Una cancioncita que hace mucho que no nos paramos. La verdad que escuché esta canción el otro día por la radio y no he parado hasta que la he encontrado y la verdad que te alegra la mañana con un inyección de alegría y de LOVE.
viernes, 30 de marzo de 2012
UN calagurritano amante del fútbol
Ssn duda alguna es uno de los mejores jugadores del momento, y además es un viejo conocido de la afición calagurritana. De la saga de los del Puente, calagurritano de pura cepa, amante de su ciudad y sin duda alguna de los colores de su CD Calahorra, y que está ambarcado en la nave alfareña bajo las órdenes de Eduardo Arévalo, junto al cual está cuajando una gran temporada, haciendo goles, dando juego y sobre todo disfrutando del fútbol. Cuando estuvo defendiendo la camiseta rojilla compartimos una divertida entrevista junto a él y a Álvaro, del AF CAlahorra en el prederbi de nuestro fútbol. Los dos enfundando espadas sobre la arena del Mercaforum. La entrevista de hoy, es en las instalaciones de TVR en Logroño, con un ambiente de complicidad con Txema Glera. A mi me ha gustado mucho, además se nota que se lo pasó genial el ariete y amigo nuestro Félix. Mucha suerte campeón.
Nuestras chicas no paran
El San Agustín presentó cuatro gimnastas nacionales en categorías; benjamín, alevín, infantil y cadete.
Las gimnastas que participaron en la competición fueron las siguientes:
Lorena Llorente, Elisa García, Nuria Ruíz y Priscila Aguirre.
Sus clasificaciones fueron:
Lorena LLorente, medalla de oro.
Elisa Garcia, medalla de plata.
Nuria Ruiz; cuarta clasificada
Priscila Aguirre; medalla de oro.
martes, 27 de marzo de 2012
La Ronda riojana no pisa Calahorra
El consejero de Presidencia y Justicia, Emilio del Río, ha presentado esta mañana la 52º edición de la Vuelta Ciclista a La Rioja, en una rueda informativa en la que también han participado el director general de Deporte, Marcos Moreno; el concejal de Alcaldía y Deporte, Javier Merino; y el presidente del Club Ciclista Logroñés, Francisco Iglesias.
La ronda riojana se celebrará el próximo domingo 22 de abril y constará de un trazado de 190 kilómetros con salida y meta en el Paseo del Espolón de Logroño. Los pasos intermedios serán: Villamediana de Iregua, Fuenmayor (restaurante Plaza 6), Lardero y Logroño.
En total, tomarán parte 11 equipos de 8 corredores: seis de ellos españoles y cinco extranjeros. Los equipos nacionales son: Euskaltel, Movistar, Andalucía, Caja Rural, Burgos Monumental y Orbea. En cuanto a los conjuntos extranjeros, habrá un equipo colombiano, otro norteamericano, otro inglés, otro sudafricano y un quinto ruso.
En total, la organización de la 52º Vuelta Ciclista a La Rioja involucrará a 300 personas, aparte de las 154 componentes de los equipos (entre corredores, directivos, personal técnico, etc).
La ronda riojana se celebrará el próximo domingo 22 de abril y constará de un trazado de 190 kilómetros con salida y meta en el Paseo del Espolón de Logroño. Los pasos intermedios serán: Villamediana de Iregua, Fuenmayor (restaurante Plaza 6), Lardero y Logroño.
En total, tomarán parte 11 equipos de 8 corredores: seis de ellos españoles y cinco extranjeros. Los equipos nacionales son: Euskaltel, Movistar, Andalucía, Caja Rural, Burgos Monumental y Orbea. En cuanto a los conjuntos extranjeros, habrá un equipo colombiano, otro norteamericano, otro inglés, otro sudafricano y un quinto ruso.
En total, la organización de la 52º Vuelta Ciclista a La Rioja involucrará a 300 personas, aparte de las 154 componentes de los equipos (entre corredores, directivos, personal técnico, etc).
domingo, 25 de marzo de 2012
El Haro ha fulminado al River en la segunda mitad
Dicho y hecho, en la segunda mitad tras mucho aguantar y mucho pelear, el Haro ha finiquitado el partido por la vía rápida. Todo lo que ha parado Moi en el arranque del partido no tiene nonbre, luego Escalada mandaba un cabezazo suyo a las mallas, pero una renta de un solo gol y un equipo como el Haro pisando el acelerador acaba matándote, y tu no puedes hacer nada más que mirar.
Eso si. !Como se ha calentado el partido en la grada en la parte donde justo estaba yo! y donde no ha habido ni un solo problema durante los partidos a los que he ido a San Miguel. Primero dos aficionados, uno de cada equipo, que casi llega a mayores, uno pidiendo lo impedible al colegiado, a favor de un Haro que no hacía más que mirar la portería local, hasta que al aficinado de Rincón se le ha acabado la paciencia, ante tal cantidad de peticiones arbitrales. En mi opinión, el árbitro ha estado bien, ha dejado jugar durante la primera mitad, sin cargar de tarjetas facilonas y apartándose de historias. Luego llega Unai, que encara forzado ante la salida Moi y al ver que no llega acaba en el suelo del área, encendió la pelea en la grada. Más penalti a mi parecer ha sido el agarrón a Escalada cuando iba de cabeza hacia la meta de Pérez, tras un pase largo de Arpón, que no ha señalado na de na el colegiado.
Luego las protagonistas en la segunda mitad han sido dos mujeres, unas que hacían ruido con sus bocinas y las otras que recriminaban el ruido y distintos gestos, en plena remontada jarrera. UFFFFFFF y para acabar lo más triste, críos de Haro y Rincón discutiendo cual estrella futbolística local era de mayor calado, lo que parece que es sinónimo de grandeza de su gente, cosa que a mi parecer no es así, sino que la gente de a pie es la que hace el carácter y la personalidad de una localidad y no el tener un jugón. Para jugón el chaval que estaba viendo el partido, Pardo, que este fin de semana ha debutado en primera división con la Real Sociedad.
