sábado, 30 de marzo de 2013
Semana Santa sin descanso
La verdad que durante esta Semana Santa, se nota que no hay mucha actualidad deportiva. Y como es tradición os dejo una fotitos para que disfrutéis de un cachito de nuestra tradición, nuestra riqueza y nuestra pasión. Durante todo este Sábado está abierto San Francisco para que os acerquéis a vivir los pasos de nuestra Cofradía de cerca, después de que anoche la Magna Procesión del Santo entierro tuviera que regresar a San Francisco, por la lluvia. El cielo llora y no podemos consolarlo.
jueves, 28 de marzo de 2013
Una victoria de play-off
![]() |
Fotón de Kiko en el gol de Segura |
Calahorra: Ander, Sarró, Guillermo (Iván Alcalde, 73´), Picuchos I, Silvani, Jonathan, Héctor Segura, Aibar, Diego (Urtasun, 62´), César (Luis Muñoz, 79´) y Mario León.
Náxara: Joserra, Madero, Sesma (Adrián, 87´), Héctor, Arturo (Chino, 68´), Carlos, Matute (Maiso, 52´), Lozano, Orodea, De Val y Juan.
Goles: 1-0, Héctor Segura (26´), 2-0, Urtasun (83´) y 2-1, Lozano (92´).
Árbitro: partido dirigido por el señor Carlos Ibáñez, asistido por Miguel Ortuño y Borja Martínez. Amonestó con tarjetea amarilla a los locales Picuchos I y César, y a los visitantes Sesma, Calvo y Lozano. Mandó abandonar el banquillo al segundo técnico rojillo David Conget (66´). Expulsó con roja directa a Carlos en el minuto 72.
Incidencias: Municipal de La Planilla ante más de 300 espectadores. La Peña Crianza Rojilla no cesó de animar en un choque con una gran presencia de aficionados blanquiazules
CRÓNICA
Dos zambombazos de play-off
Los rojillos lograron frente al Náxara una victoria que vale más de tres puntos. La Planilla vibró con ambos equipos, por su lucha, insistencia y por brindar el que ha sido el mejor y más completo choque de la temporada. El partido se definió por su igualdad, con dos conjuntos que jugaron de tu a tu, cara a cara, sin cuartel, con dominio alterno, y sin cesar un segundo en la lucha. El primer tramo del choque estuvo marcado por la mayor presencia rojilla con el esférico, abriendo el campo, colgando a las bandas, provocando espacios con Segura en la derecha y León en la banda izquierda, pegados a la cal y lanzando centros al área. El Calahorra tenía problemas para finalizar y encontrar posiciones cómodas de disparo. En la punta Diego tenía total libertad, buscando espacios, ayudando en las triangulaciones y combinándose con Segura y León, y apoyado por Aibar y César que se unían al ataque desde la medular. El gran trabajo en defensa del Náxara, que cortaba, robaba sin cesar frenó al equipo de Salvatierra. Los blanquiazules salían con velocidad, buscando a Juan u Orodea, siempre atentos en la punta, encarando con desparpajo y peligro. Tras varias intervenciones vitales de los cancerberos, el Calahorra iba a romper el empate inicial. Segura enganchaba dentro del área un balón suelo y lo ajustaba a media altura inalcanzable para Joserra. El tanto en un principio parecía que hería a los visitantes, que se veían sorprendidos con dos oportunidades clarísimas, pero Joserra iba a estar muy atento para evitar la puntilla. Rápidamente el Náxara se recuperó el gol, y empezó a trabajar, moviendo el esférico con velocidad, lanzando balones largos al ataque y empujando al Calahorra en torno a su meta. Arturo en el 38 sorprendía metiendo el pie rozando la igualada. El Náxara se encontró y pisó el acelerador, atacando sin reservas con el esférico en sus botas, buscando a Orodea para que muerda en el área. Lozano con mucha presencia en la banda, cambiaba el juego de banda, mirando al eje. Matute se unía al asedio rompiendo por el centro hasta la frontal, con mucho peligro pero sin pólvora. Al Náxara solo le faltaba disparar pero caía en la trampa y local estrellándose con la defensa rojilla, muy bien posicionada y segura. Una zaga que peleó hasta el pitido final con una gran presión.
