
jueves, 29 de mayo de 2014
Calahorra, capital del fútbol base

Etiquetas:
C.D. San Agustín,
Polideportivo Juventud
El Ayuntamiento ofrece más de 250 plazas para las actividades deportivas de este verano
Os dejo en el blog la nota de prensa que ha pasado a los medios la responsable de prensa del Ayuntamiento, ante la presentación de los cursos deportivos de verano.
El concejal de Deporte, Félix Ángel Díez, ha presentado las actividades deportivas que se llevarán a
cabo en el Centro Polideportivo Municipal "La Planilla" durante los meses de julio, agosto y
septiembre.
Félix Ángel Díez ha explicado "ofertamos 30 cursos con más de 250 plazas para que los calagurritanos
practiquen algún deporte durante este verano".
El Ayuntamiento ha diseñado un amplio y variado programa para que niños, jóvenes y mayores
disfruten de un verano deportivo. Natación, ciclo-indoor, aeróbic, step, gap, TRX, zumba, pádel y
tenis son algunos de los deportes que se podrán aprender o perfeccionar a lo largo de los meses
estivales en el complejo "La Planilla".
Todos estos cursos están dirigidos al público de todas las edades y se impartirán tanto en horario de
mañana como de tarde.
Además, este año como novedad se oferta un campus de multideporte para niños con edades
comprendidas entre los 4 y 14 años, con dos turnos del 30 de junio al 11 de julio y desde el 30 de
junio hasta el 26 de julio, en horario de 9 a 13 horas.
Asimismo, el gimnasio con salas de cardio y fitness permanecerá abierto de lunes a viernes, de 8:30 a
22:15 horas, los sábados, de 9 a 19:45 horas, y los domingos, de 9 a 17.45 horas, y en la piscina
climatizada el horario de baño de será de 10 a 18 horas. También estarán a disposición de los
usuarios que lo deseen el resto de instalaciones deportivas que forman parte del Complejo
Polideportivo Municipal como las pistas de pádel y tenis, la cancha de baloncesto, la sauna y baño de
vapor, y las dos pistas polideportivas.
Las inscripciones para cualquiera de estas actividades deberán realizarse en la recepción de "La
Planilla" y se establecen dos tipos de precios para abonados y no abonados a la instalación deportiva
municipal.
Apertura de las piscinas de verano el 7 de junio
El concejal de Deporte, Félix Ángel Díez, ha informado de la próxima puesta en funcionamiento de las
piscinas de verano. Se abrirán del 7 de junio al 14 de septiembre, de 10 a 21 horas.
NOTA INFORMATIVA
Gabinete de comunicación
Si no recibe este documento correctamente, póngase en contacto con el teléfono 941 10 50 62)
Las tarifas son las mismas que el año pasado. La entrada a la piscina de verano es de 2,40 euros para
niños y mayores de 60 años y de 3,10 euros, para adultos.
Además, habrá abonos de temporada y bonos de diez entrad, así como tarifa familiar.
miércoles, 21 de mayo de 2014
El nuevo proyecto rojillo empieza a caminar
El CD calahorra empezó en la tarde a caminar en
su nuevo proyecto deportivo con la puesta de largo de su nuevo míster, Eduardo
Arévalo. El nuevo inquilino del banquillo calagurritano es el hombre al que la
directiva del recientemente elegido presidente, Tomás Lorente, le encomienda
escribir un nuevo capítulo de la historia del club, asentado en jugadores de
"la casa", con las miradas puestas en pelear por un pasaporte para
los play-off de ascenso a la segunda B. Eduardo llega a la entidad rojilla tras
un interesante periplo por clubes de la zona riojano-navarra que le han curtido
en la dirección técnica, con matices de fútbol base. Diez años, con sus inicios
en Pradejón, donde logró el ascenso a tercera, Varea,en el primer equipo y
dirigiendo el División de Honor, también Ríver Ega, Arnedo, culminando en las
tres últimas campañas en el Alfaro, lo que le han convertido en uno de los
hombres más deseados y esperados para la parroquia rojilla, en él que tiene
depositadas grandes esperanzas. Tomás Lorente, definió al nuevo míster como
" nuestra piedra angular de nuestro
proyecto de cantera, para liderar el CD Calahorra" . Por su parte Arévalo
destacó este nuevo episodio en su carrera deportiva, en su regreso a La Planilla
"es un reto, es un proyecto muy atractivo. El Calahorra es el equipo de
mis amores. Con cinco años me llevaba a ver al Calahorra Carmen "la
Zarreas". Estoy preparado, ilusionado para trabajar lo antes posible.
Prometo trabajo, trabajo y trabajo" añadiendo que "espero que mi experiencia
adquirida me ayude a dar el 100%, y me exigiré mucho más". Haciendo relevancia a su filosofía "no
soy partidario de traer jugadores de fuera sino contar con los de aquí, que
son iguales o mejores". Una vuelta a casa, ilusionante para la familia
rojilla.
Entrevista completa a Eduardo Arévalo, transcrita por La Brujula Calahorra
—Venir como entrenador al CD Calahorra para mi es un reto. Es una de mis aspiraciones desde que comencé a entrenar. Es algo bonito el poder entrenar en el equipo de tu casa. Me llamó Tomás y pienso es un proyecto atractivo y es posible sacar esto adelante. Me ha llegado el momento de coger las riendas del equipo y tengo que agradecer a las personas que han confiado en mi y a las que me han animado a ser parte de este proyecto. Estamos ya preparados para comenzar a trabajar deseando empiece la nueva temporada, los que me conocen saben que mi lema es trabajo y sacrificio. Partimos de un nivel que en los últimos años no ha sido como hubiéramos querido para el club de nuestros amores, para crear ilusión y tratar de sacar esto adelante a partir de ahora, trabajo, trabajo y trabajo.
