. ENHORABUENA
EL CLUB NATACIÓN NASSICA MASTER IMPARABLE EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE AGUAS ABIERTAS 2011.
Una vez más nos vuelve a sorprender la sección Master del Club Natación Nassica en el II Campeonato de España de Aguas Abiertas (3km) celebrado en pasado fin de semana en el canal olímpico de Castelldefels situándose Primer club español por puntos. Si ya durante la temporada de invierno nuestros nadadores nos marcaron el nivel nacional en piscina, es ahora cuando podemos constatar que en aguas abiertas van “viento en popa”. Fueron once calagurritanos los que cubrieron la prueba de 3km comenzando por las categorías más jóvenes de los masters masculinos y acabando con las féminas. Más de cien nadadores de toda España se dieron cita el canal olímpico a primera hora de la tarde y desde el comienzo de la prueba el club natación Nassica Master se situó en la cabeza de carrera consiguiendo mantener el ritmo durante aproximadamente 45 minutos de media y luchando codo con codo con nadadores tan reconocidos como el Campeón del mundo en estas categorías, Fernando Alaez. Finalmente fueron Noelia Celorrio de la categoría +30 y Miguel Uribe de la +55 los que se llevarón el bronce. Merche Rey y Marta Pérez se lograron posicionar cuarta y quinta respectivamente en categoría +25. En categoría masculina destacar también la septima plaza de Eduardo Marcellán, la novena de Javier Pascual y décima de Javier de la Nava en +30, la octava de Jose María Odena de +45 y la novena de Miguel Cervera +50.
LOS JOVENES DEL NASSICA TRIUNFAN EN VITORIA.
El mismo fin de semana se daba cita en Vitoria el Trofeo San Juan 2011 para la categoría absoluta del Nassica. Los nadadores Abel Martinez (13 años), Guillermo Ruiz (14 años) y María Antoñanzas (16 años) se hicieron con el oro en las dos pruebas nadadas de 200m estilos y 50m libres consiguiendo mejorar sus marcas personales, la plata fue para Estíbaliz Gómez y finalmente, el bronce para Miguel Arenzana y David Pacio.
EL CLUB NATACIÓN NASSICA MASTER IMPARABLE EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE AGUAS ABIERTAS 2011.
Una vez más nos vuelve a sorprender la sección Master del Club Natación Nassica en el II Campeonato de España de Aguas Abiertas (3km) celebrado en pasado fin de semana en el canal olímpico de Castelldefels situándose Primer club español por puntos. Si ya durante la temporada de invierno nuestros nadadores nos marcaron el nivel nacional en piscina, es ahora cuando podemos constatar que en aguas abiertas van “viento en popa”. Fueron once calagurritanos los que cubrieron la prueba de 3km comenzando por las categorías más jóvenes de los masters masculinos y acabando con las féminas. Más de cien nadadores de toda España se dieron cita el canal olímpico a primera hora de la tarde y desde el comienzo de la prueba el club natación Nassica Master se situó en la cabeza de carrera consiguiendo mantener el ritmo durante aproximadamente 45 minutos de media y luchando codo con codo con nadadores tan reconocidos como el Campeón del mundo en estas categorías, Fernando Alaez. Finalmente fueron Noelia Celorrio de la categoría +30 y Miguel Uribe de la +55 los que se llevarón el bronce. Merche Rey y Marta Pérez se lograron posicionar cuarta y quinta respectivamente en categoría +25. En categoría masculina destacar también la septima plaza de Eduardo Marcellán, la novena de Javier Pascual y décima de Javier de la Nava en +30, la octava de Jose María Odena de +45 y la novena de Miguel Cervera +50.
LOS JOVENES DEL NASSICA TRIUNFAN EN VITORIA.