Tras la reanudación el partido no perdió ni una pizca de emoción. Un choque electrizante, loco, con dos equipos que rápidamente se plantaban en el área rival y creaban peligro. El dominio el blanquiazul iba a ser demoledor en la segunda mitad. Carlos tomó el mando en la divisoria recuperando rápidamente el esférico y cediendo a De Val que llevó el peso del juego de su equipo, con mucho movimiento y campo, ayudando en el cierre, manejando el balón y dirigiendo el cerco al área rojilla. El Calahorra aguantaba el tipo, defendiendo todo el bloque “con uñas y dientes” y lanzándose al ataque a zarpazos. Al Calahorra le duraba my poco el balón en las botas. Cuando mejor parecía que estaba el Náxara, Carlos cazaba duramente a Segura viendo el camino a los vestuarios. Los rojillos estaban un jugador más sobre el terreno de juego pero esta superioridad no se plasmo en el juego, ya que el Náxara continuaba persiguiendo su objetivo de dar la vuelta al marcador como fuera. En el tramo final, el Calahorra iba a sentenciar el partido con un gol de Urtasun a centro de Segura, en la primera jugada hilvanada de los rojillos en la segunda mitad, llegando al primer toque desde la medular, triangulando y brindando un gol a su afición en nueve pases de pizarra. Hasta el pitido final trabajó y sudó la camiseta el equipo blanquiazul. El gol de Lozano en el tiempo de descuento iba a llegar tarde para la remontada visitante. Todavía tuvo una última ocasión con el tiempo casi cumplido en el que subió Joserra a intentar la heroica. Al final fueron los hombres de Salvatierra los que celebraron la victoria ante su parroquia en el partido más complicado y completo de la temporada, desquitándose de un rival directo en la lucha por los play-off.
OCASIONES DEL PARTIDO
9´Asistencia de Matute, para que conecte en la frontal Juan con rosca, a media altura ajustado al palo izquierdo, vuela Ander evitando el tanto. El saque de esquina posterior cabecea Matute en el punto de penalti rozando el larguero.
17´Pase largo para Orodea que se lanza a la carera, deja al defensor en el suelo, se cuela en el área y muy abierto cruza ante la salida de Ander. Se va por muy poco.
19´Aibar se pasea por la frontal, deja a Guiller que llega de cara y encañona durísimo, perdiéndose por la línea de fondo por muy poco.
23´Aybar roba en la medular, sorprende asistiendo aDiego que se cuela entre líneas y este finaliza raso dentro del área. Atrapa con una gran intervención Joserra.
25´Falta larga que cabecea Guiller en una mala salida del portero, y Carlos despeja en boca de gol.
26´GOLLLLLLLBalón suelto dentro del área Segura engancha ajustando raso a donde no llega el portero.
31´Saque de falta pegada a la banda, sorprende Diego con un lanzamiento con rosca peligroso buscando el segundo, vuela Joserra para evitar el tanto
38´ Balón suelto en el área, sin ser capaces de despejar, Arturo mete el pie y casi sorprende
52´ Falta larga de Diego, deja pasar Guiller y Silvani lega por detrás solo manda a la carretera
54´Jugadón de Lozano, que arranca en la divisoria, dribla y se deshace de todos los defensores rojillos penetrando en el área y chutando raso. Bloca Ander.
72´ Entradón de Carlos sobre Segura cuando se lanzaba a la contra, roja directa
73´Empujón de Héctor sobre César dentro del área del Náxara, se quedaba solo delnate del portero
83´GOLLLLLLLLLLL jugada larga del Calahorra, primer viaje que hilvana una jugada con más de pases, tocando, moviendo el esférico, mete en la banda para Segura que pone el centro medido a la cabeza de Urtasun que solo cabecea a las mallas en boca de gol
87´Recien entrada al campo, engancha Adrián en la frontal y despeja de cabeza Picu I
92´Centro desde la derecha de Madero y Lozano cabecea dentro del área pequeña, no puede evitar el gol najerino Ander
94´, sube el portero a rematar una falta que bota De Val desde la divisoria
lunes, 25 de marzo de 2013
Empieza la cuenta atrás para el desembarco en Calahorra

sábado, 23 de marzo de 2013
Tres puntos más
Goles: 0-1, Jorge (32´) y 0-2, Jorge (38´).
Árbitro: partido dirigido por el seño Juan Francisco Morayo, asistido por Rodríguez y Sesma. Amonestó con tarjeta amarilla a los visitantes Segura, Luis Álvarez y Jorge.
Incidencias: Municipal de San Bartolomé ante 100 espectadores.
Dos dianas de Jorge dan la victoria al Calahorra
Los rojillos firmaron una nueva victoria para mantenerse dentro de los puestos de play-of. Tres puntos que no fueron fáciles ya que enfrente el Aldeano trató con todas sus armas frenar al conjunto calagurritano. Morales dibujó un bloque sólido, incómodo, trabajador y que maniató en muchos momentos a los hombres clave de su rival. Jorge y Urtasun estuvieron marcados de cerca, con las bandas blindadas ante las internadas de Segura y Luis, además de complicar la labor de Aybar en la divisoria y de Jonathan que tuvo muchos problemas para pensar y mover el esférico. A pesar de ello, los rojillos llevaron el control del choque, con una mayor posesión que durante muchos minutos no tuvo su refleja ante la portería defendida por un seguro Raúl. Ya en el minuto 5 el cancerbero local evitaba el tanto de Jorge en un chut del delantero dentro del área.
