lunes, 31 de mayo de 2010
Como nos mojamos en San Sebastián!!
Menos mal que los periódicos locales vaticinaban un fin de semana de los más playero. Si eso es playero y con solecito, el frío siberiano es una temperatura propia de la primavera riojana. Bueno, la vida es así y nosotros viajamos hasta San Sebatián con la mente puesta en un paseito por la fina arena de las playas donostiarras y en lugar de eso nos calamos de arriba abajo bailando y dejando la seña de nuestro folclore, y nos tuvimos que refugiar en los bares de pinchos del casco viejo de San Sebastián que no está nada mal. En cuanto al repertorio, lo que se pudo: un pequeño pasacalles, para introducir la Rioja Alta, dar paso a las chicas con San Millán (momento en el que cayó la de .........) para cerrar con Coletores, nuestra danza de arcos, que los hemos puesto a secar esta tarde en el Ángel Oliván. Teníamos preparado el Borracho o contradanza de Briones, pero nos podíamos haber matado, sin duda alguna. Luego volvimos a la casa de La Rioja para dedicar la danza de Logroño a nuestro amigos y amigas riojanos de San Sebastián, que se lo curran y hacen que la Casa de La Rioja sea nuestra segunda casa, muchas gracias.
Etiquetas:
Cosillas mías,
Grupo Municipal De Danzas de CALAHORRA
sábado, 29 de mayo de 2010
Una nueva jornada de play off

Así que este fin de semana todos atentos a estos partidos:
Haro-Noja
Alfaro-Cerceda
Coruxo-Oyonesa
Y los que no tenemos a nuestro equipo en los play-of os invito a La Planilla en la nueva edición del torneo de la Crianza Rojilla de Fútbol Siete
Etiquetas:
ENTREVISTAS ROJILLAS,
fútbol riojano,
PREJORNADA TERCERA
miércoles, 26 de mayo de 2010
45 Años viviendo el deporte

¿Contento con el galardón al mérito deportivo?
Contento y agradecido a los clubes que me nominaron, que se acordaron de mi para esto. Y agradecer a todos los deportistas y clubes de Calahorra por los años que llevo junto a ellos y que sigo estando.
¿Cuantos años llevas cubriendo el deporte?
Unos 45 años, empecé mis primeras crónicas de fútbol del Calahorra en el Zaragoza Deportivo, semanario que ha desaparecido de hace muchos años. Eran los tiempos que se escribía con máquina de escribir alquiladas los que éramos pudientes, y luego se transmitían por teléfono las crónicas. Un semanal un poco revolucionario y de echo duró poco. Luego enseguida me incorporé a La Rioja. Luego fundamos el Eco del Cidacos, empezamos a hablar de deportes. Una de la primeras cosas, fue una entrevista a Manolo Reinares, el defensa central del Calahorra, que estaba en sus mejores momentos.
Más que nervios, es emocionado, porque desde el día que me lo dijeron me han pasado muchas cosas por la mente muchas cosas que me han ocurrido en todos estos años. Muchas de la personas que me han venido a la mente viven, pero otras ya no. Y todas estas cosas te tiran un poco. Y quieras que no te tira un poco. Te das cuenta de cosas que en su momento la gente casi no le presta importancia y que luego si la tiene. Creo que en Calahorra siempre el deporte ha tenido mucho movimiento. Yo por lo menos desde que empecé a escribirlo, hace más de 44 años, siempre hemos tenido grandes deportistas, grandes clubes y buenos dirigentes.
¿Cómo ves el deporte ahora?
Todo evoluciona. comentaba esta mañana que los tres mejores deportistas son tres personas que hacen atletismo, hoy en día hay cuatro clubes de atletismo y los cuatro funcionan bien. El premio a mejor entrenador se lo ha llevado un técnico que baloncesto, que en Calahorra tenemos dos equipos en segunda y otro se ha quedado campeón de la Senior femenina. EL polideportivo va a hacer 25 años con el torneo de tenis. El ADCANEOS, que vamos a decir de Vitín de un club que no era nada y en tres años son 300 personas. Santi es el mejor atleta sin discusión de La Rioja y Patricia la mejor atleta femenina. Y Álex un crio que es campeón de España. Tenemos cosas más buenas, otras menos buenas, otras que criticamos los periodistas las instalaciones. Eso es algo que siempre estará allí. Y Santi me decía yo tengo la suerte de poder entrenar allí. Nosotros tenemos unas pistas y otros tienen menos, tenemos pabellones, frontón...Me acuerdo cuando se inauguró el pabellón del Aurelio Prudencio Jose Ignacio Pérez, con el torneo de kárate y ya llevan 18 años. Aquí se practican todo tipo de deportes. Creo que la cosa va para adelante, pero sobre todo porque hay muchas personas que están entregadas desinteresadamente a trabajar por el deporte de la ciudad. Esa es la base fundamental. La cantidad de personas que dedicas horas al deporte sin cobrar un solo duro, a todos los niveles, tanto practicando como dirigiendo como organizando.
La Brújula de Calahorra cumple 1.000 Semanas

Podéis pinchar en la La Brújula para ver la noticia original.
Agustinos otra vez son noticia

Esta visto que los chicos de Edu no paran y me ha apsado un par de cosillas de sus chavales. La primera con el fútbol sala como protagonista, tras lograr el subcampeonato de liga el FAS-FOR en la territorial Juvenil.
Y también sus chicas de gimnasia rítmica, donde participaron en el campeonato de La Rioja por conjuntos donde lograron la tercera posición en categoría infantil. Las benjamines y alevines realizaron una gran actuación.
lunes, 24 de mayo de 2010
Saltamos el Ebro a golpe de zancada

¿Dónde estaba la gente?