¿Ya estará trabajando en la confección del equipo?
—La junta directiva y yo tenemos claro en hacer la mejor plantilla posible basándonos, porque confiamos en ellos, en jugadores de aquí, de la zona, jugadores de nuestra ciudad y de localidades del entorno. Queremos ser el referente de La Rioja Baja y queremos tener los mejores jugadores. A partir de ahí ya estamos trabajando, tengo que agradecer a todos los jugadores del entorno pues he podido tenerlos en los equipos por los que he pasado y ahora estamos ya en conversaciones para ir confeccionando la plantilla, tratando de convencer a la gran mayoría para, que junto a nosotros, sean artífices de este nuevo proyecto del Calahorra que esperemos sea ilusionante.
Por sus palabras entendemos que la plantilla la van a formar jugadores de Calahorra y su entorno
—La gente dice que por el tema económico no queda otro remedio que coger gente de la zona pero creo que conociendo los jugadores que tenemos en el entorno, que es con lo que vamos a apostar, no soy partidario de traer jugadores de fuera, que primero conozco menos y que el tiempo ha dicho que no son mucho mejores que los que podamos tener aquí. Será complicado que nos podamos equivocar a la hora de fichar a un jugador pues conoceos a los todos los de la zona. Tendremos la suerte o no de poderlos fichar, pues el fichar más o menos calidad será una labor del cuerpo técnico, de la junta directiva, de los socios, afición y medios de comunicación. El club somos todos y entre todos hay que sacar esto adelante. Todos estamos en el mismo barco y labor es de todo el apoyar al club y al equipo para crear ilusión.
Eduardo Arévalo ¿tenía ganas de entrenar al CD Calahorra?
—Esta claro que es el equipo de mis amores. Recuerdo cuando, con 5 años, ya veía todos los partidos. Una persona que todos conocéis Carmen “La Zarrias” me llevaba a todos los sitios y al final el equipo era el CD Calahorra. No se ha dado hasta ahora la oportunidad de poder venir pero ahora vengo con una experiencia mayor adquirida durante estos años que espero me ayude a afrontar este reto con una mayor responsabilidad. Si en cualquier sitio intento dar el cien por cien aquí tendré que dar el ciento diez por cien.
Por otra parte, el presidente Tomás Lorente, comentó que “estamos ya trabajando en la confección del equipo pero vamos a guardarnos los nombres y conforme vayamos fichando iremos dando cuenta para que la afición esté al corriente de todo. Este primer año va a ser muy difícil pero esperamos el compromiso de los jugadores y también de la afición. La directiva está prácticamente hecha, tan solo a falta de dos personas que esta semana o la próxima la completaremos”.
lunes, 19 de mayo de 2014
Victoria del Añares
![]() |
Los dos corredores del Rioja Añares |
![]() |
Pura pasión |
![]() |
Con los más peques |
Más fotos en: http://www.circuitosolorunners.es/fotos6/fotos_sartaguda.html
FOTOS ESTUDIO5CON6
miércoles, 14 de mayo de 2014
El COBAF, subcampeón de liga
La familia del COBAF en la pista de Lobete |
Las calagurritanas del COBAF Grupo Sagar, se quedaron con la
miel en los labios el pasado día 10 de Mayo, en la final de liga senior, que
sirvió de cierre del Día del baloncesto celebrado en el Municipal de Lobete en
la capital riojana. Nuestras jugadoras chocaron y naufragaron ante un gran
bloque, el conjunto Senior del Campus Promete, un equipo duro, rocoso y que se
mostró muy eficaz ante el aro. La final estuvo envuelta en un gran ambiente en
las gradas de Lobete, en las que el COBAF estuvo arropado por muchos
aficionados calagurritanos, entre los que destacaban sus pupilas más noveles. El
partido arrancó con unos minutos de igualdad, con una canasta de Madorrán que
recortaba el triple con el que estrenó el marcador el conjunto logroñés. A
partir de allí poco a poco fue creciendo la renta logroñesa ante los fallos y
la precipitación de las azulonas (14-6). En el segundo cuarto, el parcial fue
demoledor, 12-0, desde la línea de triple, sin encontrar la fórmula para
defender su canasta. En ataque la presión del Promete noqueó a la cabeza
calagurritana. Muchos minutos sin encestar que pesaron en el partido. Una reacción final
redujo el abismo (31-15). Tras el paso
por los vestuarios, el COBAF, se reencontró, empezó a presionar en toda la
cancha y creer en la posibilidad de redirigir el rumbo de la final. La primera
La calagurritana Vicki Amor con la camiseta del Promete |
parte pasó factura en los últimos tiempos. A base de esfuerzo y trabajo, el COBAF conectaba, llegaba y encestaba, muchas veces con más corazón que cabeza, que sirvió para acercarse a su rival a tan solo 9 puntos, lo que encendió las alarmas en el banquillo del “Campus Promete”. El último tiempo se iniciaba con 40-29 en el marcador. Un desenlace emocionante, con mucha velocidad, presionando y corriendo a contrarreloj para encestar. Al final no pudo ser, y las calagurritanas cayeron por 58-41. Entre las jugadoras del Campus Promete hay que destacar el papel de la juvenil calagurritana Vicki Amor. Una apuesta de nuestro baloncesto que está creciendo en las filas del abanderado del baloncesto femenino riojano. Amor aportó seis puntos a la victoria de su equipo, con un buen balance defensivo y mucha garra en el ataque. Una ayuda para el ascenso del Promete a la liga Nacional.