El Aldeano adelantó poco a poco líneas hasta acabar jugando en el campo rojillo. Fario tuvo en sus botas la oportunidad para marcar, pero falló ante la salida de Ander. Al final tres puntos rojillos ante un Aldeano que sudó y le complicó la vida al Calahorra.
viernes, 22 de marzo de 2013
Empieza la Semana Santa

DÍA 22 DE MARZO, VIERNES
—Vía Crucis Penitencial Cristo Medinaceli: Salida a las 21 horas desde la Parroquia de San Andrés por las calles Planillo de San Andrés, Bellavista, Eras, Santa Teresa, Santa Rita y Avenida de la Estación hasta la Capilla de los Padres Agustinos. Se procesiona el Cristo de Medinaceli. DÍA 24 DE MARZO, DOMINGO RAMOS
—Procesión de “La Borriquilla”: Salida a las 11 horas desde la Parroquia de Santiago para pasar por la Plaza del Raso, Grande, Doctor Fléming, Mediavilla y Catedral. Seguidamente, hacia las 12 horas, misa. Se procesiona el paso de la Entrada de Jesús en Jerusalén.
DÍA 25 DE MARZO, LUNES SANTO
—Procesión de los Labradores: Salida a las 21,30 horas de la Parroquia de los Mártires por las calles Bebricio, Achútegui de Blas, General Gallarza, José María Garrido, General Iriarte y Carretera de Murillo hasta llegar al Asilo. Se procesionan los Pasos de La Oración del Huerto y la Virgen de la Soledad.
DÍA 26 DE MARZO, MARTES SANTO
—Vía Crucis Penitencial Juvenil: Salida a las 21,30 horas desde la Catedral por Mediavilla, Bebricio hasta Iglesia Santos Mártires. Cristo de la Agonía.
DÍA 27 DE MARZO, MIÉRCOLES SANTO
—Procesión del Santo Cristo de la Agonía: Salida a las 22,00 horas de la iglesia de los Santos Mártires pasando por las calles Bebricio, Achútegui de Blas, General Gallarza, Mártires, Grande, Plaza del Raso y Mayor, para llegar a San Francisco. Se procesiona la valiosa talla policromada de Bazcardo (1650) del Cristo de la Agonía.
—Procesión del Encuentro: El paso del Cristo de Medinaceli saldrá a las 11,30 horas de la Capilla de los Padres Agustinos, seguirá por Avenida de la Estación y Paseo del Mercadal hasta la Glorieta de Quintiliano, donde se encontrará con la Virgen Dolorosa, que saldrá de la Capilla del Hospital San Lázaro a las 11,30 horas. A continuación, ambos pasos seguirán en procesión por las calles Grande, Mártires, Plaza del Raso, Santiago, Cuatro Esquinas hasta San Francisco.
—Procesión del Silencio: Salida a las 12,00 horas desde la Parroquia de San Andrés por las calles San Andrés, Planillo de San Andrés, Bellavista, Sol, Grande, Plaza del Raso, Mayor hasta San Francisco. Se procesionan los pasos del Santo Cristo de la Vera Cruz (talla en madera del siglo XV) y La Piedad.
—Magna Procesión del Santo Entierro:
Partirá a las 20,30 horas saldrá de la iglesia de San Francisco la mayor procesión de La Rioja con la participación de los 16 pasos de la Cofradía: “La Borriquilla”, Ultima Cena, Oración del Huerto, Flagelación, Ecce Homo, Pilatos, Cristo Medinaceli, Encuentro, Cirineo, La Caída, Cristo de la Agonía, Cristo de la Vera Cruz, Descendimiento, La Piedad, Sepulcro y La Dolorosa.
Arranca en San Francisco y pasa por las calles Deán Palacios, San Andrés, Pedro Gutiérrez, Enramada, Cuatro Esquinas, Raón, Sol, Grande, Plaza del Raso, Mayor, Plaza de las Boticas para regresar a San Francisco. La Banda de Tambores y Cornetas de la Cofradía abre la procesión que será presidida por el Obispo Monseñor Juan José Omella. MARZO DOMINGO RESURRECCIÓN
—Procesión de Cristo Resucitado y Virgen Gloriosa: Salida a las 11,00 horas desde la iglesia de los Santos Mártires. Recorre Bebricio, Mártires y Grande hasta la Plaza del Raso, donde le saldrá al paso la imagen de la Virgen Dolorosa que se despojará de su vestimenta de luto tornándose en Virgen Gloriosa para encontrarse con su Hijo Resucitado.