Os dejo la crónica, un poco reducida, que además llego de la Cofradía y no me he podido enrollar mucho.
River Ebro: Moisés, Guti, Garde (Zamora, 65´), Carlos, Cholo, Charli, Álvaro, Arpón (Alberto, 71´), Escalada (Tito, 65´), Parri y Subero.
Haro: Pérez, Pablo (Aimar, 56´), Óscar (Mikel, 81´), De La Fuente, Arpón, Alberto, J.López, Unai (Gallo, 69´), Santamaría, Gerika y Tato.
Goles: 1-0, Escalada (27´); 1-1, Unai (55´); 1-2, Gerika (58´); 1-3, Gerika (65´) y 1-4 Alberto de penalti (85´).
Árbitro: partido dirigido Alonso, asistido por Ibarrra y Jose MªLópez. Mostró tarjeta amarilla a los rinconeros Charli, Moisés y Parri y al jarrero Santamaría.
Incidencias: San Miguel 250 espectadores, con mucha presencia blanquinegra. Se guardó un minuto de silencio por la madre del delegado del Haro y por el exconcejal de deportes de Rincón de Soto Fausto Fernández.
El Haro barre al Ríver en la segunda mitad
El conjunto jarrero le dio la vuelta al marcador y conquistó San Miguel en los segundo 45 minutos tras el paso por los vestuarios. Durante la primera mitad, los visitantes bombardearon la portería defendida por Moisés, pero el cancerbero del Ríver evitó que el balón acabara dentro de su portería. Además el conjunto local peleó, y plantó cara a su rival con sus armas, un juego directo, una defensa acertada, muy joven, aunque adelantada lo que les dio más de un susto. Recién empezado el encuentro (21´´), Gerika enganchaba un pase de la muerte de Unai en el punto de penalti, delante de Moisés y lo mandaba a las nubes. Así comenzaba el asedio visitante, con Gerika y Unai como máximos protagonistas del Haro y con Alberto que robaba e iniciaba desde la divisoria. Hasta cuatro intervenciones prominentes tuvo Moisés. Cuando más cerca estaba el gol visitante y daba la sensación que el River iba a sucumbir ante el ataque del Haro, una jugada aislada iba a dar aire a los locales e iba a poner contra las cuerdas al Haro. Escalada, en el segundo palo, mandaba a las mallas un saque de falta en el minuto 27. Este tanto aupó al Ríver que logró tener más el esférico, y desdibujó el dominio hasta entonces blanquinegro. El Haro se desdibujó, se volvió muy predecible, con las ideas muy espesas. Al final recurría a pases largos buscando a los extremos, que no llegaban al esférico. El Ríver acusó el cansancio y la ausencia de piezas claves como Tres o Rolán y la segunda parte se iba a convertir eterna. El Haro saltó de los vestuarios buscando la remontada a contrarreloj. Por la vía rápida iba a imponerse en San Miguel. Apenas 10 minutos necesitaron los pupilos de Ochoa. Gerika ponía su saque de falta en el punto de penalti para que Unai de cabeza igualase el marcador. En el ataque posterior, los protagonistas se intercambiaron los papeles, Unai centraba y Gerika marcaba el segundo. El mismo Gerika, pondría tierra de por medio con el tercero con un chut raso desde la frontal. Los locales acusaban uno a uno los goles. Bronte adelantó las líneas, dejando muchos espacios y muchas facilidades a los delanteros visitantes. El Haro se replegó en su campo y se dedicó a esperar la ocasión para poner la puntilla. Esta puntilla llegó gracias a un penalti, que Alberto se iba a encargar de transformar.
Haro: Pérez, Pablo (Aimar, 56´), Óscar (Mikel, 81´), De La Fuente, Arpón, Alberto, J.López, Unai (Gallo, 69´), Santamaría, Gerika y Tato.
Goles: 1-0, Escalada (27´); 1-1, Unai (55´); 1-2, Gerika (58´); 1-3, Gerika (65´) y 1-4 Alberto de penalti (85´).
Árbitro: partido dirigido Alonso, asistido por Ibarrra y Jose MªLópez. Mostró tarjeta amarilla a los rinconeros Charli, Moisés y Parri y al jarrero Santamaría.
Incidencias: San Miguel 250 espectadores, con mucha presencia blanquinegra. Se guardó un minuto de silencio por la madre del delegado del Haro y por el exconcejal de deportes de Rincón de Soto Fausto Fernández.