El mismo fin de semana se daba cita en Vitoria el Trofeo San Juan 2011 para la categoría absoluta del Nassica. Los nadadores Abel Martinez (13 años), Guillermo Ruiz (14 años) y María Antoñanzas (16 años) se hicieron con el oro en las dos pruebas nadadas de 200m estilos y 50m libres consiguiendo mejorar sus marcas personales, la plata fue para Estíbaliz Gómez y finalmente, el bronce para Miguel Arenzana y David Pacio.
lunes, 20 de junio de 2011
Los diez primeros de la lista
Repiten:
Cristian Gutiérrez (18 años), lateral izquierdo, el año pasado saltó del Juvenil al primer equipo, y se desveló como una de las principales revelaciones del conjunto rojillo. Rápido, sseguro, con velocidad y con mucho recorrido.
Mario Barco (18 años), delantero, fue una de las principales bazas rojillas en el ataque. Este año seguro que va a por todas.
Félix Ángel Díez "Picuchos I", (33 años), defensa central, todo un veterano de nuestro fútbol que lucirá el brazalete de capitán. Experiencia en un tándem joven y con ganas de jugar.
Vienen del AF:
Javi Benito (20 años) delantero, es de San Adrián y es un delantero rápido, trabajador, que le gusta sorprender y matar al contragolpe, tiene un buen chut, y a ver si este año tiene la suerte que no tuvo en el AF.
Ismael Tomé (21 años) mediocentro, buen chaval y con ganas de jugar con el Calahorra. Se le ha resistido La Planilla, pero puede aportar mucha picardía y buenos balones desde la divisoria.
Félix Garrido "Pipa" (19 años), portero, es una garantía bajo los palos, con seguridad, buenos reflejos. A ver si tiene suerte y puede hacerse con la confianza del míster y defender así la portería rojilla.
Procedentes del Vianés, yo no los conozco pero me los ha descrito un poco Guillermo:
Borja Soldevilla (21 años), central,
Guillermo Etxeberría (20 años, casi 21) mediocentro, "tanto Guillermo como Borja, tienen 21 años, han estado dos años conmigo trabajando. Han acabado la carrera ya y vamos a poder disponer de ellos los tres días de entrenamiento. TRabajan muy bien el balón y son jugadores peloteros".
David Pérez (24 años) portero, "ha dado un muy buen resultado. Posiblemente ayudó al equipo a contribuir a la salvación y a hacer cosas importantes"
Álvaro Rituerto (25 años) delantero "es un chaval que lo he tenido y lo he estado siguiendo desde San Marcial, desde juvenil, y es un jugador comprometido, trabajador, y que tiene desborde y gol"
sábado, 18 de junio de 2011
Más actulidad y más baloncesto de mano de la ABQ

En la tarde del jueves, se ha celebrado en el pabellón del Colegio Quintiliano el 3x3 mini ABQ, en él han participado alrededor de 100 niñ@s divididos en 25 equipos.
Los participantes en categoría prebenjamín fueron: "Los Rayos", "Capitanes", "Lardero A", "Lardero C", "Flipis", "Los Fieras", "Lardero B" y "Lardero D"
Los participantes en categoría benjamín fueron: "Los diablos de Tasmania", "CD San Agustín", "Los Dallas", "Los poderosos", "Los diablos", "Los vampiros", "La furia del dragón" y "Toro rojo".
Los participantes en categoría alevín fueron: "Los benjamines", "San Andrés", "Los Angeles Agustinos", "Los mini leikers", "Mini Heat", "Las 3 estrellas", "Los 4 fantasticos", "Las leyendas" y "Las divinas"
Los niñ@s participantes pudieron disfrutar de una estupenda tarde de baloncesto.
Por categorías los mejores han sido los siguientes:
- Prebanjamín
Campeón: "Capitanes" formado por, Enrique Pisón, José Carlos Fernández y Jimmy Valle Maldonado
Subcampeón: "Lardero B", formado por, Javier, Alba, Loli y Esti
- Benjamín
Campeón: "Toro Rojo", formado por Julio Romero, Gabriel Martínez y David Gracia.
Subcameón: "CD San Agustín", formado por, Miguel Losa, Mario Eguizabal y David Alejandro
- Alevín
Campeón: "Mini Heat", formado por Fabian Canet, David Solana, Pablo Felices y Oscar David Albear
Subcampeón: "Los benjamines", formado por Javier Gallardo, Alejandro Olivan, David Toral y Millán Jiménez.