Ambos pasos continuarán juntos por las calles Santiago y Enramada hasta San Andrés donde se celebrará la misa de Resurrección cantada por la Coral de San Andrés.
lunes, 18 de marzo de 2013
Pleno en la fiesta del COBAF
La familia del COBAf celebró, este pasado sábado, uno de sus días más especiales de la temporada con la presentación de todas sus jugadores. Cinco conjuntos que engloban a los más pequeños, del Baby Basquet, hasta el primer equipo que milita en categoría senior. Una auténtica familia que vivió y disfrutó de una jornada intensa en torno al deporte de la canasta, ya que todas ellas tuvieron la oportunidad de disfrutar de su deporte favorito, el baloncesto, sobre la cancha a lo largo del sábado. Los equipos inferiores fueron los que levantaron el telón deportivo del fin de semana en el pabellón del Quintiliano, en una nueva jornada de los juegos deportivos de La Rioja. La mañana se saldó con dos victorias del Grupo Sagar COBAF, frente a Teresianas, venciendo 65-12 las benjamines y 59-25 el conjunto alevín. Antes de la presentación del COBAF, las cadetes brindaron un gran triunfo ante Coras Haro, por 53-27. Tras la foto de familia, el primer equipo jugó su partido de liga ante el tercer clasificado, el CB San Ignacio de Logroño. Las calagurritanas dominaron el encuentro, mandando en el marcador durante gran parte del mismo. A falta de dos minutos para el final, las logroñesas le daban la vuelta al marcador, merced a dos triples que colocaba a las locales cuatro puntos abajo. La reacción de nuestras jugadoras fue inminente, con una defensa férrea e impenetrable, que se refrendaba ante la canasta visitante con seis puntos que al final dio la victoria a las calagurritanas por un ajustado 56-54 . Una victoria que mantiene al Grupo Sagar COBAF líder en solitario de la categoría, con ocho victorias y dos derrotas. Con el mismo número de triunfos y una derrota, pero con un partido menos, se encuentra el Clavijo, próximo rival del COBAF. El partido se disputará en el pabellón de Quintiliano este mismo sábado a las 18:00 horas. Una victoria del equipo de Güemes, les permitiría
celebrar la clasificación para la final de la liga esta misma semana a falta de una jornada por disputarse. Un choque importantísimo en el que seguro estarán arropas por toda la familia del COBAF. Una familia unida por el baloncesto. a.
domingo, 17 de marzo de 2013
1 gol=3 puntos=4ªposición=play-of

Calasancio: Berni, Pérez, Asier, Víctor, Tato (Acobi, 78´), Gonzalo, Pipo, Eguizábal (Chavarri, 63´), Óscar (Félix, 85´), García y Melón.
Gol: 1-0, Guillermo (84´).
Árbitro: partido dirigido por el señor Martínez Álvarez, asistido por Álvarez y Borja Martínez. Mostró amarilla a los locales Héctor Segura, Silvani, Jonathan, Diego y César, y a los visitantes Gonzalo, Eguizábal y Óscar.
Incidencias: Municipal de La Planilla ante algo menos de 200 espectadores.
Los rojillos vence in extremis
Un gol a falta de seis minutos lo mantiene en la cuarta plaza
Corría el minuto 83 cuando el Calahorra se preparaba para botar una falta metida en la banda derecha, abierta y no muy lejos del área. Aybar, golpeaba seco, semiraso y duro, buscando la cepa del póster contrario al portero. Berni se lanzaba, se quitaba de encima el disparo como podía y Guillermo de cara, en boca de gol, golpeaba durísimo al fondo de las mallas. Un tanto que a la postre iba a ser el definitivo y el que le da los tres puntos al conjunto rojillo. Además es vital para las aspiraciones de la entidad calagurritana ya que le permite conservar su puesto de play-of de ascenso. Todo ello en un partido difícil, complicado, ante un rival que le maniató, le cerró las puertas de la medular y bloqueó a la perfección las bandas. Una trampa en la que cayeron los pupilos de Salvatierra y de la que no consiguieron zafarse, enredándose una y otra vez en la telaraña amarilla del Calasancio, que hizo su partido, controló los tiempos, partió al Calahorra y se lanzó en contadas ocasiones a la contra con el objetivo de dar el campanazo en el Municipal, aunque sin éxito. La primera parte tuvo muy poca historia, en un quiero y no puedo dentro de un guión monótono, falto de chispa y propenso al aburrimiento del respetable. Apenas se vieron dos ocasiones. En la segunda mitad los rojillos tuvieron el control del esférico, mandando y tratando de hacer su juego, pero era misión imposible. Con bastantes toques atrás y con problemas para que Aybar y Jonathan manejaran el juego local, sin encontrar combinaciones seguras, teniendo que recurrir a pases largos, que eran interceptados. En otras ocasiones estos pases encontraban receptor, que se internaban por las bandas pero las encontraban blindadas con tres marcas, virando al eje vacío de camisetas rojillas.

jueves, 14 de marzo de 2013
El circuito Solo Runners pisa LA RIOJA
El V Circuito Solo Runners supera el ecuador de su calendario y pisa tierras riojanas. Aldeanueva de Ebro se convertirá en la capital Solo Runners este domingo en una jornada que se presagia sea una auténtica fiesta del atletismo. Una cita organizada por el Consistorio de Aldeanueva, con la colaboración del club local del Entreviñas. La mañana se iniciará con la participación de los más pequeños, con las carreras de las categorías inferiores que conquistará el corazón de la localidad riojabajereña. La zona de meta situada en la misma Plaza de España. Como en otras ediciones, la categoría infantil levantará el telón a las 10:30 horas. Tras ellos Alevín, Infantil, Cadete y prebenjamín.