En Lobete también destacaron otros nombres de nuestra
ciudad, como Santiago Royo, que peleó por la liga senior masculina en las filas
del equipo de Arnedo del “+X- Arnedo” frente a los logroñeses del Pub Hotel California Santa María. Los riojabajereños
cayeron por 45 a
60. Una final que se decantó desde los primeros instantes a su favor el
conjunto de Santa María.
Leire, Inés e Irene con el Champagnat |
Esta jornada sirvió de marco, para que la Federación Riojana
de Baloncesto y la Consejería de Deportes de La Rioja, entregaran los
galardones a los campeones y subcampeones en las distintas categorías. Especial
referencia al campeón de la liga Infantil Femenina, el equipo del Restaurante Barros Champagnat (Champagnat), que
cuenta con la calagurritana Leire Amor, y también del subcampeón de liga
cadete, Hotel Gran Via Champagnat (Champagnat) donde militan otras dos promesas calagurritanas: Inés Catalán e Irene
Díez. Una fiesta del baloncesto riojano con nombres calagurritanos.
El fútbol aficionado conoció a su campeón de Copa
"Cronos" se impuso en la tanda de penaltis al "Mil y una Delicias"
El conjunto calagurritano del Deporte Cronos se proclamó campeón de la copa del fútbol aficionado de nuestra ciudad. “Cronos” fue el mejor desde el punto de penalti, en una tanda de infarto que llegó tras una final muy igualada ante el equipo del “Mil y una Delicias”. La lotería de los penaltis desequilibró y decantó la final de copa, al terminar el tiempo reglamentario con empate a uno, y no ser ninguno de los dos equipos capaces de marcar durante la prologa. A las puertas de la final se quedaron el campeón de liga, Café Dreams, y Harmony Pasa Pues. Café Dreams llegó al partido de semifinales justo de efectivos, pero a pesar de ello, logró empatar a uno frente al equipo colombiano de “Mil y una Delicias”. Los rojillos de Dreams cayeron en la tanda de penaltis. Por su parte, Deporte Cronos, conquistó el pasaporte para la gran final en el último tramo del partido. El primero tanto fue obra de Junco, a falta de cinco minutos, al enganchar en la esquina del área y clavar el esférico en la escuadra, lejos de las manos del cancerbero. El choque fue emocionante, con dos conjuntos que gozaron de ocasiones de gol. Harmony se volcó a la heroica por la igualada pero no definió ante la puerta de Jorge. La puntilla llegaba en el descuento, al marcar Carlos el segundo a puerta vacía culminando una contra. Esta fase final fue la protagonista futbolística en los Campos de San Emeterio y San Celedonio abriendo las puertas a las vacaciones.
martes, 13 de mayo de 2014
Tomás Lorente, nuevo presidente del CD Calahorra
lunes, 12 de mayo de 2014
Envidia sana
Este año ya estamos de vacaciones y solo acabamos de empezar el mes de Mayo. Opiniones las hay para todos los gustos sobre lo que le ha pasado al Calahorra esta campaña, pero bueno, a mi se me queda un sabor agridulce, triste...envidioso, sin duda alguna. Y es que ves hoy en la prensa los equipos que disputan los play-off de ascenso y es una maravilla. El mejor partido, el más ansiado del año, se ha esfumado, y sobre todo la ocasión de jugar con un grande de la liga de los pobres, de los humildes...de los mortales. Nos tocará verlo desde la lejanía. Os dejo los equipos para que veáis.
Grupo I
Somozas, Cerceda, Boiro y Pontevedra
Somozas, Cerceda, Boiro y Pontevedra
Grupo II
Lealtad, Langreo, Ceares y Praviano
Lealtad, Langreo, Ceares y Praviano
Grupo III
Gimnástica, Laredo, Rayo Cantabria y Escobedo
Gimnástica, Laredo, Rayo Cantabria y Escobedo
Grupo IV
Leioa, Portugalete, Arenas y Alavés B
Leioa, Portugalete, Arenas y Alavés B
Grupo V
Cornellà, Montañesa, Europa y Terrassa
Cornellà, Montañesa, Europa y Terrassa
Grupo VI
Eldense, Alzira, Orihuela y Paterna
Eldense, Alzira, Orihuela y Paterna
Grupo VII
Trival Valderas, Rayo B, Unión Adarve y San Sebastián de los Reyes
Trival Valderas, Rayo B, Unión Adarve y San Sebastián de los Reyes
Grupo VIII
Valladolid B, Astorga, Arandina y Ávila
Valladolid B, Astorga, Arandina y Ávila
Grupo IX
Marbella, Linares, Malagueño y Loja
Marbella, Linares, Malagueño y Loja
Grupo X
Betis B, San Roque, Alcalá y Ceuta
Betis B, San Roque, Alcalá y Ceuta
Grupo XI
Mallorca B, Peña Deportiva, Formentera y Binissalem
Mallorca B, Peña Deportiva, Formentera y Binissalem
Grupo XII
Granadilla, Marino, Mensajero y Tenerife B
Granadilla, Marino, Mensajero y Tenerife B
Grupo XIII
UCAM Murcia, Yeclano, Águilas y Mar Menor
UCAM Murcia, Yeclano, Águilas y Mar Menor
Grupo XIV
Villanovense, Mérida, Jerez y Badajoz CF
Villanovense, Mérida, Jerez y Badajoz CF
Grupo XV
Izarra, San Juan, Mutilvera y Osasuna B
Izarra, San Juan, Mutilvera y Osasuna B
Grupo XVI
Varea, Haro, Náxara y Anguiano
Varea, Haro, Náxara y Anguiano
Grupo XVII
Zaragoza B, Teruel, Ejea y Monzón
Zaragoza B, Teruel, Ejea y Monzón
Grupo XVIII
Puertollano, Socuéllamos, Villarrobledo y Almansa
Puertollano, Socuéllamos, Villarrobledo y Almansa
MI PRIMERA CRÓNICA DE MOTOS
A lo largo del día de hoy se ha celebrado en el Circuito de Navarra la Copa Open de Motociclismo y el Campeonato Mediterráneo de Velocidad. A la mañana se ha comenzado con los entrenamientos, y a partir de las 14:00 horas han dado comienzo las carreras.