El último puerto del III CIRCUITO SOLORUNNER
Todo comienza y todo acaba. Y en esta ocasión, con el calor empezando a apretar, con el verano a la vuelta de la esquina y con las vacaciones en el cole cai planeando, llega el fin del III CIRCUITO SOLORUNNER después de una año civertido, entretenido, en el que el ciruito ha crecido un poco más, y en el que hay más adictos a la fiebre runner. Os dejo la previa de la carrera de mañana domingo:
El circuito Solrunner baja el telón por este curso deportivo en la localidad riojabajereña de Quel. Los últimos 10 kilómetros de este campeonato que en esta tercera edición ha vivido ocho escalas, cinco pruebas en tierras navarras Lodosa, las diez millas Peralta-Falces, la media marathón de Tudela, Sartaguda y la carrera entreviñas en la Bodega Príncipe de Viana. En La Rioja conquistó el asfalto de Aldeanueva de Ebro, Calahorra con la Tercera carrera de la verdura y este domingo es el turno de Quel, y su “carrera popular de la Ciruela de Nalda y Quel”. Un recorrido cómodo, sin desniveles, con la mezcla del asfalto de las calles más céntricas de Quel y la tierra de la vía verde de la Vega del Cidacos. El pistoletazo de salida será a las 10 de la mañana desde la plaza del Ayuntamiento y las incripciones se podrán realizar hasta las 9:30 de la mañana. En la edición del año pasado fue el atleta del 360º Rioja Runner Habassa Abdelhadi, quien se hizo con la vcitoria en Quel con un tiempo de 35 minutos y 24 segundos. El más rápido de los más de 150 corredores que tomaron la salida, cifra que se espera superar en esta tercera edición, en la que nuevamente y por tercer año consecutivo, Quel es el escenario elegido para celebrar el cierre del Circuito Solorunner que ya piensa en su cuarto campaña runner.
Eso si, no os quedéis dormidos porque mañana la carrera empieza una hora antes, a las 10 en el ayuntamiento de QUEL.
El circuito Solrunner baja el telón por este curso deportivo en la localidad riojabajereña de Quel. Los últimos 10 kilómetros de este campeonato que en esta tercera edición ha vivido ocho escalas, cinco pruebas en tierras navarras Lodosa, las diez millas Peralta-Falces, la media marathón de Tudela, Sartaguda y la carrera entreviñas en la Bodega Príncipe de Viana. En La Rioja conquistó el asfalto de Aldeanueva de Ebro, Calahorra con la Tercera carrera de la verdura y este domingo es el turno de Quel, y su “carrera popular de la Ciruela de Nalda y Quel”. Un recorrido cómodo, sin desniveles, con la mezcla del asfalto de las calles más céntricas de Quel y la tierra de la vía verde de la Vega del Cidacos. El pistoletazo de salida será a las 10 de la mañana desde la plaza del Ayuntamiento y las incripciones se podrán realizar hasta las 9:30 de la mañana. En la edición del año pasado fue el atleta del 360º Rioja Runner Habassa Abdelhadi, quien se hizo con la vcitoria en Quel con un tiempo de 35 minutos y 24 segundos. El más rápido de los más de 150 corredores que tomaron la salida, cifra que se espera superar en esta tercera edición, en la que nuevamente y por tercer año consecutivo, Quel es el escenario elegido para celebrar el cierre del Circuito Solorunner que ya piensa en su cuarto campaña runner.
Eso si, no os quedéis dormidos porque mañana la carrera empieza una hora antes, a las 10 en el ayuntamiento de QUEL.