El Haro barre al Ríver en la segunda mitad
El conjunto jarrero le dio la vuelta al marcador y conquistó San Miguel en los segundo 45 minutos tras el paso por los vestuarios. Durante la primera mitad, los visitantes bombardearon la portería defendida por Moisés, pero el cancerbero del Ríver evitó que el balón acabara dentro de su portería. Además el conjunto local peleó, y plantó cara a su rival con sus armas, un juego directo, una defensa acertada, muy joven, aunque adelantada lo que les dio más de un susto. Recién empezado el encuentro (21´´), Gerika enganchaba un pase de la muerte de Unai en el punto de penalti, delante de Moisés y lo mandaba a las nubes. Así comenzaba el asedio visitante, con Gerika y Unai como máximos protagonistas del Haro y con Alberto que robaba e iniciaba desde la divisoria. Hasta cuatro intervenciones prominentes tuvo Moisés. Cuando más cerca estaba el gol visitante y daba la sensación que el River iba a sucumbir ante el ataque del Haro, una jugada aislada iba a dar aire a los locales e iba a poner contra las cuerdas al Haro. Escalada, en el segundo palo, mandaba a las mallas un saque de falta en el minuto 27. Este tanto aupó al Ríver que logró tener más el esférico, y desdibujó el dominio hasta entonces blanquinegro. El Haro se desdibujó, se volvió muy predecible, con las ideas muy espesas. Al final recurría a pases largos buscando a los extremos, que no llegaban al esférico. El Ríver acusó el cansancio y la ausencia de piezas claves como Tres o Rolán y la segunda parte se iba a convertir eterna. El Haro saltó de los vestuarios buscando la remontada a contrarreloj. Por la vía rápida iba a imponerse en San Miguel. Apenas 10 minutos necesitaron los pupilos de Ochoa. Gerika ponía su saque de falta en el punto de penalti para que Unai de cabeza igualase el marcador. En el ataque posterior, los protagonistas se intercambiaron los papeles, Unai centraba y Gerika marcaba el segundo. El mismo Gerika, pondría tierra de por medio con el tercero con un chut raso desde la frontal. Los locales acusaban uno a uno los goles. Bronte adelantó las líneas, dejando muchos espacios y muchas facilidades a los delanteros visitantes. El Haro se replegó en su campo y se dedicó a esperar la ocasión para poner la puntilla. Esta puntilla llegó gracias a un penalti, que Alberto se iba a encargar de transformar.
jueves, 22 de marzo de 2012
Mirando al fin de semana
JORNADA 24/03/2012
PABELLÓN QUINTILIANO
10:00 Pab.Quintiliano Carrocerías Molete Rincón de Olivedo FUTBOL SALA BENJAMIN MIXTO
11:00 Pab.Quintiliano Grupo Falcón River Ebro B FUTBOL SALA BENJAMIN MIXTO
12:00 Pab.Quintiliano Juventud Calahorra Colegio La Milagrosa FUTBOL SALA PREBENJAMIN MIXTO
13:00 Pab.Quintiliano Teresianas Maturana Colegio La Milagrosa FUTBOL SALA BENJAMIN MIXTO
16:00 Pab.Quintiliano CBC CBC 95 BALONCESTO JUNIOR MASCULINO
18:00 Pab.Quintiliano COBAF La Alcoholera Cenicero BALONCESTO SENIOR FEMENINO
PABELLÓN AURELIO PRUDENCIO
9:45 Pab. A. Prudencio Adcaneos ADL Los Boscos FUTBOL SALA JUVENIL MASCULINO
11:00 Pab. A. Prudencio Adcaneos 96 Adcaneos 97 FUTBOL SALA CADETE MASCULINO
12:00 Pab. A. Prudencio Peña Azagresa 2005 Hotel Victoria A FUTBOL SALA PREBENJAMIN MIXTO
13:00 Pab. A. Prudencio Teresianas CFB Alfaro FUTBOL SALA PREBENJAMIN MIXTO
PABELLÓN EUROPA
9:45 Pab. Europa CBC RamónÓptica Sagasta 96 BALONCESTO CADETE MASCULINO
11:00 Pab. Europa Teresianas B CB Ezcaray BALONCESTO INFANTIL FEMENINO
12:45 Pab. Europa Teresianas Miguel Angel 2002 FUTBOL SALA BENJAMIN MIXTO
16:00 Pab. Europa Adcaneos Entrena FUTBOL SALA FEMENINO
18:00 Pab. Europa Adcaneos Cerverano FUTBOL SALA SENIOR MASCULINO
PABELLÓN INSTITUTO
11:00 Pab. Instituto Curso Defensa Personal
16:00 Pab. Instituto Curso Defensa Personal
CDM LA PLANILLA
10:00 (Pista 1) Pistas Fútbol Sala Juventud Calahorra CD Autol 2003 FUTBOL SALA BENJAMIN MIXTO
11:00 (Pista 1) Pistas Fútbol Sala Alfe Sport Aurelio Prudencio CD Pradejón 2004 FUTBOL SALA PREBENJAMIN MIXTO
12:00 (Pista 1) Pistas Fútbol Sala Juventud Calahorra Calavatrines FUTBOL SALA PREBENJAMIN MIXTO
13:00 (Pista 1) Pistas Fútbol Sala Agustinos La Mafia 2005 CFB Alfaro 2005 FUTBOL SALA PREBENJAMIN MIXTO
11:00 (Pista 2) Pistas Fútbol Sala Juventud Calahorra CD Pradejón 2005 FUTBOL SALA PREBENJAMIN MIXTO
13:00 (Pista 2) Pistas Fútbol Sala Agustinos Sagar 2004 Miguel Angel 2004 FUTBOL SALA PREBENJAMIN MIXTO