Etiquetas:
Cosillas mías,
Deporte en Calahorra,
FRONTÓN CALAHORRA,
LA PLANILLA
viernes, 21 de mayo de 2010
Calahorra con sus deportistas
Aquí podéis leer lo que dicen distintos medios.
jueves, 20 de mayo de 2010
Sevilla, Sevilla, Sevilla.....campeón de copa

Al final el Sevilla se llevó la copa del Rey 2010. Una copa en la que solo Atletico de Madrid y Sevilla lucharon y valoraron hasta el final este trofeo y dieron guerrra hasta el final. Hay que aplaudir la decisión de jugar la final en un estadio de verdad, nada de campos de 30.000 espectadores, sino con un aforo importante para que la demanda de entradas se vea satisfecha y sobre todo para que todos los aficionados que quieran ver en directo la final tengan la posibilidad. Además sabemos que ha habido gritos calagurritanos en la final de copa, y que en estos días compartirán sus sensaciones y pareceres acerca del partido, porque no es lo mismo vivirlo en directo que por la tele. Por la pequeña pantalla, lo que si trasmitió fue que habia un ambientazo digno de las grandes citas depportivas, además de dos equipos que querían el trofeo. Dos aficiones entregadas que seguro pondrían los pelos en punta a más de un hombretón. Sobre el terreno de juego os digo mi impresión: el Sevilla fue el más listo y gano la copa con una gran rentabilidad y dictando que no gana el que más posesión tiene sino el que juega con cabeza. Salió con las pilas puestas y en el minuto 4 se adelantó sorprendiendo a todos, después le tocó vivir de las rentas, dejó el papel protagonista al Atleti, que no le sienta nada bien, no sabe que hacer con el balón en los pies. Cae en las mismas trabas, monotonía, mucho toque y poco porfundidad y bordando el papel que quería su rival. Así el Sevilla esperaba replegado, esperando agazapado y en el momento que pillaba el balón contragolpe de Capel o Navas y los rojiblancos a rezar. Tampoco es que atacara mucho el Sevilla pero el Atleti no era capaz de igualar el partido. Después poco a poco fueron pasando los minutos y ni Forlán ni Aguero hacían nada. Tuvo que entrar Jurado para revolucionar y refrescar las ideas al equipo de Flores. Dureza, tanganas, lucha...es la pasión de la copa. Todos cuando pensaban que el Atleti iba a igualar con el tiempo más que cumplido, con todo su equipo volcado en la portería de Palop (crucial anoche) dejaba sola Navas, que arrancaba, salvaba tres entradas a cortapiernas y después de esquivar y dejar en el suelo al portero del Atleti dejó el esférico en el fondo de las mallas, ante su parroquia, los Biris que hicieron temblar el Camp Nou. en el otro fondo el silencio se hizo protagonista, pero solo un par de minutos porque a pesar de la derrota no cesaron los gritos de ATLETI, ATLETI...que afición más grande. EL detalle, el recuerdo a Puerta de Palop, con la camiseta número 16 y mirando al cielo al recoger el trofeo de copa. El punto negativo se lo pongo a la organización que dejó el momento de la entrega de la copa como una auténtica porquería (tenemos que aprender todavía mucho de Inglaterra o Italia) porque aunque no haya acceso directo al palco, alguna manera podría haber para la entrega a todas las plantillas. Desde aquí agradecer a Ledo por mandarnos la foto desde la grada del Camp NOu.
miércoles, 19 de mayo de 2010
Que desastre, mejor dicho !QUE DESASTRE!

Ahora le toca al Anguiano, yo creo el que mejor afrontó el partido, pero le faltó suerte en defensa, apretar un poco más y pensar más en la eliminatoria que en el partido. Los serranos van a tener que ir a Portugalete a darle la vuelta al marcador, porque un 0-2 es un puerto de primera y aunque no haya nada imposible, va a estar muy complicada la cosa, ante un equipo muy semejante a los riojanos y al que es difícil hacerle un gol (vamos a ver si estos días nos contesta a cuatro preguntas Alberto Del Puente, jugador del Anguiano).
¿Qué podemos decir del Alfaro?Uffffffff, que parecía el equipo más serio, más acoplado, con un
bloque con fútbol en sus botas, que juega el balón, tiene hambre de gol y va al Arroyo y la palma, pero de que maneras, 3-1, vale que le marcaron el primero de penalti, que luego igualó pero después le mataron, a un equipo "veterano" pero que en esta ocasión tiene mucha gente "novata" en estas luchas, y sobre todo que no es lo mismo el fútbol del norte con el del sur, de presupuestos, de jugadores, de fútbol, pero bueno, este domingo tendrá que pretar los dientes en la Molineta.
Y por último hablamos del Haro, que de todos es el mejor parado con un empate fuera de casa, en Lorca, un equipo que tiene su caché y que no pudo con los jarreros. Creo que es el que menos ruido ha hecho en la liga, menos ruido está haciendo en la promoción y que puede darnos una alegría. EL partido fue muy igualado,con ocasiones y que al final deja al Haro mejor colocado para superar esta primera fase, pero hasta que no se jueguen los otros 90 minutos hay que estar con la boca cerrada porque en Haro, un campo cómodo, sin presión del público, y en el que se puede jugar, un 0-0 y la hipotética ventaja es un espejismo, ya que si se adelantan van a tener las cosas muy complicadas.
Viendo este panomara sigo pensando que tenemos una tercera regionalista, que la semiprofesionalidad y la falta de equipo de caché, que puedan complicar la vida a los cinco gallitos riojanos, les quita competitividad que luego se refleja en los partidos de play-of, donde nos dan en todo el morro y no tiene muchas pintas que esto vaya a mejorar, sino todo lo contrario ya que gracias al fútbol televisado, los más perjudicados son los equipos pequeños y a menos público, menos socios, menos dinero, menos calidad, menos fútbol y realmente se traduce en un barco a la deriva. Y también hay que agradecer a este sistema de promoción que nos mete en plena lucha con terceras que nos dan 40 millones de vueltas a la nuestra. Es una pelea de terceras poderosas con nuestra tercera regionalista. Ojala que nuestros equipos remonten pero que negro lo veo, por eso lo escribo de verde esperanza por si se aparece la virgen, la que he dejado arriba.
lunes, 17 de mayo de 2010
Los diablos rojos esquivaron el descenso
Hemos tenido que esperar a la última jornada para saber si nuestro baloncesto evitaba el descenso o que sucedía. Al final cara y cruz en la misma jornada: el CBC se salva y el Basquet 98 desciende. Un triple empate que beneficia a los rojillos y que mandan a regional a los azulones que caen de la tercera a la 6ª plaza. Aquí os dejo un adelanto del suple del Jueves que acabo de mandar con una entrevista a Juan Royo jugador del CBC.