La primera carrera de las dos que ha habido de las categorías Challenge 80, Pre 125 y la Copa Rieju RS3, ha tenido una sensacional salida de la primera línea de salida, Jorge Serrano ha encontrado vía libre para encarar la recta principal sin tráfico, mientras que Eduard Melgar cerraba la aceleración a Eric Farrán. Codo a codo en la primera vuelta, llegando en un pañuelo en la última curva, Jorge ha demostrado la punta de aceleración de su moto abriéndose y superando a sus rivales. En dos vueltas más ha conseguido de tres segundos de diferencia, abriendo brecha a un grupo de tres pilotos, al unirse Marc Güell a Farrán y Melgar. En el ecuador han sido 13 segundos lo que les separaba de Jorge Serrano. Para encarar la última vuelta, Farrán ha cogido coge aire de apenas siete décimas con Melgar y Artigas. Finalmente, Jorge ha ganado la carrera con 24 segundos de diferencia. Ferrán ha logrado la segunda plaza a 1.279 de Artigas que ha lanzado el ataque en los últimos compases para rebasar a Melgar que ha caído fuera de los tres primeros.
La segunda carrera ha sido la primera de las dos que ha habido de la Copa Honda CBR 250. La salida ha sido muy rápida, Óscar Gutierrez se ha quedado clavado, y desde la segunda línea le ha rebasado Guillem Erill. Marc Alcoba y Pedro Javier Castaño, muy rápidos, sin dar opción y luchando por colocarse primeros desde el inicio han abierto gas y se han colocado en cabeza. Muy juntos todo el grupo, Mario Lujan y Oscar Gutiérrez han recuperado pronto su sitio en la delantera de carrera. Estos dos pilotos se han quedado en el grupo perseguidor siguiendo de cerca, a medio segundo, la lucha entre Alcoba y Castaño, muy juntos, codo a codo. Guillem Erill ha iso remontando puesto a puesto, poco a poco y ya se ha colocado quinto a falta de siete vueltas. Alcoba, en el ecuador de la carrera, ha sido el más rápido con una diferencia de más de un segundo. Gutiérrez ha perdido la tercera plaza al cumplir la sanción por adelantarse en la salida, cediendo su posición a Lujan, muy firme. Marc Alcoba ha logrado la victoria con una diferencia de más de siete segundos, pegándose al muro en la entrada a meta junto a sus mecánicos. Segundo Castaño, con una brecha importante con respecto a Mario Lujan.
La tercera carrera ha sido la de 600, con una espectacular salida de Valentín Carroza, por el eje, esquivando la primera línea de salida con un acelerón que le ha colocado en el grupo de cabeza con Patxi Larrea muy firme, que no ha dado opción y se ha colocado primero. Han comenzado todo el grupo en apenas 13 segundos y muy juntos. Jonathan Rastrero se ha quedado descolgado por su mala salida. Pedro Pérez ha hecho una gran progresión, calcando los tiempos de Larrea, ha entrado en la última curva pegado a Patxi y le ha rebasado en la recta principal alcanzando la primera plaza a falta de nueve vueltas, y así se ha mantenido hasta el final.
Después ha llegado el momento de la categoría de 1000, la categoría reina. Jon Purroy, que salía desde la pole, se ha quedado semiclavado. Sin embargo, Javier Prieto, que salía segundo, ha hecho una salida fenomenal. Pero en la cuarta trazada, Jon Purroy da el mazazo a la carrera, ha escalado a la segunda posición con mucha velocidad y no ha cesado hasta que ha superado a Javier Prieto, en una rebasada espectacular en la recta principal tras llegar pegados a la salida de la última curva. A partir de allí, ha marcado el ritmo, vuelta rápida tras vuelta rápida y en dos vueltas ha metido más de dos segundos al segundo clasificado. Purroy ha rodado en solitario abriendo gas, sin dar opción a sus rivales ampliando su diferencia por la vía rápida, dos segundos en la primera vuelta y catorce a falta de cuatro vueltas. Óscar Borrajo se ha enganchado a Javier Prieto en el último preámbulo de la prueba quedándose codo a codo a tan solo unas décimas, peleando por la segunda plaza. Rubén Borrajo no se ha descolgado y ha esperado su ocasión para saltar al podium. En la penúltima vuelta, Borrajo intenta adelantar a Javier, pierde la trazada, y aprovecha Prieto para abrir una diferencia de dos segundos con Oscar Borrajo, que cae a la cuarta posición al ser rebasado por su hermano Rubén. Finaliza la carrera con un caballito de Purroy para celebrar su victoria.