17:00 Campo de Fútbol CALAHORRA B Anguiano FUTBOL REGIONAL PREFERENTE
JORNADA 25/03/2012
CDM LA PLANILLA
17:00 Campo de Fútbol CALAHORRA Tatú FUTBOL JUVENIL NACIONAL
PABELLÓN EUROPA
10:00 Pab. Europa La Canterilla FUTBOL SALA PREBENJAMIN
PABELLÓN QUINTILIANO
10:00 Pab.Quintiliano Carrocerías Molete Rincón de Olivedo FUTBOL SALA BENJAMIN MIXTO
11:00 Pab.Quintiliano Grupo Falcón River Ebro B FUTBOL SALA BENJAMIN MIXTO
12:00 Pab.Quintiliano Juventud Calahorra Colegio La Milagrosa FUTBOL SALA PREBENJAMIN MIXTO
13:00 Pab.Quintiliano Teresianas Maturana Colegio La Milagrosa FUTBOL SALA BENJAMIN MIXTO
16:00 Pab.Quintiliano CBC CBC 95 BALONCESTO JUNIOR MASCULINO
18:00 Pab.Quintiliano COBAF La Alcoholera Cenicero BALONCESTO SENIOR FEMENINO
PABELLÓN AURELIO PRUDENCIO
9:45 Pab. A. Prudencio Adcaneos ADL Los Boscos FUTBOL SALA JUVENIL MASCULINO
11:00 Pab. A. Prudencio Adcaneos 96 Adcaneos 97 FUTBOL SALA CADETE MASCULINO
12:00 Pab. A. Prudencio Peña Azagresa 2005 Hotel Victoria A FUTBOL SALA PREBENJAMIN MIXTO
13:00 Pab. A. Prudencio Teresianas CFB Alfaro FUTBOL SALA PREBENJAMIN MIXTO
PABELLÓN EUROPA
9:45 Pab. Europa CBC RamónÓptica Sagasta 96 BALONCESTO CADETE MASCULINO
11:00 Pab. Europa Teresianas B CB Ezcaray BALONCESTO INFANTIL FEMENINO
12:45 Pab. Europa Teresianas Miguel Angel 2002 FUTBOL SALA BENJAMIN MIXTO
16:00 Pab. Europa Adcaneos Entrena FUTBOL SALA FEMENINO
18:00 Pab. Europa Adcaneos Cerverano FUTBOL SALA SENIOR MASCULINO
PABELLÓN INSTITUTO
11:00 Pab. Instituto Curso Defensa Personal
16:00 Pab. Instituto Curso Defensa Personal
CDM LA PLANILLA
10:00 (Pista 1) Pistas Fútbol Sala Juventud Calahorra CD Autol 2003 FUTBOL SALA BENJAMIN MIXTO
11:00 (Pista 1) Pistas Fútbol Sala Alfe Sport Aurelio Prudencio CD Pradejón 2004 FUTBOL SALA PREBENJAMIN MIXTO
12:00 (Pista 1) Pistas Fútbol Sala Juventud Calahorra Calavatrines FUTBOL SALA PREBENJAMIN MIXTO
13:00 (Pista 1) Pistas Fútbol Sala Agustinos La Mafia 2005 CFB Alfaro 2005 FUTBOL SALA PREBENJAMIN MIXTO
11:00 (Pista 2) Pistas Fútbol Sala Juventud Calahorra CD Pradejón 2005 FUTBOL SALA PREBENJAMIN MIXTO
13:00 (Pista 2) Pistas Fútbol Sala Agustinos Sagar 2004 Miguel Angel 2004 FUTBOL SALA PREBENJAMIN MIXTO
17:00 Campo de Fútbol CALAHORRA B Anguiano FUTBOL REGIONAL PREFERENTE
JORNADA 25/03/2012
CDM LA PLANILLA
17:00 Campo de Fútbol CALAHORRA Tatú FUTBOL JUVENIL NACIONAL
PABELLÓN EUROPA
10:00 Pab. Europa La Canterilla FUTBOL SALA PREBENJAMIN
martes, 20 de marzo de 2012
Nuevas noticias de la sección de atletismo de Teresianas
Francisco Antoñanzas, de la categoría juvenil, recorrió una distancia de 6.000 m. en 22:53 minutos. Terminó en el puesto 98, y fue el 2º de La Rioja en entrar a meta.
Mélani Fernández, en categoría cadete, realizó una carrera de 4.000 m., bajando su tiempo a 18:42 min. Finalizó la carrera en el 127º puesto y de la selección riojana entró en 5ª posición.
Los pequeños de la sección de atletismo de la agrupación deportiva Teresiana acudieron también el sábado 10 de Marzo a las pistas de atletismo “Adarraga” de Logroño, para una jornada de pruebas de pista. Todos ellos se lo pasaron muy bien y disfrutaron de una maravillosa mañana, donde ya no existen clasificaciones hasta categoría infantil, para que los más peques no se preocupen de los resultados, sino que dediquen las jornadas a disfrutar y aprender.
Por último, los atletas mayores de la agrupación, infantiles, cadetes y juveniles, participaron en su primera jornada de pista el sábado 17 de Marzo, donde todos obtuvieron muy buenos resultados, pero debemos destacar los siguientes:
Reichel Pacheco (cadete): 1ª 300 m. vallas; 1ª peso y 2ª en 100 m.l.
Inés Garrido (infantil): 3ª en 80 m. lisos.
Cristina Saseta (cadete): 3ª 1000 m. y 1ª 100 m.
Inés Catalán (infantil): 2ª peso; 2ª 1000 m. 2ª salto de longitud.
Camila Bretón (infantil): 2ª 80 m. lisos.
Irene Díez (infantil): 3ª peso.
Pablo García (cadete): 2º en 300 m. vallas; 2º peso; 3º longitud y 1º 100 m. lisos.
domingo, 18 de marzo de 2012
La piscina de la Planilla vibró con los Nassica
Gran torneo el celebrado el pasado sábado en La Planilla y organizado por el CN Nassica (realmente bien pero bien organizado). Hay que dar la enhorabuena a todos los que han hecho posible que se celebrase este "Ciudad de Calahorra", completo, emocionante y con un gran ambiente. Os dejo mi crónica.