Después de una larga campaña, no exenta de problemas, pero muy intensa en lo deportivo, el baloncesto calagurritano ya está de vacaciones con distintas y muy diferentes sensaciones. Mientras que el C.B.C. lograba la permanencia, el Basquet 98 descendía, ambos igualados con 6 victorias y seis derrotas. Los encargados de bajar el telón fueron los “diablos rojos” que afrontaban la última jornada de la segunda interautonómica con la obligación de ganar para evitar el descenso. Y lo lograron de una manera contundente ante el I.E.S. V.Ebro Génesis con un marcador de 62 - 46. Juan Royo, jugador rojillo, nos comentaba la importancia de este resultado y como lograron abrir brecha en el primer cuarto con un parcial de 12-0 “empezamos muy fuertes, conscientes de lo que nos jugábamos y a partir del parcial inicial (12-0) ellos empezaron a defender un poco más fuerte, lograron mantenerse un poco en el partido pero la ventaja fue cómoda a nuestro favor durante todo el encuentro. La verdad es que en ningún momento dieron sensación de que podían remontarlo”. Caras contentas en el C.B.Calahorra tras lograr su objetivo “la verdad que estamos contentos. Nos ha costado mucho, hemos tenido que llegar hasta el último partido pero hemos logrado nuestro objetivo de salvarnos”. Juan continuaba “ha sido una fase muy complicada, porque uno de los descendidos, el Basquet 98 (empatados con 6 victorias y seis empates), ha acabado con las mismas victorias que nosotros, pero el primer clasificado ha acabado con ocho victorias. Ha sido una igualdad tremenda desde el principio y al final los triples empates nos han beneficiado y y nos hemos podido mantener”. Una temporada muy complicada para ambos conjuntos, y en el caso del C.B.C. debido a la falta de efectivos como destaca Juan “contábamos con que los chavales del Junior iban a ayudarnos, pero no contábamos que nos tuvieran que apoyar tanto. Han sido un factor muy importante, sobre todo en la segunda parte de la competición. Han dado la cara y tenemos que felicitarles porque realmente el equipo Senior este año ha dependido mucho de ellos”. La cara opuesta es la de los jugadores del Frutas Ezquerro Basquet 98,que a falta de una jornada ocupaban la tercera plaza y tenían que ver la última y decisiva jornada con los brazos cruzados, ya que descansaba. Al final los resultados no le acompañaron y sufrieron el descenso. Visto desde la casa rojilla “ellos tienen otros tipos de objetivos. Han hecho una buena temporada. La igualdad ha pasado factura igual al equipo que menos experiencia tenía. Yo les felicito, porque a pesar de que han descendido han hecho una buena campaña”. Ahora toca disfrutar de las vacaciones.
Estoy muerto, pero os dejo un poco de música
Ya se que lo tenía que haber subido antes pero la vida no me da para más. Es del concierto de Huecco en San Adrián, Aguachilandia CITY, en el pasado festival de rock que hacen todas las navidades y al que de vez en cuando me acerco. En esta ocasión, esta canción me encanta. Todo el concierto estuvo perfecto, bailable, con letra chulas, que trasmiten, que llegan y además que aunque pasé solo, el buen royo de la gente me hizo sentirme arropado como uno más allí. Espero que os guste.
El Basquet también de vacaciones
Poco a poco llega el veranito, el calor, el solecillo, pensando en dos días de playa o de descanso después de una temporada superintensa y en la que un servidor no ha parado. Este fin de semana fue el baloncesto calagurritano el que bajó el telón. Si hace pocos días hablábamos de que nuestras chicas eran campeonas de la liga Senior, el sábado el CB Calahorra se enfrentó a su último compromiso de la presente temporada, que firmaron con una contundente victoria con la que bajan el telón hasta el año que viene. C.B. CALAHORRA - IES V. EBRO GENESIS 62-46. En la clasificación final los diablos rojos y los chicos de Frutas Ezquerro BAsquet 98 han conquistado el ecuador de la tabla. Los del 98 finalizaron la semana pasada al ser el grupo de siete equipos.Al final de la campaña, el Frutas Ezquerro desciende y deja la segunda interautonómica, mientras que los dieblos rojos salvan la categoría en una fase de descenso muy reñida y muy igualada. Por su parte las chicas del COBAF fueron recibidas por Javier Pagola y por Picu, para homenajear y respaldar los resultados de este año con las ligas y la copa en su poder. Una imagen vale más que mil palabras por eso os dejo las fotitos de mi tío, que yo no pude ir porque estaba en el Palacio de Deportes. Enhorabuena a todas y a los chicos decirles que descansen que se lo han ganado.
Etiquetas:
BALONCESTO,
COBAF,
Deporte en Calahorra
domingo, 16 de mayo de 2010
Muchos coches y poca historia
sábado, 15 de mayo de 2010
Esto se acaba, que lindo sueño


Tenéis aquí a otro loco por el Natur, Super Pablo, para que leáis lo que ha dejado en La Rioja de previa del Partido de esta tarde ante el Octavio Pilotes, ya descendido pero que seguro querrá aguar la fiesta a los riojanos que si ganamos hoy nos quedamos quintos de la ASOBAL por delante de Reino de Navarra y CAi Aragón (increíble). Os espero en el Palacio de los Deportes..
Esos barricadassss

viernes, 14 de mayo de 2010
La Planilla cerrada por vacaciones

¿Qué voy a hacer este domingo?Este es uno de los misterios más grandes de mi vida, porque después de que se haya acabado la temporada mi tarde de domingo en el Municipal se ha acabado hasta la temporada que viene y sin plato fuerte esta temporada,, que
aguantamos como podemos el TOSTÓN de la tercera regionalista riojana por un partido de segunda B o que apunta a segunda B (que siempre nos trae más problemas en lo económico) y este año nos hemos quedado hasta sin eso. Como cuando vas a un restaurante, lees la carta de postres y cuando llega tu plato de trufas o algún manjar delicioso te dicen "lo siento amigo pero nos vamos, no hay postre". podría hacer la comparación con una noche de juerga o una fiesta con una amiga y después del calentamiento, de cuatro horas bailando frenéticamente, aguantando tres copas más, es decir, tres horas queriéndote ir a casa y te quedas a pesar de saber que tienes que currar y madrugar al día siguiente, te dejan a dos velas. Cosas de la vida, pero este año me cojo vacaciones resignado y desilusionado, como muchos socios y aficionados del CD Calahorra. Este fin de semana pasaremos envidia de Anguiano que abre la eliminatorio con el Portugalete en la Isla, y que es el único equipo riojano que juega el primer partido de la eliminatoria de play-off en tierras riojanas. Mucha suerte y en especial a Alberto Del Puente, amigo nuestros que logres con el Anguiano ese ascenso que tantas veces has intentado y se te ha resistido con la camiseta rojilla. A continuación os dejo lo que publiqué en el suple del Jueves sobre los equipos calagurritanos. Antes de que se me olvide cita importante mañana por la mañana: Caminata de la VÍA VERDE DEL CIDACOS y un pequeño apunte, Quintiliano todavía luce la bufanda del Atleti ¿va a estar así hasta que el Barca o el Madrid gane la liga?