lunes, 13 de junio de 2011
Nuestro folklore en Riojaforum
Que gozada, lo tengo que decir. Subir a Logroño, llevar lo mejor de nuestro folklore y además disfrutar y hacer disfrutar porque salió de maravilla. Una gozada compartir esos nervios de los momentos antes de salir con mis compañeros del Grupo de Danzas Coletores y de mis chicas de la Escuela de Danzas de Calahorra. Y con gente muy especial en el patio de butacas, como Isi, que allí estuvo arropando a sus chicos y chicas
martes, 7 de junio de 2011
Zangróniz nuevo inquilino del Municipal
La entidad rojilla inició en la tarde de ayer los primeros pasos de esta nueva etapa, tras rubricar el pasado lunes la unión de CDC y del AF Calahorra. En este estreno, se presentó a la pieza angular de este nuevo proyecto deportivo 2011/2012, que no es otro que el entrenador argentino Guillermo Zangróniz, que en las dos últimas campañas ha llevado el timón del Atlético Vianés. Patiño, en representación del club, destacó un aspecto primordial con el que llega el nuevo míster del CD Calahorra “mucha ilusión con el nuevo proyecto futbolístico de Calahorra”. Zangróniz viene avalado por su manera de jugar, de tratar y manejar el esférico, humildad, compromiso, que se mezcalará con una base fuerte de jugadores de casa y con el objetivo de intentar asaltar los puestos de play-off. Guillermo comentaba como había sido su llegada a La Planilla “ha sido una llamada del presidente y de mi amigo Tejedor, escuché la oferta y me empezó a gustar y cuando me propusieron ser el entrenador, encantado. También quiero felicitar por la fusión de los dos equipos, porque es hora de que se junten las puertas y de que remen hacía un mismo lado” , así como las razones por las que apuestan por él, tal y como destacó “el club no buscó en mi el resultado porque el Vianés quedó el 13º, sino que han buscado el juego, el compromiso y el trabajo, y está claro que va a contar con la gente de casa y lo que venga de fuera si viene algo, tiene que ser para superar lo que hay en casa”. Un reto para el nuevo técnico que da el salto en el fútbol riojano de la mano del Calahorra “es un reto, vengo con muchísima humildad a trabajar. La gente que me conoce sabe que premia sobre todo el fútbol en mis equipos y que eso es lo que quiero. Salvatierra hizo una buena temporada el año pasado con muy poquita gente y gente de la casa, y vamos a intentar continuar con el mismo proyecto que no pudo continuar él.” Con un carácter de continuidad pero coon pinceladas, para hacer un equipo como el expresaba opinando sobre el grupo riojano “creo que ahora mismo el Calahorra puede ser un referente, que hasta ahora estábamos titubeando, no salían las cosas como uno quería y los demás equipos que han estado en play-off y que siguen peleando, en comparación con el grupo de Castilla- León, donde también entrené, estos últimos son equipos mucho más profesionales. En La Rioja han bajado el nivel de presupuestos y tienen que contar sobre todo con gente de La Rioja. La Rioja y la cantera de aquí debe trabajarse desde abajo y ahora mismo no hay ningún equipo referente en la Comunidad y espero que el Calahorrra se convierta en uno de ellos.” Con un reflejo en los equipos punteros de esta campaña, que entraron en la pelea de la promoción de ascenso “el Haro me parecía un equipo solvente y me ha demostrado que contra un Izarra se fuea la primera de cambio. El Náxara, que se ha clasificado como primero de grupo, lo mismo y el Anguiano con la cantidad de jugadores veteranos que tiene se va a llevar parecido. La Sociedad Deporetiva parece que ahora tiene alguna opción y esperemos que llege a buen puerto, pero creo que lo van a tener muy difícil”. Guillermo acabó destacando que “hoy en día oportunidades como estas hay que estudiarlas y aprovecharlas, yo no tengo un pasado futbolístico de primera división, no tengo nombre, y cuando un club como el Calahorra llama a tus puertas es considerarlo y apreciar la apuesta para trabajar a destajo”. El inicio de una nueva etapa tras su paso por el equipo navarro del Vianés, en el que estaba arropado y para quienes que tuvo una palabras “los chavales creían en el fútbol y hoy por hoy el resultado es el que manda. Nadie nos pasó por encima, intentamos tener el balón y continuamente, pero a veces la pelota no entra y los resultados mandan”. A partir de aquí el club continúa trabajando en la confección de la nueva plantilla, con el objetivo de “renovar el máximo número posible de gente del primer equipo, del de regional queremos contar con el 80% de la plantilla. Hacer un juvenil nacional y uno territorial. Son cuatro equipos que tienen que ir unidos con la metalidad de que el hermano mayor, el de tercera, si necesita un jugador tanto de preferente como de nacional tiene que haber un buen acuerdo entre todos los entrenadores de que es la prioridad para este club” como apuntó Félix Patiño.