MI CRÓNICA
La Planilla vibró con el I Trofeo organizado por el CN Nassica “Ciudad de Calahorra”. Un ambiente de gala, con más de 200 nadadores llegados de Aragón, Navarra, País Vasco y por supuesto de nuestra comunidad, con sesenta nadadores bajo la bandera del CN Nassica. Desde el pistoletazo de salida hasta la última final de la tarde la expectación y emoción fue máxima, con mangas muy reñidas y peleadas, que brindaron un espectáculo magnífico. La doble jornada del trofeo, dio el pistoletazo de salida con la fase clasificatoria. Mangas de 50 metros, por cada estilo, donde estaba en juego seis pasaportes para estar en una de las calles de las finales de los 200 mts. estilos para cada uno de las categorías. Entre los nombres calagurritanos destacaron los de Javier Salguero, Nicolás Magarín, Irene Gil, Mercedes Grillo y Lucía Abad se que lograron la clasificación en benjamín, Sergío Arnedo se hizo con una calle en la final Alevín. Abel Martínez, Guillermo Ruiz, Laura Sáenz y Ángela Martínez lograron el pase para la final Infantil, Pablo Uribe, David Pacio, Carlos Pérez y Daniel Vélez completaron la final Junior y Eduardo Marcellán, Javier Vega, Pablo Furgiuele, Marta Pérez y María Antoñanzas, volaron sobre el agua de La Planilla para pelear por las medallas en la final absoluta. Por la tarde los más peques del club fueron los encargados de dar inicio a la jornada con una gran exhibición de relevos. Tras ellos, llegó al hora de la verdad, con la disputa de las finales, con una gran presencia local que pelearon por los metales. En la primera de las finales hubo pleno de las calagurritanas. Irene, Mercedes y Lucía se repartieron los metales en una prueba (100 mts estilos) que dominaron de principio a fin. En la final masculina, Javier y Nicolás nadaron como dos fuerabordas por las calles centrales, codo a codo los calagurritanos, sin que sus perseguidores pudieron darles caza. Sergio Arnedo logró su mejor registro de la temporada y la medalla de plata. Abel y Guillermo empezaron la final en las dos primeras posiciones pero en el ecuador fueron adelantados y firmaron la 3ª y 4ª plaza. David Pacio se colgó el oro en Junior. Y como broche, María Antoñanzas y David Avellán lograron el oro en la prueba absoluta lo que unido al 4ªpuesto de Marta Pérez y el bronce de Javier Vega, completaron el medallero calagurritano que disfrutó de un día inolvidable para el club.
MI CRÓNICA
La Planilla vibró con el I Trofeo organizado por el CN Nassica “Ciudad de Calahorra”. Un ambiente de gala, con más de 200 nadadores llegados de Aragón, Navarra, País Vasco y por supuesto de nuestra comunidad, con sesenta nadadores bajo la bandera del CN Nassica. Desde el pistoletazo de salida hasta la última final de la tarde la expectación y emoción fue máxima, con mangas muy reñidas y peleadas, que brindaron un espectáculo magnífico. La doble jornada del trofeo, dio el pistoletazo de salida con la fase clasificatoria. Mangas de 50 metros, por cada estilo, donde estaba en juego seis pasaportes para estar en una de las calles de las finales de los 200 mts. estilos para cada uno de las categorías. Entre los nombres calagurritanos destacaron los de Javier Salguero, Nicolás Magarín, Irene Gil, Mercedes Grillo y Lucía Abad se que lograron la clasificación en benjamín, Sergío Arnedo se hizo con una calle en la final Alevín. Abel Martínez, Guillermo Ruiz, Laura Sáenz y Ángela Martínez lograron el pase para la final Infantil, Pablo Uribe, David Pacio, Carlos Pérez y Daniel Vélez completaron la final Junior y Eduardo Marcellán, Javier Vega, Pablo Furgiuele, Marta Pérez y María Antoñanzas, volaron sobre el agua de La Planilla para pelear por las medallas en la final absoluta. Por la tarde los más peques del club fueron los encargados de dar inicio a la jornada con una gran exhibición de relevos. Tras ellos, llegó al hora de la verdad, con la disputa de las finales, con una gran presencia local que pelearon por los metales. En la primera de las finales hubo pleno de las calagurritanas. Irene, Mercedes y Lucía se repartieron los metales en una prueba (100 mts estilos) que dominaron de principio a fin. En la final masculina, Javier y Nicolás nadaron como dos fuerabordas por las calles centrales, codo a codo los calagurritanos, sin que sus perseguidores pudieron darles caza. Sergio Arnedo logró su mejor registro de la temporada y la medalla de plata. Abel y Guillermo empezaron la final en las dos primeras posiciones pero en el ecuador fueron adelantados y firmaron la 3ª y 4ª plaza. David Pacio se colgó el oro en Junior. Y como broche, María Antoñanzas y David Avellán lograron el oro en la prueba absoluta lo que unido al 4ªpuesto de Marta Pérez y el bronce de Javier Vega, completaron el medallero calagurritano que disfrutó de un día inolvidable para el club.
Jugadón de Mazana y tres puntos
Berceo: Chuchi, Lopo, Íñigo (Aarón, 76´), Juanmi, Terri, Ocha, Caimán (Nacho Rodríguez, 59´), Víctor, Isma, Rubén y Nacho (Borja, 47´).
Gol: 1-0, Mazana (38´).
Árbitro: partido dirigido por la colegiada Maite Porro asistida por los señores Óscar Marín y Ricardo Río. Mostró amarilla a los locales Mario Barco, Deivid y Mazana, y a los visitantes Víctor y Borja.
Incidencias: Municipal de La Planilla ante casi 300 espectadores.