Etiquetas:
A.F.Calahorra,
C.D.CALAHORRA,
curiosidades del fútbol,
fútbol riojano
jueves, 13 de mayo de 2010
Hasta Quinitliano es del Atleti, se nos ha cambiado

Casi se me olvidaba, os dejo en enlace del facebook para apoyar al mosnttruo de carrusel, Paco González.
miércoles, 12 de mayo de 2010
GUTIIIII ALÉ,GUTI ALÉ, GUTI, GUTI, GUTI ALEEEÉ
Me uno a la voz del Bernabéu, a la voz de Ultra Sur, porque reconozco que me hubiera encantado estar en el estadio, el poder vivir y exprimir al máximo los últimos minutos de Guti, Gutiérrez con la camiseta blanca. Me han dicho que no tenía ni idea de fútbol, que estaba loco, pero me da igual porque siempre he defendido a Guti y para mi es de lo mejor que ha forjado el Real Madrid en su cantera, y tenemos que disfrutar con los goles y los pases llenos de rabia y de pasión que nos ha dejado. Un jugador con clase, con técnica, con gusto pero sobre todo con un corazón blanco, blanco y que tiene la espina de la Selección. Casi me quedo en Calahorra cuando me dijeron que Guti no iba a Alemania y nosotros estábamos preparando el viaje al Mundial. Me diréis que era y es un juerguista, que es muy irregular, pero em da igual porque desde el fondo del Benabéu me uno:GUTI ALEEEE; GUTI ALEEEEEE; GUTI; GUTI; GUTI ALEEEEEEE!Que grande Guti, Gracias por ser blanco. Dejo unas cuantas cosillas qeu he visto en el Youtube, se ponen los pelos de punta. Se me olvidaba, esta noche juega el Atleti en Hamburgo mucha suerte y darle a los ingleses en el morro.
Nuestras chicas CAMPEONAS
Podéis leer lo que dice LA RIOJA
O lo que escribió kata en LA BRÚJULA
Y también loq ue dice la página de la FEDERACIÓN RIOJANA DE BALONCESTO
Atletismo fin de semana, varios frentes


POr su parte el Calagurris estuvo en Vitoria en el VIII Maratón Martín Fiz. Jaimes Moiben Acaba en primera posición con 2h 28' 15". Máximo Velilla finaliza en el puesto 74 con un tiempo de 3h 09' 38", enhorabuena.
Compartiendo recorrido se ha celebrado la popular de 10 km. en la que han participado Nacho Antoñanzas y Félix Cristóbal, clasificándose en 7ª y 8ª posición.
Compartiendo recorrido se ha celebrado la popular de 10 km. en la que han participado Nacho Antoñanzas y Félix Cristóbal, clasificándose en 7ª y 8ª posición.
Etiquetas:
360 grados rioja runner,
calagurris atlético
martes, 11 de mayo de 2010
Estuvimos en TVR, que envidia me dieron

http://www.tvrioja.com/programas/minuto90ytantos/index.php
Clasificadas para la fase NORTE
El Equipo B, jugó a las 12 en cuartos contra MONTECANAL de Zgz. Ganamos la eliminatoria por 4-1. Luego se jugó a las 19 la semifinal contra el REAL CLUB TENIS ZGZ, y perdimos 4-1. Pero estamos muy orgullosas porque hicimos un muy buen cto. El Equipo A, pasó directamente a semis, y ganaron. Y la final la jugaron el domingo a las 12 contra el REAL CLUB DE TENIS ZGZ, ¡¡¡¡Y NOS VENGARON!!!! Ganaron por 3-2. Partidos muy igualados y bonitos de ver. El Equipo A va a la fase final que es en Vitoria en el mes de Junio.
El Anguiano pasó por encima
Set, partido y Clasificación
El Anguiano arrasa en el Municipal y certifica su clasificación para los play-off
El Anguiano selló con autoridad su presencia en el bombo de la promoción de ascenso, al aferrarse y lograr con su victoria ante el AF, la cuarta plaza de la tercera riojana. Los serranos dependían de si mismos para clasificarse y no fallaron. El Anguiano está hoy en día dos peldaños por encima de los hombres de Daniel Pérez. Los hombres de Herrero saltaron al Municipal con la diana puesta en la portería de Carlos, con todo el equipo volcado al ataque, y tan solo con Herrero y Cali como hombres más retrasados en la medular, asediando el área local desde el pitido inicial. El AF se encontró desbordado desde el inicio, sin tiempo para situarse, no encontró la manera de sacar la pelota y deshacerse de la presión visitante, que en el minuto 3 abriría el marcador, escribiendo la primera llegada a las inmediaciones de la portería del AF. Joseba encuentro vía libre en la banda izquierda para penetrar y regalar el pase de la muerte a Sotés, que clava el esférico en la escuadra, imparable para Carlos. Un jarro de agua fría para el AF, que aunque afrontaba el partido sin la presión del descenso, quería dar la talla y dar guerra al Anguiano, pero veía como una y otra vez no eran capaces de superar la divisoria ante la presión y los robos de balón en su propio campo, de los que nacía rápidamente el ataque del equipo de Herrero, que quería finiquitar el encuentro por la vía rápida, pero en esos momentos chocaba con una zaga que defendía muy atrás con uñas y dientes. En una jugada aislada, Damián abría un pequeño camino a la remontada, ajustando su disparo raso de falta directa a la cepa del póster al que no llegó el meta serrano a pesar de su estirada. Este tanto levantó las alarmas en el Anguiano que vivió sus peores momentos, sin encontrar la manera de juntar líneas y recurriendo a pases largos desde la defensa para asistir a sus cinco hombres de ataque, ya que el AF abrió una brecha en el centro del campo que impedía conectar a Santi o Blas con Joseba o Richi. El Anguiano lo intentó a balón parado en el minuto 15 pero Carlos evitó el gol desviando a saque de esquina el cabezazo picado de Santi. Un zarpazo de Richi sirvió para que el Anguiano retomara la ventaja en el marcador. Richi recoge en la divisoria, rompe por el centro y cede a Adán que se revuelve y engancha el balón al fondo de las mallas. Este tanto dio el empuje necesario al Anguiano para pasar por encima del AF. Los serranos encontraron las puertas abiertas de las bandas y continuaron su acoso a la portería defendida por Carlos. Además, veía como cada ocasión suya acababa trasformada en gol. Una gran efectividad en la tarde de ayer. El tercero llegaba antes de la media hora de partido, Blas chuta duro a media altura buscando la portería y Joseba desvía la trayectoria lejos de las manos de Carlos. Joseba erraba el cuarto poco después tras una asistencia de Santi, que vio como Joseba se encontraba solo en la boca de gol. El AF se encontraba KO y el Anguiano aprovechaba la situación, con una nueva internada de Richi, que supera y deja en el suelo a Perellón. Adán engancha el pase de la muerte y cruza el disparo a gol. Gracias a una anticipación de Carlos sobre Joseba dentro del área pequeña al filo del descanso, los visitantes no lograron la manita en 45 minutos. Tras la reanudación el Anguiano solo trabajó 10 minutos, los que tardaron en marcar dos nuevos goles con los que completaba el set y escribía el punto y final de su último partido de la liga regular y empezaba a pensar en los play-off de ascenso, gracias también a las buenas noticias para sus intereses que llegaban desde la Salera con el empate momentáneo del CD Calahorra. Joseba