Baloncesto sin descansar un segundo
Con el jefe antes de que saltasen los jugadores al Buesa |
La verdad que hay clubes que no paran y se desviven porque sus chavales estén siempre ocupados disfrutando de su deporte favorito. En este caso es la ABQ, la Asociación Baloncesto Quintiliano que además de estar el fin de semana pasado jugando en Pamplona, enganchó con el choque entre Caja Laboral-Real Madrid. Un partidazo. Sin palabras. Os remito la nota con toda la información que nos remitió el club clagurritano y también os dejo la foto con mi padre, en su bautizo en un partido de máxima categoría. Gozamos juntos como hacía tiempo, y sobre todo me encantó como vibró el jefe, es decir, mi padre, que lleva toda su vida y toda la temporada viendo los partidos de baloncesto del Madrid por la tele y nunca había pisado una cancha de basquet. Muchas gracias al ABQ.
Intenso fin de semana de la Asociación Baloncesto Quintiliano
El viernes día 8 el equipo Infantil de la Asociación Baloncesto se desplazaba a Logroño, para disputar el partido de copa de la jornada 12 frente al Rey Pastor.
El partido debía disputarse en el pabellón polideportivo del IES Escultor Daniel, pero un problema eléctiro, obligó a que se jugase al aire libre en una cancha anexa al pabellón. El primer cuarto concluyó con ventaja para los de Rey Pastor por 16-8, en un extraordinario segundo cuarto, los chicos de la ABQ dieron la vuelta al marcador, un parcial de 0-10, colocaba a los calagurritanos por primera vez por delante en el marcador 18-20, de ahí hasta el final del segundo cuarto, intercambio de canastas. Resultado al descanso, Rey Pastor 22 - AB Qiomtiliano 24. A punto de dar comienzo el tercer cuarto hizo acto de presencia la lluvia, lo que hizo imposible poder continuar el partido. La Federación Riojana de Baloncesto (FRB), ha decidido dar por finalizado el partido al descanso, validando el resultado favorable a la Asociación Baloncesto Quintiliano, que se se sitúa en el 3º puesto de la clasificación.
09-03-2013, desdde las 10 de la mañana, 3x3 Infantil FRB
Dos equipos de la Asociación Baloncesto Quintiliano, ABQ Elías y ABQ Julio, participaron en el 3x3 infantil Rioja baja, organizado por la FRB y que se disputó en la mañana del sábado en el pabellón Quintiliano.
El Equipo ABQ Elías disputó 4 partidos, venciendo en 1 de ellos y saliendo derrotado en 3.
El equikpo ABQ Julio, disputó 4 partidos, con el resultado de 3 empates y 1 victoria.
09-03-2013, Partido prebenjamín ABQ vs. CD San Antonio
El equipo prebenjamín de la Asociación Baloncesto Quintilano, disputó en el Pabellón Aurelio Prudencio, su sèptimo partido de liga de los Juegos Deportivos, frente al CD San Antonio.
Los chicos de la ABQ se impusieron con claridad por un contundente 34-6, esta nueva victoria les situa en el segundo puesto de la liga prebenjamín, habiendo perdido sólo un partido.
10-03-2013. Partido de la selección mini de La Rioja en Pamplona frente a Navarra.
Los jugadores de la Asociación Baloncesto Quintiliano, David Gracia, Javier Gallardo y Millán Jiménez, participaron con la selección mini de La Rioja, en el partido de selecciones autonómicas, disputado en Pamplona en la mañana del domingo. Además otro jugador de la Asociación Baloncesto Quintiliano, David Villoslada quedaba como reserva. El partido fue dominado por los riojanos que se acabaron imponiendo con claridad. Resultado final Navarra 51 - La Rioja 98. Con una destacada actuación de los 3 jugadores calagurritanos, David Gracia, Javier Gallardo y Millán Jiménez.
Junto con Fernando San Emeterio |
En la mañana del domingo, un grupo de 75 personas, formado por amigos, familiares y jugadores de la Asocición Baloncesto Quintiliano, se desplazó hasta Vitoria para presenciar el partido de la liga ACB, entre los dos primeros clasificados, Caja Laboral Baskonia y Real Madrid. Al llegar a Vitoria desayuno en el Buesa Arena, chocolate con bizcocho. A las 12:00 daba comienzo el partido, que fue dominado por el Baskonia hasta mediado el tercer cuarto, donde llegó a tener una ventaja de 15 puntos, a partir de ahí remontada madridisrta, que se acabó imponiendo por 92-100. Después del partido las fotos de rigor con los jugadores y en especial foto de familia con "Fernando San Emeterio", padrino de la Asociación Baloncesto Quintiliano. Posteriormente comida en Vitoria y regreso a Calahorra a media tarde.