Un jugadón de tres puntos
Mazana fue el protagonista del gol de la victoria en una sensacional jugada
El partido entre Calahorra y Berceo, se decantó gracias a una jugada que tuvo como protagonista al ariete rojillo Mazana. Discurría la medía hora de partido sin que hubiera habido grandes jugadas para destacar, un choque frío, con mucho centro de campo y pocas posibilidades para desarrollar un juego fluido ante dos líneas muy pegajosas y que dejaban escasos espacios del Berceo, unido a la precipitación y falta de claridad para manejar el esférico de los rojillos que trataban de desbordar pero naufragaban en el intento. En ese momento, Mazana robaba el esférico en la medular al visitante Ocha, el delantero pisaba el acelerador y se plantaba dentro del área delante del cancerbero cruzando su disparo al fondo de las mallas. Un tanto que a la postre se iba a convertir en el único del encuentro y le iba a dar los tres puntos a los calagurritanos. Mazana a partir del gol regaló unos minutos de gran juego, encontrando espacios, moviéndose entre líneas para manejar y dejar libres de marca a sus compañeros en el ataque. Así llegaron varias ocasiones para haber puesto tierra de por medio. Mazana rompía por la banda, centraba al segundo palo pero Ritu cabeceaba fácil para las manos del portero. Después el defensa Iñigo evitaría el tanto de Barco, en un gran desmarque del pichichi rojillo, este salvaba la salida de Chuchi y en boca de gol veía como el defensa desbarataba la finalización. El Berceo contemplaba como un partido en el que fue de menos a más acababa complicándosele, y apretando los
sábado, 17 de marzo de 2012
Nos vamos a Aldeanueva, a correr

Con los pelos en punta
Que conste que no soy del Athletic, pero a toda persona que le gusta el fútbol ha disfrutado con el juego de los leones, que hizo al Manchester convertirse en un mero ratoncillo en Inglaterra y también en la Catedral. !Que ambiente, que pasión! Eso si es fútbol, y fútbol del bueno. Trasteando por Youtube he encontrado un par de vídeos que me han llevado al mente y el corazón a cuando un servidor no tenía ni diez años y viajaba con la Peña del Athletic de Calahorra en la esquina de San Mamés. Atlético de Madrid, Zaragoza...unos años en los que nos movimos mi padre y yo por los campos de primera. Luisja te vienes y yo encantado de que llegaría el domingo para coger el coche y ver a mis ídolos de los cromos. San Mamés tiene un encanta muy especial. Cuando suena el himno del Athleticse te ponene los pelos en punta con todo el estadio cantando y llevando a su equipo en volandas desde antes del inicio del partido. Ni en el Bernabéu he visto eso. Nos lleva a un ambiente y un encanta propio del norte, del fútbol antiguo, con aromas al inglés y que te despierta y te inunda de los colores rojiblancos. Viendo la imágenes te puedes imaginar la fiesta que fue, que privilegiados los que estaban en el campo para decirles a sus nietos: Yo estuve allí y vi ganar al Manchester!!!Enhorabuena y aupa el Athletic!!!
Casta franjivino
Ya se que la copa del Rey de balonmano fue hace ya una semanita pero no puedo evitarlo ya que el Natur hizo un partidazo, aunque luego no logró el pase para las semifinales. Los árbitros, la mala suerte, un porterazo que estuvo firme en los momentos claves. A pesar de ello hay que hacerles un monumento esta tarde en el Palacio a estos jugadores, que a pesar de las bajas y de jugar contra todo un todopoderoso, sacó casta, garra y fue el equipo que queremos ver todos los días sobre la cancha y defendiendo la camiseta franjivino. Esta tarde a las 20:00 horas arranca el partido frente al Puerto Sagunto, último clasificado pero que nos venció en su casa en la primera vuelta. Tenemos que darlo todo. TODOS AL PALACIO
viernes, 16 de marzo de 2012
Mañana, todos a la piscina
Esta cita deportivo se divide en una doble jornada. En la matinal se disputarán las series clasificatorias, en la que cada nadador dispondrá de cuatro mangas de 50 metros, que nadará en cada estilo. Después se sumarán las puntuaciones y los seis mejores lograrán el pasaporte para las finales de la tarde. Cinco categorías en liza: Benjamín, Alevín, Infantil, Junior y Absoluta. A las 17:00 horas arrancará la jornada final, con una exhibición de los más peques del club Natación Nassica, los prebenjamines, que han empezado este año, y lo harán con una serie de relevos. Tras ellos será el turno de los relevos por equipos, puntuable para la clasificación final por equipos.
El plato fuerte serán las finales, 100 metros estilos para los benjamines y 200 para el resto de la categorías. Nuestros chicos, unos 60, se lanzan a la piscina con las medallas en la mente, para que el deporte calagurritano logre un nuevo botín de medallas. Además es una cita llena de ilusión y de trabajo por los miembros del club y por la que estaban luchando y peleando desde hace mucho tiempo. Hemos hablado con Merche Rey, su entrenadora. Está muy ilusionada "queremos llevar al máximo número posible de nadadores nuestros a las finales y que luchen por las medallas".
miércoles, 14 de marzo de 2012
Este Jueves se juega el partido aplazado del ADCANEOS Cadete ante el Cerverano
Este jueves para los que se vayan a quedar en casa, y visto lo visto el gran espectáculo que hay en la tele, les ofrecemos otra opción: ir al Europa y apoyar al ADCANEOS, su equipo Cadete. Una final anticipada como nos dice David, máximo responsable del club, ya que mide al líder frente al segundo. EL líder, el Cerverano, tiene tres puntos de ventaja sobre nuestros chicos, ahora es el turno de los ADCANEOS para igualar al Cerverano en la cabeza de la clasificación. Un mano a mano entre los dos equipos de La Rioja Baja, que distan a 8 puntos del tercer clasificado, La Laboral.
ESTE JUEVES A LAS 19:30 EN EL PABELLÓN EUROPA SE DISPUTA PARTIDO APLAZADO ADCANEOS - CERVERANO, CORRESPONDIENTE CATEGORIA CADETE. DADA LA TRAYECTORIA DE AMBOS EQUIPO SE TRATA DE UNA FINAL EN LA QUE NOS JUGAMOS LA LIGA. LA TRASCENDENCIA ES TAL , QUE EL EQUIPO CERVERANO HA FLETADO UN AUTOBUS PARA ATRAER A SUS SEGUIDORES.
DESDE ADCANEOS CONTAMOS CON NUESTRA AFICION Y ESPERAMOS VER EL PABELLÓN LLENO.