en el 53 solo tenía que empujar un pase perfecto y medido de Richi que no encontró resistencia en el carril de la derecha para penetrar hasta la meta de Agustín. Y en la jugada posterior, Joseba volvería a marcar su tercera diana, tras un saque de esquina que Alberto cabecea en el segundo palo para que el delantero del Anguiano solo tuviera que peinar a las mallas. El partido estaba ya visto para sentencia y el AF entonces recuperó terreno gracias a su rival que retrocedió líneas, levantando el pie del acelerador y esperando a que el colegiado señalara el final del encuentro. Los rojillos empezaron a encontrar más espacios y a volver a ser ellos mismos. Damián intentó reducir distancias pero acabó chocando con la base del póster en el 69. En los últimos diez minutos, los rojillos montaron dos contragolpes con mucho peligro pero chocaron con Ramón. Primero el cancerbero rechazó un disparo a bocajarro de Salva y después recogió en la línea de gol un chut desde la frontal de Perellón que se envenenó gracias a un rebote con Diego. Dos buenas intervenciones de Agus fueron las encargadas de bajar el telón de esta temporada para el AF Calahorra. Agus mandaba al larguero un nuevo intento de Adán dentro del área y después hacía lo propio con el rechace de Joseba. Al final el Anguiano celebró su clasificación en la última jornada para los play-off de ascenso, irónicamente en la casa de su rival, el CD Calahorra, con el que hasta el final ha mantenido la lucha por la cuarta posición de la tabla.
El Anguiano arrasa en el Municipal y certifica su clasificación para los play-off
El Anguiano selló con autoridad su presencia en el bombo de la promoción de ascenso, al aferrarse y lograr con su victoria ante el AF, la cuarta plaza de la tercera riojana. Los serranos dependían de si mismos para clasificarse y no fallaron. El Anguiano está hoy en día dos peldaños por encima de los hombres de Daniel Pérez. Los hombres de Herrero saltaron al Municipal con la diana puesta en la portería de Carlos, con todo el equipo volcado al ataque, y tan solo con Herrero y Cali como hombres más retrasados en la medular, asediando el área local desde el pitido inicial. El AF se encontró desbordado desde el inicio, sin tiempo para situarse, no encontró la manera de sacar la pelota y deshacerse de la presión visitante, que en el minuto 3 abriría el marcador, escribiendo la primera llegada a las inmediaciones de la portería del AF. Joseba encuentro vía libre en la banda izquierda para penetrar y regalar el pase de la muerte a Sotés, que clava el esférico en la escuadra, imparable para Carlos. Un jarro de agua fría para el AF, que aunque afrontaba el partido sin la presión del descenso, quería dar la talla y dar guerra al Anguiano, pero veía como una y otra vez no eran capaces de superar la divisoria ante la presión y los robos de balón en su propio campo, de los que nacía rápidamente el ataque del equipo de Herrero, que quería finiquitar el encuentro por la vía rápida, pero en esos momentos chocaba con una zaga que defendía muy atrás con uñas y dientes. En una jugada aislada, Damián abría un pequeño camino a la remontada, ajustando su disparo raso de falta directa a la cepa del póster al que no llegó el meta serrano a pesar de su estirada. Este tanto levantó las alarmas en el Anguiano que vivió sus peores momentos, sin encontrar la manera de juntar líneas y recurriendo a pases largos desde la defensa para asistir a sus cinco hombres de ataque, ya que el AF abrió una brecha en el centro del campo que impedía conectar a Santi o Blas con Joseba o Richi. El Anguiano lo intentó a balón parado en el minuto 15 pero Carlos evitó el gol desviando a saque de esquina el cabezazo picado de Santi. Un zarpazo de Richi sirvió para que el Anguiano retomara la ventaja en el marcador. Richi recoge en la divisoria, rompe por el centro y cede a Adán que se revuelve y engancha el balón al fondo de las mallas. Este tanto dio el empuje necesario al Anguiano para pasar por encima del AF. Los serranos encontraron las puertas abiertas de las bandas y continuaron su acoso a la portería defendida por Carlos. Además, veía como cada ocasión suya acababa trasformada en gol. Una gran efectividad en la tarde de ayer. El tercero llegaba antes de la media hora de partido, Blas chuta duro a media altura buscando la portería y Joseba desvía la trayectoria lejos de las manos de Carlos. Joseba erraba el cuarto poco después tras una asistencia de Santi, que vio como Joseba se encontraba solo en la boca de gol. El AF se encontraba KO y el Anguiano aprovechaba la situación, con una nueva internada de Richi, que supera y deja en el suelo a Perellón. Adán engancha el pase de la muerte y cruza el disparo a gol. Gracias a una anticipación de Carlos sobre Joseba dentro del área pequeña al filo del descanso, los visitantes no lograron la manita en 45 minutos. Tras la reanudación el Anguiano solo trabajó 10 minutos, los que tardaron en marcar dos nuevos goles con los que completaba el set y escribía el punto y final de su último partido de la liga regular y empezaba a pensar en los play-off de ascenso, gracias también a las buenas noticias para sus intereses que llegaban desde la Salera con el empate momentáneo del CD Calahorra. Joseba en el 53 solo tenía que empujar un pase perfecto y medido de Richi que no encontró resistencia en el carril de la derecha para penetrar hasta la meta de Agustín. Y en la jugada posterior, Joseba volvería a marcar su tercera diana, tras un saque de esquina que Alberto cabecea en el segundo palo para que el delantero del Anguiano solo tuviera que peinar a las mallas. El partido estaba ya visto para sentencia y el AF entonces recuperó terreno gracias a su rival que retrocedió líneas, levantando el pie del acelerador y esperando a que el colegiado señalara el final del encuentro. Los rojillos empezaron a encontrar más espacios y a volver a ser ellos mismos. Damián intentó reducir distancias pero acabó chocando con la base del póster en el 69. En los últimos diez minutos, los rojillos montaron dos contragolpes con mucho peligro pero chocaron con Ramón. Primero el cancerbero rechazó un disparo a bocajarro de Salva y después recogió en la línea de gol un chut desde la frontal de Perellón que se envenenó gracias a un rebote con Diego. Dos buenas intervenciones de Agus fueron las encargadas de bajar el telón de esta temporada para el AF Calahorra. Agus mandaba al larguero un nuevo intento de Adán dentro del área y después hacía lo propio con el rechace de Joseba. Al final el Anguiano celebró su clasificación en la última jornada para los play-off de ascenso, irónicamente en la casa de su rival, el CD Calahorra, con el que hasta el final ha mantenido la lucha por la cuarta posición de la tabla.