Medalla de oro para el Nassica
La natación fue la protagonista indiscutible de la actualidad polideportivo en nuestra ciudad durante el pasado fin de semana. Trescientos nadadores, diez clubes en liza procedentes de Aragón, Cantabria, País Vasco así como de La Rioja, un lleno en la piscina del complejo de La Planilla con un ambiente de gala y además sumado a los grandes resultados cosechados por nuestros nadadores, se traduce en el cóctel perfecto que hicieron del II Trofeo “Ciudad de Calahorra” Velocista Completo, un rotundo éxito. Una jornada que arrancó a las 10 de la mañana con las series clasificatorias, en las que los nadadores calagurritanos registraron unos grandes tiempos, lo que les abrió a muchos de ellos las puertas para luchar por los metales en la jornada de la tarde. Antes de arrancar la fase final, los más pequeños del club Natación Nassica se zambulleron y demostraron todo lo aprendido durante este curso, representando el continuo motor y trabajo que se desarrolla en el club por y para la natación.
jueves, 7 de marzo de 2013
Sheyla Gutiérrez y Carlos Coloma recibirán el premio a los mejores deportistas riojanos en 2012
Los deportistas riojanos galardonados en esta edición han sido los siguientes:
• Mejor deportista riojana: Sheyla Gutiérrez (Logroño, 1994). Participó en el Mundial junior de ciclismo (quedó séptima en la prueba en línea) y en el Europeo (undécima en la contrarreloj) y se proclamó campeona de España junior en línea y subcampeona en contrarreloj, además de vencer en la Copa de España junior.
• Mejor deportista riojano: Carlos Coloma (Logroño, 1981). Obtuvo un diploma olímpico tras terminar en sexta posición en la prueba de bicicleta de montaña en los Juegos Olímpicos de Londres; séptimo en el Campeonato de Europa y cuarto en la prueba de la Copa del Mundo celebrada en Canadá. Además ganó la medalla de plata en el Open de España y en el Campeonato de España.
• Mejor deportista riojana promesa: Paula Grande (Logroño, 1993). Participó en el Campeonato de Europa junior de tiro olímpico en la modalidad de carabina de aire comprimido (vigésimo tercera posición) y venció en el Campeonato de España junior (individual y por equipos) y en la Copa del Rey y la Reina.
• Mejor deportista riojano promesa: Rodrigo Ibáñez (Logroño, 1995). Subcampeón en el Campeonato Europeo junior de kárate en la modalidad de kumite y campeón de España
• Premio a la entidad deportiva riojana: Club Voleibol Haro. Ganó la Copa de la Reina (Salou), fue subcampeón de liga y venció a en la Supercopa celebrada en Haro.
• Mención de honor del deporte de La Rioja: Fernando Llorente (1985). El jugador de Rincón de Soto está logrando una exitosa trayectoria en el fútbol. Ha ganado con la selección española un Mundial (2010) y una Eurocopa (2012). Jugador del Athletic de Bilbao, club en el que se formó en las categorías inferiores y con el que debutó en Primera División en 2005.
En la Gala del Deporte Riojano 2012 también se concederá la mención al mérito deportivo a Julio Fernández Cordón, por toda una vida dedicada al CD Pradejón, club del que es actual presidente y en el que ha sido jugador y entrenador, y el premio a la mejor deportista discapacitada a Sandra Peña, única representante riojana en los Juegos Paralímpicos de Londres, donde compitió en la modalidad de boccia.
Menciones especiales y otros reconocimientos
Asimismo, se concederá una mención especial a 23 deportistas y entidades riojanas vinculados a 11 especialidades deportivas: Roberto Briones y Patricia Ortega (atletismo); Diego Martínez (caza); Iván Ayala (aerostación); Rubén Pardo, Sara Iturriaga, SD Logroñés, Escuela de Fútbol de Logroño (fútbol); Luis Ulecia (hockey hielo); Laguna Sport, Federación Riojana de Kárate, Óscar Martínez de Quel (kárate); Seila Espinosa y Carmelo Fernández (kickboxing); Elisabeth Amatriain (pádel); Ignacio Matute, Víctor Esteban, Augusto Ibáñez ‘Titín III’ y David Merino, Cecilio Valgañón y Club Deportivo San Cosme y San Damián (pelota); Federación Riojana de Pescag (pesca); Carlos Jiménez (tiro olímpico).
![]() |
El año pasado junto a los dos galardonados de kick boxing |
Los ciclistas Sheyla Gutiérrez y Carlos Coloma recibirán el premio a los mejores deportistas riojanos en la Gala del Deporte Riojano 2012, que se celebrará el próximo día 12 de marzo en Riojaforum, a partir de las 20:30 horas. En este acto se entregará a Fernando Llorente una mención de honor en reconocimiento a su trayectoria profesional y también serán galardonados Paula Grande (tiro olímpico) y Rodrigo Ibáñez (kárate), en la categoría de jóvenes promesas, y el Club Voleibol Haro como mejor equipo.