Casi llegadas las cinco de la tarde, se daba bandera verde a la segunda carrera de la jornada de las categorías Challenge 80, Pre 125 y la Copa Rieju RS3, con una salida perfecta para todos los pilotos. Parecía que Jorge arrancaba rápido, pero se ha quedado mirando a la aceleración de Melgar que junto con Farrán no han fallado y han saltado a la cabeza de carrera. Serrano se ha recuperado en un segundo apurando la frenada al máximo. El grupo ha ido muy junto. Jordi Raposeiras se ha quedado fuera de la carrera en una curva, cuando luchaba codo a codo. Diez segundos de ventaja ha conseguido Serrano con respecto al segundo clasificado en apenas cuatro vueltas. Con un abismo entre Serrano y sus perseguidores, la emoción se ha centrado en la lucha por el segundo y tercer puesto, para el cual había tres pilotos: Farrán, Melgar y Artigas, muy juntos, en un pañuelo. Artigas se ha abierto en la salida del último viraje, pero Melgar le ha cerrado perfectamente evitando el adelantamiento y salvaguardando su tercer puesto en la general.
La última carrera ha sido la segunda de la jornada de la Copa Honda CBR250R. Ha comenzado con una mala salida inicial de Alcoba, que se ha rehecho apurando al máximo la frenada en la primera curva y adelantándose a Castaño que se ha convertido en su sombra. En la segunda vuelta, han entrado paralelos en la recta de meta y Castaño ha rebasado a Alcoba. Pelea al máximo al igual que entre el tercero y el cuarto, muy juntos, muy pegados, Oscar Gutierrez y Lujan Soto. Pelea entre el segundo y el líder, Alcoba ha adelantado en la zona de curvas y por su parte Castaño ha recuperado hasta por tres veces la primera posición en la recta principal, saliendo del rebufo y soltando gas al máximo. En la última vuelta Castaño ha mantenido la primera posición, Alcoba escondido, ha emprendido la última curva pegado saltando en paralelo. Final no apto para cardíacos con las dos motos muy juntas, casi tocándose, que ha acabado cayendo del lado de Pedro Castaño por apenas milímetros y tres milésimas. Gutiérrez y Lujan, tercero y cuarto respectivamente
Está colgada en la web del Circuito de Navarra
domingo, 11 de mayo de 2014
Los dos candidatos hoy en el suple de La Rioja
El CD Calahorra vivirá este próximo lunes 12, una intensa
jornada electoral para conocer el nombre de su nuevo máximo mandatario. Las
puertas de la sala Tyhke se abrirán para que los socios de la entidad rojilla
depositen su voto, de 20:30 a 22:00 horas, con el nombre de Tomás Lorente o de
Jesús María Mangado. Dos personas de sobra conocidas en nuestra ciudad. Tomás
Lorente está ligado al mundo del fútbol base por su activo trabajo en el CFB
Juventud, mientras que Mangado dirigió las riendas del AF Calahorra. Ambos nos
acercaron sus puntos de vista en el marco incomparable del Municipal de La
Planilla.
Tomás Lorente
He visto que quedaba un vacío en el fútbol calagurritano, y
fundamentalmente por una ilusión que llevo muchos años pensándola como es
llegar al CD Calahorra y hacerlo con la base y toda la cantera de las escuelas
de Calahorra.
¿Cuáles son los males que tiene el club?
Contar muy poco con lo que son los jugadores de Calahorra,
nacidos aquí, venidos desde abajo. El mal fundamental es no haber contado con
jugadores de nuestra ciudad y sobre todo el haber hecho unos presupuestos con
uno ingresos más bajos que lo que se han gastado las anteriores directivas.
¿Cómo ves la escasa respuesta del aficionado?
Va todo relacionado con la crisis que vivimos desde 2008.
Tampoco se han hecho carnets más baratos, hacer que el ciudadano venga a La
Planilla cuando tenemos fútbol en Televisión, Radio…por eso tenemos que animarles a base de realizar
eventos en los descansos, antes de los partidos, trayendo niños de edades
cortas para arrastrar a los papás…
¿Sobre que pilares asientas tu candidatura?
No gastarnos más que el presupuesto que hagamos en su
momento, y sobre todo quiero que sea un proyecto a cuatro o cinco años,
contando con las generaciones que vienen, llegan muy buenas generaciones en
nuestro fútbol base, uniendo en lo máximo posible las dos escuelas actuales y
también mantener conversaciones con colegios, otras entidades deportivas…
asentar el Club con unión al fútbol base e incluso a otros deportes de
Calahorra.
¿Qué les dirías a los socios para el lunes?
Que crean en nuestro proyecto. Es un proyecto de verdad, con
mucha ilusión y mucho trabajo. Todos los que vamos en este proyecto conocemos
de primera mano el fútbol base, creemos en la cantera de nuestra ciudad. Creo
que podemos conseguir que el CD Calahorra esté donde se merece.
Jesús María Mangado
¿Qué te ha empujado a presentar tu candidatura a la
presidencia del CD Calahorra?
Creer, creer que en Calahorra se pueden hacer cosas mucho
más importantes que las que estamos viendo últimamente. Con la ilusión que
tenemos, la experiencia que hemos vivido estos últimos años con el anterior
club, creemos que es posible que con unos ingresos mínimos se pueda luchar por
tener al equipo en play-off y porque no ascender a 2ª División B. También
trabajar por tener un juvenil en División de Honor. Quiero ver La Planilla como
antaño. Que la ilusión vuelva a La Planilla.
¿Cuáles son los males que tiene el club?
Lo que es el equipo, se ha hecho un trabajo bueno,
deportivamente hablando. Salvatierra ha hecho un buen bloque. Luego los
jugadores han ido achacando una serie de problemas que han influido en esos
tres o cuatro puntos que nos han faltado para meternos en play-off. Han estado
en un gran nivel para la situación que han vivido. El club está desfasado, no
está involucrado con la ciudad. La idea de trabajar con gente de Calahorra es
por eso, hay chavales suficientes y deseando de jugar en La Planilla, con la
calidad para estar donde queremos, incluyendo tres o cuatro fichajes. El
entrenador se encargará de hacer un equipo competitivo y con el mayor número de
jugadores de Calahorra.