ESTE JUEVES A LAS 19:30 EN EL PABELLÓN EUROPA SE DISPUTA PARTIDO APLAZADO ADCANEOS - CERVERANO, CORRESPONDIENTE CATEGORIA CADETE. DADA LA TRAYECTORIA DE AMBOS EQUIPO SE TRATA DE UNA FINAL EN LA QUE NOS JUGAMOS LA LIGA. LA TRASCENDENCIA ES TAL , QUE EL EQUIPO CERVERANO HA FLETADO UN AUTOBUS PARA ATRAER A SUS SEGUIDORES.
DESDE ADCANEOS CONTAMOS CON NUESTRA AFICION Y ESPERAMOS VER EL PABELLÓN LLENO.
lunes, 12 de marzo de 2012
Empate vibrante en nuestra visita a Rincón
River Ebro: Moisés, Zamora, Guti (Álvaro, 76´), Cholo (Carlos, 74´), Javi Tres, Rolán, Charli, Arpón, Tito, Parri y Subero.
Náxara: Joserra, Justino (Cerrillo, 59´), Sesma, Óscar, Pablo, Kopi, Matute, Jorge, Maiso (Orodea, 74´), De Val y Juan.
Goles: 1-0, Charli (52´); 2-0, Arpón (64´); 2-1, Maiso (66´) y 2-2, (75´).
Árbitro: partido dirigido por el señor Jose L.Pérez, asistido por Ibáñez y Martínez. Mostró tarjeta amarilla a los locales Zamora, Arpón y Parri y a los visitantes Justino, Óscar, De Val y Cerrillo.
Incidencias: Municipal de San Miguel ante 150 espectadores.
Igualada en un partido vibrante
Emoción hasta el final
River y Náxara se repartieron el botín en un choque vibrante, igualado, repleto de ocasiones de gol y en el que la emoción se mantuvo hasta el pitido final. Un toma y daca entre dos conjuntos que expusieron al máximo sobre San Miguel sus armas. El Ríver jugó al fútbol, bajando el esférico al césped y tocando hasta la meta de Joserra buscando el gol. Por su parte el Náxara desplegó un juego más directo, explotando el contragolpe y dejando poco espacio entre líneas. En los primeros 45 minutos cualquiera de los dos bloques pudo llevarse el partido. Tras un arranque vibrante del Náxara, los blanquiazules se desinflaron y el protagonismo fue acaparado por completo por los riojabajereños. Rolán y Arpón trabajaron en la medular y llevaron la batuta abriendo a las bandas y buscando la internada de Parri por el eje hasta la cocina. Los dos equipos brindaban un partido rápido y loco. Moisés estuvo enorme ante los delanteros de Nájera. Maiso se topó con Moisés, primero en un cabezazo a saque de esquina que Moi sacó su guante, después mandaría el balón a las nubes delante del cancerbero y en el 29, rompía en un fallo defensivo, superaba a Moi, pero se llenaba de balón dando al portero la posibilidad de recuperarse. Por su parte el River gozó de varias ocasiones claras de las botas de Rolán, Charly y por último de Sesma. Tras el paso por los vestuarios empezaron a caer los goles. El Ríver aprovechó un bajón del Náxara para poner tierra de por medio. En una jugada rápida, el balón caía a Charly que ante la salida de Joserra tocaba lo justo para mandarlo a las mallas en el minuto 7. El tanto sentó como un jarro de agua fría al Náxara que estuvo fuera del partido. Los pupilos de Patxi Bronte regalaba los mejores minutos de la temporada de juego, con Arpón muy activo y llevando el juego en el campo del Náxara. Joserra evitaría con su puño el segundo gol rinconero ante un disparo bombeado de Arpón. En la jugada posterior, el mismo Arpón, iba a lograr el segundo de la tarde. Recogía un balón suelto en la divisoria, pegado a la línea y golpeaba seco, directo y con rosca, imparable para Joserra que volaba si llegar a despejar. Maiso mantuvo a su equipo en el partido. Después del golazo de Arpón el Náxara se metió en el partido nuevamente. De Val, Maiso y Juan rompían desde la medular y apoyados por Cerrillo y Orodea se plantaban en un instante en la frontal rinconera, poniendo a prueba a la zaga local que estuvo segura. Maiso recortaba distancias y fusilaba a las mallas tras una triangulación limpia en la frontal local. A falta de 15 minutos De Val igulaba enganchando en boca de gol una galopada de Orodea. El Náxara no tenía freno. Juan estrellaba un mano a mano en el cuerpo de Moi. Ya en el descuento el Ríver iba a disponer de la posibilidad de adelantarse, pero el cancerbero mandaría al larguero un disparo desde la frontal de Rolán.
Náxara: Joserra, Justino (Cerrillo, 59´), Sesma, Óscar, Pablo, Kopi, Matute, Jorge, Maiso (Orodea, 74´), De Val y Juan.
Goles: 1-0, Charli (52´); 2-0, Arpón (64´); 2-1, Maiso (66´) y 2-2, (75´).
Árbitro: partido dirigido por el señor Jose L.Pérez, asistido por Ibáñez y Martínez. Mostró tarjeta amarilla a los locales Zamora, Arpón y Parri y a los visitantes Justino, Óscar, De Val y Cerrillo.
Incidencias: Municipal de San Miguel ante 150 espectadores.