domingo, 9 de mayo de 2010
Otro año más en tercera, ENHORABUENA
sábado, 8 de mayo de 2010
CABEZA o CORAZÓN
Este año llegamos al final de la liga con mucha emoción, creo que demasiada, como el mal alumno que depende del último exmamen de recuperación para aprobar, pero que además tiene la mala suerte que le tiene manía el profesor, es decir, que no dependemos de nostros mismos para aprobar y que no llevamos muy bien la lección, cada día conocemos el adios de algún jugador por "motivos personales", y además no nos dicen na de nada el club. A los que están no se les peude decir nada,, porque los números que han hecho en la segunda vuelta y sobre todo en este final de temporada han sido muy buuenos, pero continuamos teniendo pendiente nuetros choques con los equipos de arriba, ante los cuales no hemos cumplido y nos han dado cada torta de impresión, como Anguiano en La Planilla o el Alfaro en los dos partidos. Lo mejor esos choques ante Oyonesa y Haro. La pena que vencemos sin problemas a los de abajo y luego nos complicamos la vida y no somos capaces de meter un gol ni al arco iris a los equipos de nuestra liga y de esa manera la ilusión se esfuna poco a poco de la parroquia rojilla (entre la que me incorporo) y si sumas que pinchas con algún equipo "cómodo" y que estás fuera de los puestos de play-off durante gran parte de la temporada, que más quiere el ciego que ver, después de que nos vendan que vamos a barrer al resto de los equipos en esta tercera división rigionalista, que cada año pierde poder y nivel. ME voy por las nubes así que vuelvo a este domingo. ¿Qué va a pasar? Tengo dos opiniones y que cada uno elija la suya o la que más le guste. No dependemos de nosotros mismos, sino que nuestra obligación es ganar, recordemos que no se nos da muy bien la Salera, y que aunque no tenga nada que hacer el Náxara, es equipo de Rioja Alta y son especiales por echar una mano a sus vecinos, y aunque ganemos hay que estar atentos al AF, que creo que le va a dar un susto al Anguiano (que está cada jornada peor), para cerrar y celebrar con victoria la permanencia. Mi cabeza dice que no nos metemos en play-of, que además no se yo si sale muy rentable el clasificarnos, los jugadores llevan desde Enero sin cobrar, y seguro que más de uno le gustaría que no se clasificara para no pagar (yo no soy ningún traidor como se me ha tachado de algún sector, sino que a todos nos gusta cobrar por nuestro trabajo) y después meternos en el bombo para que nos manden a Canarias, Cataluña o andalucía, porque no tenemos suerte ni para eso, andaremos mendigando dinero para pagar el bus como otros años...yo para andar así mi cabeza dice que el Anguiano se clasifica y nos vamos de vacaciones antes de tiempo y seguro que la familia lo agradece. Pero pasa una cosa, que mi corazón rojillo dice que el Anguiano pierde, celebramos la victoria y al salvación del AF en el Municipal y que además también empezamos a pensar en el rival en la promoción de ascenso, por si toca cerca para escaparnos y animar al CALAHORRA. EL partido de play-of es el mejor partido del año, con el rival más duro, dos escalones por encima de los equipos de esta porquería de tercera y que tienen emoción, juego y ambiente, porque hasta la gente anima de otra manera, que recuerda a la segunda B. Así que ¿mente o corazón?Yo prefiero el corazón aunque a veces tengamos que hacer caso a la cabeza. Va a estar muy difícil pero ¿por qué no puede ganar el Madrid la liga al BArca?, pues en la tercera ¿por qué no puede conquistar el Calahorra la cuarta plaza y quedarse fuera el Anguiano?AUpa rojillos.
Etiquetas:
A.F.Calahorra,
C.D.CALAHORRA,
PREJORNADA TERCERA
Este sueño llega a su fin, que año!
Esta temporada se ha convertido en un sueño para todos los que seguimos paso a paso el crecer del NaturHouse La rioja, es decir, el Balonmano Ciudad de Logroño. Muchos dicen que el sueño fue Europa y la lucha hasta semifinales, realmente lo fue, pero creo que este equipo va más allá, ahora estamos quintos, el miércoles vencimos al Reino de Navarra, todo un equipazo y esta tarde será el rival del Barcelona (el mejor de la liga con el permiso del Ciudad Real) que además despide a uno de sus buques insignias, como es Barrufet. Os aseguro que me impactó la primera vez que vi a David en el Palacio, acostumbrado de verlo por la tele y lo tenía al lado mío, con unan humildad enorme y una calidad tremenda, hasta calentando es un crack. Así que todos atentos a las 19:00 horas que el balonmano español despide a uno de los grandes y con el Natur como rival, es decir, que si ya es complicado ganar en el Palau, ahora es todavía más difícil porque es el partido despedida del Barca de su público por la presente temporada con el subcampeonato en su bolsillo y el punto y final que escribirá Barrufet. Sería enorme dar la sorpresa y asegurar la quinta plaza este sábado. También hay que prestar atención al REino de Navarra - Cai Aragón a ver que pasa. Os dejo las imágenes del partido del Miércoles del Natur, en el que nuestros gladiadores remontaron y vencieron a los navarros.
viernes, 7 de mayo de 2010
Cotant, la dinamita francesa del CD Calahorra
A principio de semana le mandé unas preguntillas y me las ha contestado, para ayudarnos a conocerle un poco más y sobre todo como piensa de su paso por el Calahorra y del futuro inmediato del equipo, que conocerá este domingo si es o no es equipo de play-of de ascenso.
¿Qué te pareció el partido del domingo del Calahorra?
Bueno creo que hemos hecho el trabajo intentando jugar lo mejor posible y ofrecer a la afición un buen partido con goles, quizás el último de esta temporada. Se me ha hecho raro y me he quedado un poco triste de ver la planilla con tan poca gente, porque creo que hay que estar con el equipo cuando todo va bien, pero también cuando las cosas van menos bien. Entiendo que la gente esta un poco desilusionada pero creo que es ahora mas que nunca que necesitamos el apoyo de la afición.Quiero recordar que despues haber perdido contra el Anguino , y todo los problemas, hemos jugado 9 partidos sin casi entrenar nada, hemos ganado 7 ( y uno contra el 1er Haro),empatado 1 contra el campeón Oyonesa y perdido uno o sea 22 puntos sobre 27 posible hasta hoy.