lunes, 6 de junio de 2011
Gran tarde de Pelota
Luis J.Ayensa
Las puertas del frontón Municipal Barberito I abrieron nuevamente sus puertas este pasado sábado en la disputa de las finales del II Torneo de Pelota Mano organizado por la Peña Recreativa el Sol. Una cita que reunió a un buen número de aficionados a este deporte, que no dudaron para demostrar su valía con sus manos como única herramienta, bajando de la grada a la pista, ante la atenta mirada de Barberito I, y de casi un centenar de espectadores que disfrutaron de una buena tarde, con partidos disputados, entretenidos y que dieron una lección humilde de este deporte. El primer choque medía a David Somovilla con Mahdi Azuni ante Alejandro Muñoz y Víctor Martínez, ambas parejas de Calahorra, en el único partido aplazado de la fase previa y que se saldó con una avasalladora victoria de los segundos por 0-22. Somovilla y Azuni no fueron capaces de enganchar un punto, ante la mayor experiencia de Muñoz y Martínez. Tras ellos, las finales retomaron el protagonismo de la jornada. La primera en disputarse correspondió a la categoría peque, con dos promesas de Aldeanueva de Ebro: Marcos y Jose. Dos amigos, que querían la victoria y que dejaron un marcador muy ajustado 9-12, a favor de Marcos, que se llevó un castillo de golosinas como recompensa junto a su merecida medalla. Después sería el tándem Ángel Rincón y Alex Prado (Calahorra- Azagra) los que se enfrentaban a a la pareja riojabajereña de Adrián Falcón y Francisco Valenciano (Calahorra/Arnedo) en categoría Alevín. Tres puntos de ventaja les valió para llevarse la victoria a Falcón-Valenciano (19-22). A continuación se iba a vivir un choque calagurritano, con Alberto Alcalá y Guillermo Antoñanzas, que se iban a ver las caras con Alejandro Muñoz y Víctor Martínez, que llegaban con las manos todavía calientes del primer partido de la tarde. Con precisión iban cayendo los puntos, hasta que Alejandro y Víctor pisaron el acelerador y dejaron a su rival en 14 tantos, para acabar finiquitando la final infantil por 14-22. Era el momento de los más mayores, con Santiago López, acompañado por Juan Reinares en la zaga, que se enfrentaban a Eduardo Blasco y Nacho. Gran final, que dejó destellos de buena pelota, y además, golpes buscando ajustar a la chapa. Eduardo y Nacho cogieron la delantera desde el principio, aprovechando la mano fría en la zaga de Reinares. Rápidamente lograron meterse los azules en el partido, con una delantera electrizante y un zagero que devolvía pelotas difíciles que sacaba de la pared y no dudaba a sumarse al tres para ayudar en el ataque. Un “toma y daca”, con algunos puntos largos y que se decidieron por pequeños fallos. Los azules se quedaron en 18, mientras que los rojos, estuvieron más acertados en los últimos lances lo que les valió la victoritras una gran y desgastadora final. Ya desgranadas las finales y conocido el orden de los trofeos, llegó el turno del XXXIX Torneo Fundación Cajarioja, que traía al Barberito I, las semifinales del torneo. Ahora en el frontón resonaba el golpeó seco contra la pared de la pelota dura. En la primera de ellas, Fernández arrancaba con un buen comienzo, abriendo una brecha de cinco puntos, ante Urturi, que llegó a recortar a base de fuerza y de ganchos vibrantes hasta ponerse a tan solo dos tantos, 9-11, y logrando meter miedo a su rival con el empate a 14, tras una dejada de Urturi desde el 2, imposible para su rival de devolver a pesar de volar desde el 7. La mala suerte quiso que Urturi no estuviera fino en el momento de la verdad, todo lo contrario que su rival que venció por 14-18. En la otra semi, Sancho logró por la vía rápida su pasaporte para la final frente un Vital fallón (18-9). La entrega de los trofeos puso el punto y final a una jornada en la que la Peña el Sol puso su granito de arena para que la afición por la pelota mano en Calahorra crezca un poco más.