¿Sobre que pilares asientas tu candidatura?
Queremos eliminar todos los pagos innecesarios que hay
dentro del club, empezando porque la misma Junta tendremos que hacer el trabajo
que realizan otras personas. Lo siento por ellos. Hacen un buen trabajo, pero
cobran un dinero que al club viene muy bien. Explotar el bar al máximo con
gente de la junta directiva. Que abrir La Planilla no cueste tanto dinero como
está sucediendo a día de hoy. Hay que llenar todo de publicidad. Trabajando y
preocupándose se puede conseguir. Tener un buen sponsor. Y en el tema deportivo,
mi ilusión, la que he tenido siempre, ando detrás de una persona que es la idónea
para llevar la batuta, como es Eduardo Arévalo. Voy ha hacer todo lo posible
para que este hombre trabaje conmigo en este club.
¿Qué les dirías a los socios para el lunes?
Lo primero que vayan a votar el lunes, que den su opinión.
Decirles que en el mundo del fútbol ya me conocen, mis maneras, mi trabajo, por
lo que puedo apostar, decirles que en este primer año va a ser un poco
complicado por el tema económico, pero con el apoyo de los socios y la afición
se puede llevar perfectamente. No les voy a quitar la ilusión de tener un
equipo en play-off.
miércoles, 7 de mayo de 2014
Información de los candidatos
Ya estamos en la cuenta atrás para las elecciones por la presidencia para el CD Calahorra. Aquí os dejo un poco de información que ha puesto la Crianza Rojilla en su blog. Hoy tengo sendas entrevistas con cada uno de los candidatos: Jose María Mangado y Tomás Lorente.
Copiado de http://crianzarojilla.blogspot.com.es/
Dejamos integro la información que nos ha enviado el candidato a la presidencia del C.D.CALAHORRA, Jesús María Mangado y Tomás Lorente
CRIANZA ROJILLA se limita única y exclusivamente a dar cobertura informativa de los candidatos
Copiado de http://crianzarojilla.blogspot.com.es/
Dejamos integro la información que nos ha enviado el candidato a la presidencia del C.D.CALAHORRA, Jesús María Mangado y Tomás Lorente
CRIANZA ROJILLA se limita única y exclusivamente a dar cobertura informativa de los candidatos
Estimados Socios/as:
El motivo de enviarles el siguiente escrito es para presentarles mi candidatura como Presidente del CD Calahorra.
Entendemos, que Calahorra necesita un equipo de fútbol de referencia y comprometido con la ciudad y, para ello, hay que devolver la ilusión a los aficionados para que acudan a La Planilla a defender sus colores.
Tenemos que dar por concluidas esas frases que estamos hartos de escuchar: “en Calahorra no va nadie al fútbol”, “no tiene socios para ser la ciudad que es”, “La Planilla todos los domingos vacía”, “problemas económicos”, etc…
Y cual va a ser mi propuesta para conseguirlo:
- Que la plantilla del primer equipo sea en su gran mayoría de Calahorra, que nos de muchas satisfacciones.
- Cuidar lo más importante de este deporte, LA CANTERA, que los chavales/as practiquen deporte, adquieran unos valores y acudan a La Planilla, volviendo a conseguir que su equipo de referencia sea el C.D. Calahorra, como lo era antaño y, no tengan que verse abocados a jugar en otros equipos porque no se les valora lo suficiente en su propia ciudad.
- Sanear el Club, evitando gastos innecesarios y desmesurados para los tiempos que corren, aportando cada uno de los miembros de la Junta Directiva su granito de arena para que esto sea una realidad y al final de temporada las cuentas cuadren.
- Y con todo esto, lograr que la gente de Calahorra vuelva a tener UN COMPROMISO los domingos por la tarde que no es otro, que acudir a La Planilla para ver jugar a su Calahorra.
¡¡¡ A U P A E L C.D. C A L A H O R R A ¡!!
Jesús María Mangado Gil
Candidato a la Presidencia del Club Deportivo Calahorra
PROYECTO:
- Cuotas de socios más económicas
- Entrenadores jugadores de Calahorra en su mayor parte.
- Traer sponsors
- LLevar a los niños de la escuela a los partidos y preparar en los descansos partidillos y sorteos.
- Implicar a la juventud al máximo
- Traer partidos amistosos de equipos de máxima categoría
- LLenar el campo de publicidad a bajo coste para las empresas
- Un coordinador deportivo para los dos juveniles y el Primer equipo
- Incluir un responsable de cada escuela en la directiva, así como un enlace con la afición y 1 persona que coordine la relación con las 2 escuelas de fútbol,
- Los jugadores tendrán primas por por victorias, clasificación y play off.
- Intentar llegar a los 500 socios de todas las edades.

- Cuotas de socios más económicas
- Entrenadores jugadores de Calahorra en su mayor parte.
- Traer sponsors
- LLevar a los niños de la escuela a los partidos y preparar en los descansos partidillos y sorteos.
- Implicar a la juventud al máximo
- Traer partidos amistosos de equipos de máxima categoría
- LLenar el campo de publicidad a bajo coste para las empresas
- Un coordinador deportivo para los dos juveniles y el Primer equipo
- Incluir un responsable de cada escuela en la directiva, así como un enlace con la afición y 1 persona que coordine la relación con las 2 escuelas de fútbol,
- Los jugadores tendrán primas por por victorias, clasificación y play off.
- Intentar llegar a los 500 socios de todas las edades.

martes, 6 de mayo de 2014
Presentación del I torneo de fútbol organizado por el CD San Agustín
Aquí os dejo la información que nos ha remitido el clug agustino a los medios. Más fútbol y sobre todo fútbol base.