El consejero de Presidencia y Justicia, Emilio del Río; el director general de Deporte y del Instituto Riojano de la Juventud, Marcos Moreno, y el presidente de la Asociación Riojana de la Prensa Deportiva, Pedro Olalde, han detallado hoy el palmarés de la Gala del Deporte Rioja, que reunirá un año más a la gran familia del deporte riojano.
Emilio del Río ha resaltado que “el deporte vuelve a proporcionarnos magníficas noticias de la mano de estos jóvenes talentos, que han logrado una exitosa cosecha de títulos y reconocimientos y son un ejemplo para los niños que están dando sus primeros pasos en el mundo del deporte”.Los deportistas riojanos galardonados en esta edición han sido los siguientes:
• Mejor deportista riojana: Sheyla Gutiérrez (Logroño, 1994). Participó en el Mundial junior de ciclismo (quedó séptima en la prueba en línea) y en el Europeo (undécima en la contrarreloj) y se proclamó campeona de España junior en línea y subcampeona en contrarreloj, además de vencer en la Copa de España junior.
• Mejor deportista riojano: Carlos Coloma (Logroño, 1981). Obtuvo un diploma olímpico tras terminar en sexta posición en la prueba de bicicleta de montaña en los Juegos Olímpicos de Londres; séptimo en el Campeonato de Europa y cuarto en la prueba de la Copa del Mundo celebrada en Canadá. Además ganó la medalla de plata en el Open de España y en el Campeonato de España.
• Mejor deportista riojana promesa: Paula Grande (Logroño, 1993). Participó en el Campeonato de Europa junior de tiro olímpico en la modalidad de carabina de aire comprimido (vigésimo tercera posición) y venció en el Campeonato de España junior (individual y por equipos) y en la Copa del Rey y la Reina.
• Mejor deportista riojano promesa: Rodrigo Ibáñez (Logroño, 1995). Subcampeón en el Campeonato Europeo junior de kárate en la modalidad de kumite y campeón de España
• Premio a la entidad deportiva riojana: Club Voleibol Haro. Ganó la Copa de la Reina (Salou), fue subcampeón de liga y venció a en la Supercopa celebrada en Haro.
• Mención de honor del deporte de La Rioja: Fernando Llorente (1985). El jugador de Rincón de Soto está logrando una exitosa trayectoria en el fútbol. Ha ganado con la selección española un Mundial (2010) y una Eurocopa (2012). Jugador del Athletic de Bilbao, club en el que se formó en las categorías inferiores y con el que debutó en Primera División en 2005.
En la Gala del Deporte Riojano 2012 también se concederá la mención al mérito deportivo a Julio Fernández Cordón, por toda una vida dedicada al CD Pradejón, club del que es actual presidente y en el que ha sido jugador y entrenador, y el premio a la mejor deportista discapacitada a Sandra Peña, única representante riojana en los Juegos Paralímpicos de Londres, donde compitió en la modalidad de boccia.
Menciones especiales y otros reconocimientos
Asimismo, se concederá una mención especial a 23 deportistas y entidades riojanas vinculados a 11 especialidades deportivas: Roberto Briones y Patricia Ortega (atletismo); Diego Martínez (caza); Iván Ayala (aerostación); Rubén Pardo, Sara Iturriaga, SD Logroñés, Escuela de Fútbol de Logroño (fútbol); Luis Ulecia (hockey hielo); Laguna Sport, Federación Riojana de Kárate, Óscar Martínez de Quel (kárate); Seila Espinosa y Carmelo Fernández (kickboxing); Elisabeth Amatriain (pádel); Ignacio Matute, Víctor Esteban, Augusto Ibáñez ‘Titín III’ y David Merino, Cecilio Valgañón y Club Deportivo San Cosme y San Damián (pelota); Federación Riojana de Pescag (pesca); Carlos Jiménez (tiro olímpico).
En el transcurso de la gala se reconocerá el trabajo desempeñado por los seis presidentes de federaciones deportivas riojanas que cesaron en su puesto tras las elecciones celebradas el pasado año. Es el caso de Juan Carlos Traspaderne (atletismo), Antonio Arana (deportes de invierno); Eduardo Jimeno (espeleogolía); Miguel Ángel Ojanguren (halterofilia) y Javier Codés (natación).