Las puertas del frontón Municipal Barberito I abrieron nuevamente sus puertas este pasado sábado en la disputa de las finales del II Torneo de Pelota Mano organizado por la Peña Recreativa el Sol. Una cita que reunió a un buen número de aficionados a este deporte, que no dudaron para demostrar su valía con sus manos como única herramienta, bajando de la grada a la pista, ante la atenta mirada de Barberito I, y de casi un centenar de espectadores que disfrutaron de una buena tarde, con partidos disputados, entretenidos y que dieron una lección humilde de este deporte. El primer choque medía a David Somovilla con Mahdi Azuni ante Alejandro Muñoz y Víctor Martínez, ambas parejas de Calahorra, en el único partido aplazado de la fase previa y que se saldó con una avasalladora victoria de los segundos por 0-22. Somovilla y Azuni no fueron capaces de enganchar un punto, ante la mayor experiencia de Muñoz y Martínez. Tras ellos, las finales retomaron el protagonismo de la jornada. La primera en disputarse correspondió a la categoría peque, con dos promesas de Aldeanueva de Ebro: Marcos y Jose. Dos amigos, que querían la victoria y que dejaron un marcador muy ajustado 9-12, a favor de Marcos, que se llevó un castillo de golosinas como recompensa junto a su merecida medalla. Después sería el tándem Ángel Rincón y Alex Prado (Calahorra- Azagra) los que se enfrentaban a a la pareja riojabajereña de Adrián Falcón y Francisco Valenciano (Calahorra/Arnedo) en categoría Alevín. Tres puntos de ventaja les valió para llevarse la victoria a Falcón-Valenciano (19-22). A continuación se iba a vivir un choque calagurritano, con Alberto Alcalá y Guillermo Antoñanzas, que se iban a ver las caras con Alejandro Muñoz y Víctor Martínez, que llegaban con las manos todavía calientes del primer partido de la tarde. Con precisión iban cayendo los puntos, hasta que Alejandro y Víctor pisaron el acelerador y dejaron a su rival en 14 tantos, para acabar finiquitando la final infantil por 14-22. Era el momento de los más mayores, con Santiago López, acompañado por Juan Reinares en la zaga, que se enfrentaban a Eduardo Blasco y Nacho. Gran final, que dejó destellos de buena pelota, y además, golpes buscando ajustar a la chapa. Eduardo y Nacho cogieron la delantera desde el principio, aprovechando la mano fría en la zaga de Reinares. Rápidamente lograron meterse los azules en el partido, con una delantera electrizante y un zagero que devolvía pelotas difíciles que sacaba de la pared y no dudaba a sumarse al tres para ayudar en el ataque. Un “toma y daca”, con algunos puntos largos y que se decidieron por pequeños fallos. Los azules se quedaron en 18, mientras que los rojos, estuvieron más acertados en los últimos lances lo que les valió la victoritras una gran y desgastadora final. Ya desgranadas las finales y conocido el orden de los trofeos, llegó el turno del XXXIX Torneo Fundación Cajarioja, que traía al Barberito I, las semifinales del torneo. Ahora en el frontón resonaba el golpeó seco contra la pared de la pelota dura. En la primera de ellas, Fernández arrancaba con un buen comienzo, abriendo una brecha de cinco puntos, ante Urturi, que llegó a recortar a base de fuerza y de ganchos vibrantes hasta ponerse a tan solo dos tantos, 9-11, y logrando meter miedo a su rival con el empate a 14, tras una dejada de Urturi desde el 2, imposible para su rival de devolver a pesar de volar desde el 7. La mala suerte quiso que Urturi no estuviera fino en el momento de la verdad, todo lo contrario que su rival que venció por 14-18. En la otra semi, Sancho logró por la vía rápida su pasaporte para la final frente un Vital fallón (18-9). La entrega de los trofeos puso el punto y final a una jornada en la que la Peña el Sol puso su granito de arena para que la afición por la pelota mano en Calahorra crezca un poco más.