El próximo 24 de mayo se va a celebrar en las instalaciones del colegio San Agustín de Calahorra el Torneo Fútbol Total Cdf San Agustin " Calahorra, Ciudad de la Verdura" organizado por el Cdf San Agustin y la colaboración especial del Ayuntamiento de Calahorra. El evento esta patrocinado por la Federación Riojana de Fútbol, Fundación Deporte La Rioja, Gobierno de La Rioja y las empresas Repuestos San Emeterio, Abastebar, Embacal, Grupo Arnedo, Saneamientos Gonzalez, Lavadero San José y Café Central.
El Torneo se divide en tres Sub-Torneos , el II Torneo Futbol 11, el I Torneo Fútbol 8 y el I Torneo Futsal F5. El Torneo dará lugar a las 9:00 de la mañana y se jugarán liguillas entre los distintos Equipos inscritos, tanto en el campo de hierba natural como en el pabellón y finalizara con las finales de Fútbol Sala a las 17:00 y las finales de Fútbol 8 y Fútbol 11 que serán a las 18:15 y 19:00 respectivamente.
Al Torneo acuden 10 Clubs de Fútbol con un total de 20 Equipos y unos 300 jugadores representando las Categorías Infantil, Alevin, Benjamín y Pre-Benjamín estando todas las categorías del Fútbol Base.
Los Clubs participantes en el Torneo son el REAL ZARAGOZA SAD, CD NUMANCIA, VALVANERA CD, CD TUDELANO, OLVEDA SD, AD TERESIANAS, ALFE SPORT, RÍOS RENOVABLES FS, AUTOL y CDF SAN AGUSTIN.
Hay un alto nivel por parte de los Equipos inscritos y seguro que será un Torneo emocionante.
La Directiva del Club invita a todos los amantes del Fútbol Base a visitar nuestras instalaciones y disfrutar del Fútbol.
lunes, 5 de mayo de 2014
Aviso para navegantes, ya tenemos candidatos
Ya tenemos candidatos para optar por la presidencia de la entidad rojilla, ellos son Tomás Lorente y Jesús María Mangado.
La votación será el próximo lunes, 12 de mayo de 20,30 a 22 horas en la sala Tykhe, en la junta general extraordinaria que tendrá como único punto del orden del día las elecciones a la presidencia del C.D. Calahorra.
La entrada en la sala será exclusiva para los socios del CD Calahorra, que para poder ejercer su voto deberán presentar el DNI y estar al corriente de pago de la cuota de la temporada 2013/2014
Ahí estará el futuro de nuestro club y sobre todo saber si vamos a continuar disfrutando del Calahorra para pelear por estar arriba y volver a recuperar parte de nuestra historia.
Esta semana a ver si puedo colgar alguna cosilla para conocer algo más a los candidatos.
La votación será el próximo lunes, 12 de mayo de 20,30 a 22 horas en la sala Tykhe, en la junta general extraordinaria que tendrá como único punto del orden del día las elecciones a la presidencia del C.D. Calahorra.
La entrada en la sala será exclusiva para los socios del CD Calahorra, que para poder ejercer su voto deberán presentar el DNI y estar al corriente de pago de la cuota de la temporada 2013/2014
Ahí estará el futuro de nuestro club y sobre todo saber si vamos a continuar disfrutando del Calahorra para pelear por estar arriba y volver a recuperar parte de nuestra historia.
Esta semana a ver si puedo colgar alguna cosilla para conocer algo más a los candidatos.
domingo, 4 de mayo de 2014
Ya estamos de vacaciones
Último once rojillo en La Planilla |
Pradejón: Tanas, Sota(Garni, 72'), Juan, Herreros, Abraham, Garatea, Israel Losa, Salah(Iker, 36'), Boujemá, Noé y Julen (Mikel, 72').
Goles:0-1, Iker (40'); 1-1, Huete (68'); 2-1, Diego (91') y 2-2, Juan (93').
Árbitro: partido dirigido por el señor Corrales, asistido por Martínez y Domínguez. Mostró la tarjeta amarilla a los visitantes Israel Losa y Noé. Expulsó en el 92 por doble amarilla al local Molo.
Incidencias: Municipal de La Planilla, 200 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de Anastasio Marín, antiguo empleado rojillo.
El Calahorra se despide y el Pradejón se agarra a la salvación
El gol de Juan en el descuento revive a su equipo al borde del descenso
El derbi no dejó contento a ninguno de los contendientes. Diego con un gol en el tiempo de descuento, daba vida una semana más al Calahorra en su pugna por alcanzar de rebote los play-off. Al borde del pitido final, Juan hacía añicos este espejismo y adelantaba la despedida de los rojillos por esta campaña, y dejaba para el Municipal de Pradejón el último capitulo en su lucha por esquivar el avismo de la Regional. El derbi tuvo dos partes diferenciadas. La primera de igualdad y en la que el Pradejón asestó un certero golpe en forma de gol a un Calahorra que también llegaba pero no hacía diana. En la segunda el derbi se tiñó de rojo y el Pradejón defendía esperando el pitido final. El guión arrancaba con dos equipos que querían el balón y sobre todo encarar el área de su contrincante, además fieles a su estilo de juego. Los rojillos con dos bloques compactados, gracias a Huete y Jonathan, y con Diego como puntal en el ataque. El Pradejón con el mismo equipo que sonrojó al Varea, Garatea con Losa en la divisoria preparados para servir a Noé, Salah, Julen y Boujemá. La primera ocasión clara fue de color verdiblanco, con un cabezazo de Garatea que se acerca a la cruceta a saque de falta.