Igualada en un partido vibrante
Emoción hasta el final
River y Náxara se repartieron el botín en un choque vibrante, igualado, repleto de ocasiones de gol y en el que la emoción se mantuvo hasta el pitido final. Un toma y daca entre dos conjuntos que expusieron al máximo sobre San Miguel sus armas. El Ríver jugó al fútbol, bajando el esférico al césped y tocando hasta la meta de Joserra buscando el gol. Por su parte el Náxara desplegó un juego más directo, explotando el contragolpe y dejando poco espacio entre líneas. En los primeros 45 minutos cualquiera de los dos bloques pudo llevarse el partido. Tras un arranque vibrante del Náxara, los blanquiazules se desinflaron y el protagonismo fue acaparado por completo por los riojabajereños. Rolán y Arpón trabajaron en la medular y llevaron la batuta abriendo a las bandas y buscando la internada de Parri por el eje hasta la cocina. Los dos equipos brindaban un partido rápido y loco. Moisés estuvo enorme ante los delanteros de Nájera. Maiso se topó con Moisés, primero en un cabezazo a saque de esquina que Moi sacó su guante, después mandaría el balón a las nubes delante del cancerbero y en el 29, rompía en un fallo defensivo, superaba a Moi, pero se llenaba de balón dando al portero la posibilidad de recuperarse. Por su parte el River gozó de varias ocasiones claras de las botas de Rolán, Charly y por último de Sesma. Tras el paso por los vestuarios empezaron a caer los goles. El Ríver aprovechó un bajón del Náxara para poner tierra de por medio. En una jugada rápida, el balón caía a Charly que ante la salida de Joserra tocaba lo justo para mandarlo a las mallas en el minuto 7. El tanto sentó como un jarro de agua fría al Náxara que estuvo fuera del partido. Los pupilos de Patxi Bronte regalaba los mejores minutos de la temporada de juego, con Arpón muy activo y llevando el juego en el campo del Náxara. Joserra evitaría con su puño el segundo gol rinconero ante un disparo bombeado de Arpón. En la jugada posterior, el mismo Arpón, iba a lograr el segundo de la tarde. Recogía un balón suelto en la divisoria, pegado a la línea y golpeaba seco, directo y con rosca, imparable para Joserra que volaba si llegar a despejar. Maiso mantuvo a su equipo en el partido. Después del golazo de Arpón el Náxara se metió en el partido nuevamente. De Val, Maiso y Juan rompían desde la medular y apoyados por Cerrillo y Orodea se plantaban en un instante en la frontal rinconera, poniendo a prueba a la zaga local que estuvo segura. Maiso recortaba distancias y fusilaba a las mallas tras una triangulación limpia en la frontal local. A falta de 15 minutos De Val igulaba enganchando en boca de gol una galopada de Orodea. El Náxara no tenía freno. Juan estrellaba un mano a mano en el cuerpo de Moi. Ya en el descuento el Ríver iba a disponer de la posibilidad de adelantarse, pero el cancerbero mandaría al larguero un disparo desde la frontal de Rolán.
miércoles, 7 de marzo de 2012
El Rioja en una buena Copa

Aquí tenéis toda la infromación de la Copa de fútbol sala en este enlace, diario La Rioja se ha volcado con la fase final de fútbol sala. ESPECIAL LA RIOJA
COPA DE ESPAÑA DE FÚTBOL SALA DE LOGROÑO
CUARTOS DE FINAL
08/03/2012 19:15 Caja Segovia - FC Barcelona Alusport
08/03/2012 21:15 Inter Movistar - ElPozo Murcia
09/03/2012 18:30 Carnicer Torrejón - A. Lobelle Santiago
09/03/2012 20:30 Triman Navarra - OID Talavera
SEMIFINALES
10/03/2012 18:15 Semifinal 1 - Semifinal 1
10/03/2012 20:15 Semifinal 2 - Semifinal 2
Final
11/03/2012 19:00 Final - Final
Victoria in-extremis

Calahorra: Picuchos II, Gómez, Picuchos I, Pericolo, Hugo López, Rituerto (Mario Escudero, 46´), Héctor Segura, Deivid (David, 78´) , Mario Barco, Javi Benito y Mazana (Endu, 85´).
Arnedo: Joni, Chacón (La Encina, 89´), Manu, Eraña, Pablo, Aitor, Dario, Simón, Crespo, Santa María y Dani (David, 78´).
Goles: 1-0 Segura de penalti en el 87.
Árbitro: partido dirigido por el señor Corrales, asistido por Domínguez y Montoro. Mostró tarjeta amarilla a los locales Deivid , Picuchos I y Deivid y a los visitantes Simón, Aitor, Crespo y Dani. Roja directa a Varea, en la grada (70´).
Incidencias: Municipal de La Planilla 300 espectadores. Último día de las fiestas patronales de Marzo.
Segura recibía en la frontal, doblaba y penetraba. El ariete rojillo era enganchado dentro del área por Manu y el colegiado señalaba el punto de penalti. El mismo Segura pedía el esférico y no perdonaba a falta de tres minutos para el pitido final. Un gol que valen tres puntos en un partido vibrante, emocionante y que tuvo dos caras, una con fútbol en la primera parte y otra desbordarte de tensión en la segunda.
El derbi vivió un inicio muy igualado, con dos conjuntos bien situados sobre el césped, con las líneas bien definidas, jugando y dejando jugar. A pesar de esta igualdad, el choque tuvo un mayor protagonismo rojillo. El

Tras el paso por le vestuario el derbi se trabó, se calentó y subió en temperatura. Se vio menos fútbol, las ocasiones fuero cayendo a cuenta gotas. Una situación que no hizo bien al juego local, que se desdibujó. El esférico cambiaba de dueño rápidamente, con muchos balones divididos en la medular, imprecisiones y nervios.
En el 60, Pericolo perdonaba delante de Joni y diez minutos después era Deivid quien sorprendía desde muy lejos, perpendicular a la meta, pero Joni despejaba y evitaba el tanto. El Arnedo estuvo a punto de resquebrajar al Calahorra de las botas de Santa María, que aprovechaba un despiste en la defensa, para enganchar un pase largo y solo, en el punto de penalti, delante de Picu II, mandaba a la grada. Al final llegó el penalti y con él la victoria local, para poner final a las fiestas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)