¿Estabais con un ojo en el partido del Anguiano?
Claro que si, al final del partido todos los jugadores en el vestuario preguntaban por el resultado del Anguiano y quedaban aun 30 min. para el final.
Personalmente yo llegué a mi casa me conecté a futbolme pendiente del resultado final del partido.
El partido del domingo a ganar y a esperar, ¿Cómo ves al equipo?
Veo el equipo y el cuerpo técnico ilusionado con ganas de luchar hasta el final y ganar el partido si o si. Vamos a ir a Naxara como cada partido para llevarnos los 3 puntos y como lo dices, a esperar, es una lástima pero no dependemos de nuestro futuro.
¿Cómo estás viendo el final de temporada?¿Imaginabas que iba a pinchar el Anguiano
dos partidos seguidos y nos abría las puertas de los play-off?
Yo siempre soy muy positivo, a veces el vestuario se ríe de mí porque en los peores momentos de la temporada siempre estaba animando el equipo que nunca nada esta perdido hasta que lo demuestran los números y ahora me dicen que tenía razón. Sabíamos que el partido contra el River Ebro era el partido mas importante del año y que, si ganábamos, nos metíamos en play off de una vez por todas. Perder ahí fue un palo muy grande y la verdad, no te voy a mentir, dentro de mí ,sin decirlo, pensaba que el Anguiano iba a ganar en Calasancio y que ya todo estaba terminado. Hemos tenido mucha suerte hasta hoy porque hemos tenido muchas oportunidades de meternos en play off y cada vez que hemos pinchado al mismo tiempo el resto también lo que hace que hoy tengamos aun la oportunidad de meternos en play off.
A nivel personal ¿cómo esta siendo tu vida en Calahorra?
Muy Bien .La verdad que al principio fue un cambio brutal después 2 años viviendo en Ibiza, que fue mi tierra de adopción ,donde aprendí el idioma, el futbol español, toda mi gente y por supuesto encontré la mujer de mi vida y estar lejos de ella durante meses fue muy duro. Pero bueno no he tenido tiempo de comerme la cabeza porque llegué el lunes en Calahorra y el miércoles jugaba ya mi primer partido en copa federación contra el River Ebro.
El club (la directiva) me ha recibido muy bien desde el primer día, y los compañeros me han integrado sin ningún problema y me llevo muy bien con todos y en particularidad con Joseba, Edu Martin, Ruan que son para mi como hermanos.En cuanto a mi vida personal, yo soy muy casero y el deporte ritma mi vida y me gusta ir a mi bola.Me despierto por la mañana pronto, voy al gimnasio de la planilla, vuelvo a casa o voy de compras con mi mujer cuando estaba aun aqui, como hago la siesta y voy entrenar. Se porque estoy aquí y intento ser lo mas profesional posible y cuidarme al máximo. La verdad es que los 3 primeros meses fueron un poco difíciles hasta la llegada de mi mujer y, bueno, pues ahora me siento muy bien aquí, me gusta la cuidad que me recuerda a mi cuidad en Francia y estoy un poco triste pensando en el final de temporada.
¿Cuéntanos un poco de tu carrera deportiva?
Empecé en 1993 en el club francés de Aj Auxerre (club de primera, actual 2º de la liga), en el cual jugué durante 14 años antes de irme a España en 2007. Pasé toda mi formación en el Aj Auxerre, jugando concretamente con la División de Honor Juvenil hasta integrar el filial profesional en 2005 donde firmé mi primer contrato, pero donde jamás tuve la oportunidad de jugar más arriba. A final de temporada, un representante me contactó al final de un entrenamiento para llevarme a España porque el Atlético de Madrid estaba interesado en hacerme una prueba. Y en junio de 2007 realicé esa prueba en el filial del Atlético de Madrid de segunda B, antes de fichar finalmente en el club de SE Eivissa-Ibiza de segunda B donde jugué, mayormente, en el filial de tercera división.
El año pasado, llegó en enero un nuevo míster al primer equipo, Alfredo Santaelena, ex jugador de primera con el Atlético Madrid, Sevilla, Getafe ,una persona importantísima para mi, porque desde el primer día me hizo subir del filial al primer equipo haciéndome mucha confianza y me hizo debutar en segunda B con el primer equipo el 10 de abril de 2009, ante el CF Gavà. Entré en el segundo tiempo a 30 minutos del final y terminé la temporada en segunda B, jugando un total de 5 partidos (Gavà, Valencia B, Ontinyent, Orihuela y Alzira).
Fue una pena y una decepción muy grande para mi de no poder seguir en 2b, porque en julio el club descendió a regional por las deudas y me quede sin club en plena pretemporada hasta llegar a finales de agosto a Calahorra.
Afecta mucho el tema extradeportivo en el Calahorra a la plantilla?¿Cómo lo veis ahora en el vestuario?¿Habrá solución?
Bueno los problemas extradeportivos afectan siempre porque no puedes estar a 100% en lo que haces. La verdad que el fútbol en general a nivel económico esta muy mal y no solamente en tiene el problemas el Calahorra, en toda España es así. El problema es que esperas dinero o haces previsiones con un dinero (publicidad, sponsor, socios) que al final nunca llega o no lo esperado.Creo que los clubes tendrían que dar a los jugadores lo que pueden con lo que tienen a principio de temporada y si luego hay mas dinero que lo previsto pues mejor para el club.
La verdad que ahora no se habla del tema, nos hemos plantado para pedir lo nuestro, hemos vuelto a entrenar y creo que el club está haciendo lo máximo , por lo menos espero, para cumplir con nosotros, y nosotros haremos y lucharemos hasta el final para dejar el CD Calahorra en play off.
¿Crees que podemos clasificarnos en la última jornada?¿Cómo ves al Anguiano y ese partido ante el AF ya salvado?
Ojala y lo espero con todo mi corazón. Personalmente es importantísimo poder jugar un play off y me encantaría poder vivir eso con el Calahorra y ver La Planilla llena.
Claro que creo en la clasificación, el Anguiano no está en su mejor momento, acaba de empatar 3 partidos seguidos y espero que vaya a seguir así. Luego está claro que domingo el Anguiano se va a jugar la vida contra un AF ya salvado que ha sufrido durante toda la temporada y a lo mejor con ganas de que se acabe ya la liga.