A los diez minutos, funcionó la conexión rojilla. Diego dejaba de tacón para Huete que llegaba de frente en la frontal, quebrabay cruzaba raso, sin encontrar portería por muy poco.Samuel encontraba una vía de penetración por la derecha, desbordando una y otra vez con peligro, como haría en el 22, que se quedaba solo, mano a mano con Tanas, que le ganaba la partida final evitando el gol rojillo. Noé iba a responder pocos minutos después con un chut duro desde la frontal que despejaba Raúl. Una primera parte sin respiro, con un intercambio de "golpes" que poco a poco escribían el guión del derbi. Tanas sacaba de la escuadra un cañonazo desde el pico del área de las botas de Segura. El Pradejón tenía que solventar la lesión de Salah antes del descanso. Iker entraba en el césped y el primer balón que enganchaba lo incrustaba en el fondo de la red en una rápida jugada: Israel veía el desmarque de su compañero, lanzaba el tiralíneas, e Iker empalmaba imparable a las mallas. Un tanto importantísimo para mantener las esperanzas de salvación.
Huete disparando lo que iba a ser el 2-1 |
Gracias KIKO, hasta la temporada que viene!!! |
sábado, 3 de mayo de 2014
Historia viva del fútbol riojano
Fútbol con sabor a verdura
Partido entre Calahorra 2012 y Peñíscola. FOTO: JBOBADILLA |
El fútbol fue uno de los protagonistas indiscutibles de la programación deportiva de las Jornadas gastronómicas de la verdura. El deporte rey vivió diferentes citas de gran calibre, dando cabida a las diferentes edades. Los más pequeños tuvieron la oportunidad de disfrutar de una semana de vacaciones con el esférico en sus botas gracias al Campus organizado por el Calahorra 2012, y el clinic que en la mañana del domingo se celebró en las instalaciones del CD San Agustín gracias al campus del jugador del Bayern de Munich Javi Martínez. Para los más mayores, el sábado por la tarde arrancaba con el triangular del II Trofeo “Ciudad de la Verdura” entre Calahorra, Arnedo y CD Logroñés, todo ellos de veteranos, prosiguiendo con el choque amistoso entre el Calahorra 2012 y el Peñiscola FS Bodegas Dunviro, que fue el encargado de bajar el telón. Una semana en la que la verdura se ha dado la mano con el deporte. Más de cincuenta niños en grupos según su edad disfrutaron de una intensa semana de entrenamientos y de trabajo en torno al fútbol sala, con el Calahorra 2012 en los pabellones Europa y Quintiliano, mejorando y creciendo, a la vez que disfrutando del balón. Hasta los Agustinos se acercaron 150 pequeños futbolistas en el clinic del fútbol base CD San Agustín, en un nuevo éxito que sirve de primer escalón para aquellos que durante el verano van a enfundarse la elástica para vivir el campus de Javi Martínez. En La Planilla los veteranos rojiblancos levantaron el trofeo de las verduras, al vencer por 1-0 tanto a los veteranos del Arnedo como a los rojillos, en dos partidos muy igualados y que se decantaron por detalles. Por su parte los calagurritanos superaron al Arnedo por un ajustado 3-2. Un gol de Bobadilla en los últimos compases desequilibró el derbi a favor del Calahorra. Este marco, con veteranos que escribieron la historia del fútbol riojano, se rindió un emotivo y merecido homenaje a dos personas muy vinculadas con el fútbol en nuestra ciudad: José Antonio Maturana y José Luis Arévalo. Y para terminar, la fiesta del fútbol sala, entre el Calahorra 2012 y el conjunto de la división de honor española, el Peñiscola Bodegas Dunviro, terminó con goleada. Desde el pitido inicial el Peñíscola demostró porque está en la máxima categoría y endosó 20-1 al conjunto rojillo. El tanto de la honra fue obra de Óscar López, desde el punto de penalti. Un perfecto marinaje para las verduras de la huerta calagurritana.
La cantera muy cuidada |
Los más pequeños del campus |
Gran torneo de minibasquet
Los “peques” de COBAF y Teresianas pelearon sobre las pista del Marino L.Herrera por el trofeo de campeones del I torneo de Baloncesto prebenjamín "Calahorra Ciudad de las Verduras" que se disputó durante el domingo pasado en nuestra ciudad de la mano del COBAF Juventud. UN final que fue el perfecto desenlace para una intensa jornada en la que las instalaciones del Polideportivo acogieron a seis conjuntos, de La Rioja Baja y de Logroño, con un total de 65 jugadores entre los seis y los ocho años, que dejaron su sello sobre la pista. Durante la mañana se celebraron los partidos correspondientes a la fase grupo, en la que los dos conjuntos calagurritanos: Teresianas y COBAF Grupo Sagar, se proclamaron campeón de sendas liguillas y lograron el pasaporte para la gran final de la tarde por la lucha por el título de campeón. En la gran final, Teresianas se impuso por 27-8 a las jugadoras de COBAF en un partido reñido y envuelto en un gran ambiente. EL Baby Basket Rioja se erigió tercero al vencer al AD Basket 77. CIA María y Champagnant cerraron la clasificación de este "I Torneo de las Verduras". También se disputó el campeonato de tiro. El logroñés Daniel de AD Basket 77 fue segundo con 6 puntos en la final y la calagurritana Miriam del COBAF fue la jugadora con mejor puntería con 9 dianas. Una cita que dejó un gran sabor de boca en los aficionados y que deja paso a nuevas citas del COBAF que celebrará el día 18 un triangular de baloncesto infantil y el 24 de Mayo cederá el testigo a las veteranas con un partido amistoso entre las veteranas del COBAF ante las del Lestonacc de Logroño.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)