![]() |
Los dos líderes en su pelea en Calahorra. FOTO: RAFA GARCÍA |
El Circuito Solo Runners vivirá
sus últimos diez kilómetros de la temporada en Quel. La localidad riojabajereña
vuelve a convertirse por séptimo año
consecutivo en la última escala del campeonato,
sirviendo de cierre y broche para un intenso año tras siete pruebas en
las que nuestros runners han devorado casi 100 kilómetros en los principales punto
s
neurálgicos de La Rioja y Navarra. Este séptimo Circuito Solo Runners, vivió su
primera etapa en Olite, con la celebración de las diez Millas del Vino de
Navarra, con su castillo-palacio como marco de lujo, viviendo la victoria de
Noureddine Benmeziane, que estrenaba la campaña conquistando el liderato. Después
llegarían los diez kilómetros de Lodosa, con victoria de Marcos Yaniz; la
segunda carrera entre dinosaurios, en la que se imponía Noureddine nuevamente;
las diez millas Peralta-Falces, con una gran exhibición del navarro Roberto Carlos
Treco, para desembocar en la multitudinaria VI Media Maratón Ciudad de Tudela,
en la que el riojano Camilo Santiago subiría a lo más alto del pódium de la
Capital de la Verdura. Tras el periplo navarro, Aldeanueva de Ebro, con su
carrera de Enoturismo y Calahorra, con la popular “Calahorra, Ciudad de la
Verdura”, sumaban 20 kilómetros luchados,
peleados y maravillosos, marcados por el protagonismo de Ricardo Calvo y Ali El Qarfaoui, que
escribían sus nombres en la lista de vencedores del Circuito Solo Runners.
Estos últimos veinte kilómetros se convirtieron en la antesala de la última
prueba del séptimo Circuito Solo runners, que coronará a su campeón en el
trazado queleño. En la clasificación masculina la lucha continúa entre el
jarrero Félix Ángel Alcalde y el bodeguero Noureddine Benmzianne, separados por
64 puntos. Alcalde, corona la clasificación masculina gracias a una temporada
muy regular, en la que solo ha faltado a las carreras de Olite y peralta,
subiendo al pódium en Igea y Aldeanueva, y sumando unos puntos muy valiosos
(entre los primeros clasificados) en Lodosa, Tudela y Calahorra. Nuestro líder
provisional le sirve con puntuar, pero seguro que luchará por celebrar el
triunfo en la general subiendo a lo más alto del pódium en la carrera de Quel,
para revalidar su triunfo en el Circuito Solo Runners y brindar una gran
victoria final. A su máximo rival solo le vale la victoria y que Alcalde puntúe
por debajo de treinta puntos. Tras ellos se encuentran Marcos Burdaspar,
Guillermo Martínez y Ángel Castillejo. El corredor del Lodosa Atletismo, Carlos
Ordóñez, es el runner que ha participado
en todas las pruebas del Circuito Solo Runers y que se encuentra en lo más alto
de la clasificación, copando el puesto 35, con 129 puntos; Luis Hernández, le
sigue la estela pero en la posición 43, con 102 puntos.
Por su parte, Maite Ares, es
virtual ganadora del VII Circuito Solo Runners, escribiendo una temporada
sensacional, con 616 puntos, habiendo terminado todas sus participaciones en
los puestos de privilegio. Maite, tiene un colchón de más de 100 puntos con
respecto a la segunda y tercera clasificada. Inés Esteban, segunda con 444
puntos y Alicia Moretín, tercera con 424, correrán por la segunda plaza en el
razado de Quel. Teresa Romero y Marina Salaverri, conforman la cuarta y quinta
clasificada. Ana María López en la runner que más victorias suma en esta
edición del Circuito, gracias a sus triunfos en Lodosa e Igea. Rosa Aragón se adjudicó la carrera del vino de
navarra en Olite; Damaris Alonso, ganó en Aldeanueva ; Alejandra Bartolomé, se
adjudicó las diez millas Peralta Falces, y Ana Gayarre, los diez kilómetros de
la Ciudad de la Verdura, Calahorra. En triunfo en la media maratón de Tudela
fue a las manos de una correosa y luchadora Izaro Rubio.
En números globales, el circuito
Solo Runners suma este año el nombre de 1573 runners.
La Carrera de la Ciruela de Nalda
y Quel, lanzará su salida a las 10 de la mañana el próximo 7 de Junio, desde la
plaza de España de la localidad riojana. Los últimos 10 kilómetros de la temporada se
dividirán en tres vueltas a un recorrido cómodo, atractivo, con una parte
urbana en el corazón de Quel, y otra zona trail, que se dibuja en la compañía
del Río Cidacos. Una cita que cuenta con una gran animación y el respaldo de
los aficionados que no fallaran en su cita con el deporte para animar a los
runners. A las 11 el testigo lo recogerán
los más pequeños con las carreras de categorías inferiores. El record de la prueba está en las manos del
calagurritano Víctor Sevilla con un registro de 33:56, mientras que el mejor
crono femenino está en poder de la atleta de Aldeanueva de Ebro, Rocío Marín
con 41:48.
No hay comentarios:
Publicar un comentario