Pero bueno como te digo dependemos del AF y espero que vayan a salir motivados a por el partido e intentar luchar hasta el último minuto y hacer lo mejor que puedan. Nosotros iremos a Náxara a por la victoria y luego que dios decide del futuro próximo del CD CALAHORRA.
yo veo Náxara 0- Calahorra 1
AF 0 - Anguiano 0
MUchas GRACIAS PIERRE
jueves, 6 de mayo de 2010
Hoy es jueves y por fin se dio la luz
Ya tenemos elegidos a los mejores deportistas del 2009
El próximo 21 de Mayo el Teatro Ideal se convertirá en el marco de la gala del Deporte de Calahorra 2009, para homenajear a los mejores deportistas del año pasado. En esta edición, el atletismo ha vuelto a recoger los máximos galardones, con los reconocimientos a mejor deportista masculino y femenino, y el mejor promesa. Santiago Ezquerro verá reconocido su trabajo y esfuerzo después de convertirse en abanderado del atletismo riojano y ser el más rápido en la prueba de 400 metros en el Campeonato de España, en la que rebajó su crono en 47.34. Aunque Santi es natural de la vecina localidad de Pradejón, realiza toda su actividad deportiva en Calahorra por lo que será uno de los principales protagonistas de la gala del deporte calagurritano. En las feminas, Paticia Lorente compartirá escenario con el pradejonero. Patricia, ahora con la camiseta del Atletismo San Sebastián, no tuvo competencia en las pruebas riojanas en el 2009 y además rebajó su propia marca a nivel nacional con un gran papel. Patricia recogió su primer galardón en el 2003 en la categoría de mejor deportista promesa de la ciudad, y desde entonces ha sido una realidad del atletismo calagurritano, creciendo año tras año, siendo considerada la mejor deportista femenina cinco años consecutivos, desde el 2005 hasta la actualidad. Junto a ellos, estará Alejandro Martínez uno de los deportistas con mayor proyección del atletismo calagrritano, que ha nacido y se está formando en las filas de la Agrupación Deportiva Tersianas y entrena codo a codo con Santi Ezquerro en las pistas de atletismo de Calahorra, bajo las órdenes de Valvanera Guridi. En la sección de entrenadores, Jorge Güelmes, entrenador del equipo Senior del COBAF será reconocido por su labor como técnico, tras cosechar una gran temporada con sus chicas el año pasado, con la copa en las vitrinas del club y el subcampenato de liga de La Rioja. Como mejor dirigente/a o juez/a –arbitro/a, el jurado ha elegido a Víctor Pérez Gaona, máximo responsable del joven club deportivo ADCANEOS, que reúne un gran abanico multideportivo orientado a la cantera y al deporte base. El Club Deportivo Juventud-Multideporte, recibirá el galardón a mejor club o entidad deportiva, con una actuación deportiva muy amplia en Calahorra, con fútbol base, fútbol sala, tenis, pádel, campus multideporte verano... Nuestro compañero de Diario La Rioja, Jose Juaquín Catalán, será el encargado de escribir el punto y final a la gala del próximo día 21, ya que recibirá un hemotivo reconocimiento de su labor periodística en el mundo deportivo, con la distinción al mérito deportivo, tras una vida ligada al deporte, difundiendo y siguiendo muy de cerca la carrera de muchos de los deportistas de Calahorra así como de un trabajo muy cercano día a día con los clubes y con los principales portagonistas del deporte de la ciudad.
Para acabar de tanta chapa os dejo un video de una cerra del año pasado de super PATRICIA.
Para acabar de tanta chapa os dejo un video de una cerra del año pasado de super PATRICIA.
En Calahorra tenemos de todo, hasta ciervos!

Pasadas las 11,30 horas de la mañana de ayer fueron capturados dos ejemplares de corzo que deambulaban por las calles de Calahorra. La primera referencia que se tiene de su presencia la daba a LA BRÚJULA una vecina que los vio corriendo en la plaza del Raso. Desorientados recorrieron distintas calles separándose frente a la iglesia de Santiago hasta ser atrapados.“Me he quedado asombrada porque esto no es algo habitual cuando he visto a los dos corzos en la Plaza del Raso corriendo –manifestaba a LA BRUJULA Aurora Laguna– Yo creo que se han golpeado con los árboles y los bancos que hay enfrente de la farmacia y de allí, asustados, se han ido por calles diferentes, uno por la calle Santiago y otro por la calle Mayor”, comentaba esta calagurritana.El primer corzo capturado fue el que se dirigió hacia la calle Mayor, “allí se ha golpeado con la valla que delimita un solar y dos jóvenes han conseguido atraparlo”, ha comentado Ludi Saez. Los dos jóvenes que consiguieron capturar al primer corzo lo cubrieron con mantas para reducir el estres al animal y esperaron unas dos horas hasta llegada de personal autorizado que se ha hizo cargo él.Entretanto, el segundo ejemplar continuaba su camino pasando por el planillo de San Andrés hasta el rasillo de San Francisco, donde también fue capturado, en este caso por miembros de la Policía Local y Guardia Civil.De inmediato los vecinos dieron aviso al Servicio de Protección a la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) con base en la vecina localidad de Autol; pero dado que no se encontraba de servicio, remitieron la urgencia al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre "La Fombera", dependiente de la Dirección General de Medio Natural del Gobierno de La Rioja. Esta institución ha enviado a Calahorra una dotación que ha trasladado a los animales a su centro de referencia.Al parecer se trata de dos corcinos (ejemplares jóvenes de corzo) cuya procedencia se ignora. Se especula con la posibilidad de que que hubieran sido atrapados en el monte y trasladados a algún local de la ciudad desde el que habrían conseguido huir. Esta tesis se basa en que, según algunos vecinos, tenían señales de haber estado atados; sin embargo las "marcas" que presentaban pueden ser también producto de las laceraciones sufridas en su "aventura urbanita" y del hecho de que en esta época del año están mudando el pelo de invierno por el de verano.Menos probable, pero igualmente posible, es que debido a su juventud hayan bajado del monte de Los Agudos, muy cercano a polígonos industriales, y que asustados por el tráfico se hayan desorientado viniendo a parar al casco urbano.La presencia de Corzos (Capreolus capreolus) en "Los Agudos" era considerada muy poco frecuente hasta hace algunos años. Últimamente han constituído poblaciones estables en los densos pinares del monte lo que ha ocasionado daños en la agricultura; sobre todo en las viñas, donde gustan de comer los brotes tiernos que crecen precisamente en esta época del año. Esta circunstancia ha llevado a viticultores a instalar cañones detonadores en sus fincas para intentar alejarlos y a que se ejerza su caza controlada mediante recechos subastados por el Ayuntamiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)