Asimismo se rendirá homenaje a los directivos técnicos o deportistas fallecidos durante el pasado año. Se recordará a Antonio Díaz de Greñu (expresidente de la Federación Riojana de Pelota); Bárbara Blanco (jugadora del Diamante de fútbol sala); Narciso Navaridas (expresidente de la Federación Riojana de Tiro Olímpico); Domingo Guedan (pelota) y Javier Lucea (jugador de fútbol del Ciudad de Alfaro).
martes, 5 de marzo de 2013
Bodas de plata del PEQUEÑÍN
La Peña el Sol es la encargada de teñir de verde el fútbol base calagurritano desde hace 25 años, gracias a su torneo de Fútbol “Pequeñín”. Para celebrar dicho aniversario, el centro de exposiciones de Cajarioja recoge 250 instantáneas que rinden homenaje a todos los pequeños futbolistas que han disfrutado y han escrito su nombre en el torneo. Además de ser un reconocimiento a la labor de todas las personas que durante estos 25 años y en la actualidad, trabajan para que los más pequeños tengan su sitio, su torneo y su casa en las jornadas previas al chupinazo de Agosto. Esta muestra abrió sus puertas el pasado martes, con un gran ambiente y con muchos de los protagonistas que han formado parte de la historia viva del Pequeñín.
Una historia que se empezó a escribir en 1988 tal y como nos descubría Javier Del Río, máximo responsable del “Pequeñín”, “fue una propuesta que le hice a la Peña, en el Restaurante Viana. Estábamos merendando el presidente, el secretario y varios miembros más de la Junta de la Peña el Sol. Yo veía que las 24 horas de Calahorra eran lo máximo y les dije ¿por qué no podía haber unas 24 horas para niños?. Al proponerselo a la Junta me dijeron que adelante. Nos oyó la merienda de al lado, donde estaban los Gilma, Maturana, De Médicis, San José, los Ortegas...una serie de señores que apoyaron la idea. Casto nos dijo que el primer premio lo pagaba él. Y de allí salió todo”.

Por la vía rápida y seguimos de fiestas
San Marcial: Mario, Ubis, Crespo (pedro, 46´), Rivas, Raúl, Alberto, Luigi, Jimeno, Dani Flores (Oregui, 82´), Isra y Diego (Vargas, 65´).
Goles: 1-0, Héctor Segura (04´); 2-0, Mario León (07´) y 3-0, Héctor Segura (84´).
Árbitro: partido dirigido por el señor Sergi Gómez, asistido por Khalid y Fernández. Mostró amarilla al local Ion Goñi y a los visitantes Crespo y Jimeno.
Incidencias: Municipal de La Planilla ante algo más de 110 espectadores.
Por la vía rápida
Tres asistencias de Jorge dan la victoria al Calahorra
Los aficionados calagurritanos disfrutaron de una gran y cómoda victoria de su equipo en pleno ecuador de las fiestas patronales de la ciudad. Los rojillos no dieron ni una solo oportunidad a los de Lardero, que saltaban al césped con el objetivo de dar la sorpresa y sacar algún resultado positivo, pero en apenas siete minutos los locales firmaron dos sensacionales tantos que echaron por tierra todos los planteamientos visitantes, así como minó el espíritu del San Marcial. Los pupilos de Salvatierra finiquitaron el choque por la vía rápida. En la primera internada en el campo del San Marcial, los rojillos rompían con velocidad, Jorge apuraba línea de fondo y servía a Segura que enganchaba a las mallas desde el segundo palo. Tres minutos después, en el siete, el tándem Jorge y León, penetraban y destrozaban a la barrera defensiva rival por el eje y plantándose delante de Mario. Jorge cedía el esférico a Mario León que batía por bajo al cancerbero. El partido estaba ya visto casi para sentencia en los primeros minutos, por lo que los aficionados más tardíos se perdieron sendos los tantos. El resto de la primera mitad fue una mera quimera visitante de querer hacer frente a los rojillos adelantando la línea, presionando y tratando de robar con velocidad, una cosa que no lograban y que además no se traducía en posesión ni juego.
El balón duraba muy poco en sus botas ante un Calahorra que jugaba muy cómodo, sin prisas, esperando casi el pitido final, y que con mucha facilidad abría el campo plantándose en pocos pases en las proximidades del área rival. Apenas se vieron ocasiones, a excepción de dos oportunidades más para el Calahorra para ampliar su renta en un pase en profundidad de Aibar para Luis en el que estuvo muy atento Mario, y un posterior saque de esquina que Rivas iba a desviar el cañonazo de Mario León desde la frontal. Tras la reanudación el Calahorra volvió a pisar el acelerador con hambre de un nuevo tanto. Las ocasiones iban a caer a cuenta gotas. El San Marcial continuaba en su línea, corriendo en la medular pero sin profundidad, en un querer y no poder, con Luigi sin asistencias y con un Dani Flores correoso. El Calahorra cerró el partido con un golazo obra de Segura, que se plantaba solo delante de Mario, gracias a una nueva asistencia de Jorge, y de vaselina firmaba el tercer y definitivo tanto. Un partido con muy poca historia que los calagurritanos definieron rápidamente para continuar inmersos en las fiestas de la ciudad en puestos de play-off.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)