sábado, 4 de junio de 2011
Huecco - Dame vida (Official Videoclip)
Un poquito de musiquita buena para esta noche de sábado, después de un día intenso, con la jornada final del II Torneo de pelota mano "Peña el SOL" y unas jotitas en el Cervantes de Arnedo. Dame vida Huecco
viernes, 3 de junio de 2011
La final del II Torneo de Pelota "PEÑA EL SOL"
El II Torneo aficionado "Peña el Sol" de pelota mano, vivirá este sábado su recta final con la disputa de las finales sobre la pista calagurritana del frontón Barberito I. La primera de ellas arrancará a las 16:00 horas. Tras las finales del torneo, los aficionados podrán disfrutar de dos partidos manomanistas profesionales (18:00 horas). En el primero de los anunciados es el de J.Fernández vs Urturi/Cordón, y el segundo Sancho se medirá a Vital. Ambos con pelota dura y correspondientes a las semifinales del XXXIX Torneo Fundación Cajarioja 2011, que se está celebrando actualmente en toda la Rioja. Tras ambos encuentros se entregarán los trofeos y premios de esta segunda edición del Torneo Aficionado de la Peña el Sol.
FINALES SABADO 4 DE JUNIO
DAVID SOMOVILLA - MAHDI AZUNI (CALAHORRA) - *
ALEJANDRO MUÑOZ - VICTOR MARTINEZ (CALAHORRA) - *
DAVID SOMOVILLA - MAHDI AZUNI (CALAHORRA) - *
ALEJANDRO MUÑOZ - VICTOR MARTINEZ (CALAHORRA) -
CATEGORIA PEQUE:
MARCOS (ALDEANUEVA) -
JOSE (ALDEANUEVA) -
CATEGORIA ALEVIN:
ANGEL RINCÓN - ALEX PRADO (CALAHORRA- AZAGRA) -
ADRIAN FALCON - FRANCISCO VALENCIANO (CALAHORRA/ARNEDO) -
CATEGORIA INFANTILES:
ALBERTO ALCALA - GUILLERMO ANTOÑANZAS (CALAHORRA) -
* GANADOR DEL PARTIDO PENDIENTE DEL DOMINGO DIA 29 DE MAYO -
CATEGORIA MAYORES:
EDUARDO BLASCO - NACHO (CALAHORRA) -
SANTIAGO LOPEZ - JUAN REINARES (CALAHORRA)
FINALES SABADO 4 DE JUNIO
DAVID SOMOVILLA - MAHDI AZUNI (CALAHORRA) - *
ALEJANDRO MUÑOZ - VICTOR MARTINEZ (CALAHORRA) - *
DAVID SOMOVILLA - MAHDI AZUNI (CALAHORRA) - *
ALEJANDRO MUÑOZ - VICTOR MARTINEZ (CALAHORRA) -
CATEGORIA PEQUE:
MARCOS (ALDEANUEVA) -
JOSE (ALDEANUEVA) -
CATEGORIA ALEVIN:
ANGEL RINCÓN - ALEX PRADO (CALAHORRA- AZAGRA) -
ADRIAN FALCON - FRANCISCO VALENCIANO (CALAHORRA/ARNEDO) -
CATEGORIA INFANTILES:
ALBERTO ALCALA - GUILLERMO ANTOÑANZAS (CALAHORRA) -
* GANADOR DEL PARTIDO PENDIENTE DEL DOMINGO DIA 29 DE MAYO -
CATEGORIA MAYORES:
EDUARDO BLASCO - NACHO (CALAHORRA) -
SANTIAGO LOPEZ - JUAN REINARES (CALAHORRA)
jueves, 2 de junio de 2011
Coletores en San Sebastián
Os dejo el video en el que he colgado las fotos que nos hicieron de la actuación en San Sebastián el pasado domingo en el Festival de las Casas Regionales de Guipúzcua.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)